Ir al contenido principal

Oh no Eugenio Raúl, tú no!


El Juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, hombre que respetamos por su amplia trayectoria académica en materia de Derecho Penal, ha caído en la trampa mediática de salir a opinar acerca de un tema que claramente no conoce en profundidad.
En el día de ayer, y vaya uno a saber por qué motivo, Zaffaroni realizó una (innecesaria) toma de posición sobre la situación de la represión del delito en el conurbano bonarense.

En esta humilde columna ya hemos explicado, con fundamentos varios, acá, aquí y acá, por qué nos oponemos a la creación de las denominadas "Policías Comunales".

Obviamente, no esperamos que el bueno de Eugenio Raúl nos lleve el apunte. Apenas nos conformamos con que no caiga en la tentación de pensar como aliado suyo a cualquier amateur que critica el accionar de La Bonaerense.

Los Patas Negras pueden ser lo pior de lo pior, cómo no, pero la crítica infundada a su estructura institucional es un camino de ida. Ojo.

Comentarios

Beto Tony (?) ha dicho que…
zafa-rancho (?)
Anónimo ha dicho que…
Conu con todo respeto permítame expresar mi desacuerdo con sus argumentos antidescentralización en los diferentes posts:
-Post 17/10/10: Básicamente se sustenta en la imposibilidad legal. Con mis insipientes conocimientos de derecho constitucional (que seguramente dejan mucho que desear), el hecho de que la Constitución de la Provincia no mencione entre las atribuciones de los municipios el manejo de una policía descentralizada no significa que lo prohíba. El impedimento que acá planteado se subsana con una ley del congreso provincial que complemente lo establecido por el art 192 siempre y cuando no vaya en expresa contradicción con alguna otra norma constitucional que en este momento escape a mis conocimientos, si esto último no ocurre entonces no hay tal impedimento legal.
-Post 18/10/10 (por Jorge Bonfanti): Honestamente creo que el compañero Jorge se dedica únicamente a justificar a la bonaerense planteando que si no seríamos como México o Colombia, lo cual es ridículo. Obviamente que la cana siempre manejó ciertos negocios ilegales y no se plantea acá que con la descentralización esto va a desaparecer, sino que eso se controle más, porque es mentira que se manejan los mismos niveles que hace 40 años, lo que se quiere es justamente que se vuelva a esos niveles. La cosa es sencilla, la cana controla y si algún narco se pasa, se interviene y se normaliza. Esto hasta ahora funciona porque la relación de fuerzas da favorable al comisariato, pero en el caso particular de la droga dado el aumento en el consumo y tráfico registrado en los últimos años, se está empezando lentamente a equiparar la relación de fuerzas. Esto de ninguna manera significa que vayamos a ser como Colombia, la realidad en esos países parte de situaciones completamente diferente a la nuestra, no es comparable, pero sí hay que ponerle freno para mantenerlo controlado. Una de las mejores maneras es descentralizar porque indudablemente el control social es infinitamente más efectivo si quien manda la cana está en la muni y no en La Plata, además esto no es más que institucionalizar el control vecinal del que habla Jorge en su anécdota del área de Reconquista solo que no solo son un “grupo de notables” si no la totalidad del municipio porque ahora todo lo negativo repercute en los votos al intendente
-Post 19/10/10: Acá se hace referencia a la cuestión del financiamiento. En este caso hay un error de interpretación de la intención del compañero Lucas, obviamente no se plantea costear la cana desde el municipio, si hoy un municipio ni siquiera puede asfaltar las calles con presupuesto propio, la cosa es que juntamente con el personal bajen los fondos. En cuanto al control en sí de los efectivos, teniendo en cuenta que lo que se pide es la descentralización de las fuerzas de prevención únicamente, hoy en el municipio de Morón hay alrededor de 600 efectivos, esta es una cifra perfectamente manejable para la municipalidad.

Intendentes que utilicen demagógicamente una situación sensible como la de la seguridad hubo, hay y habrá siempre, eso no es razón suficiente para desechar la propuesta. La descentralización bien planteada, como la que plantea Saín por ejemplo (que es la que toma Ghi) perfectamente posible tanto legal como fácticamente, habrá que discutir si esta medida mejora la situación o no, pero seguro no es peor.
Perdón por la extensión.
Saludos. Joaquín
Anónimo ha dicho que…
Conu con todo respeto permítame expresar mi desacuerdo con sus argumentos antidescentralización en los diferentes posts:
-Post 17/10/10: Básicamente se sustenta en la imposibilidad legal. Con mis insipientes conocimientos de derecho constitucional (que seguramente dejan mucho que desear), el hecho de que la Constitución de la Provincia no mencione entre las atribuciones de los municipios el manejo de una policía descentralizada no significa que lo prohíba. El impedimento que acá planteado se subsana con una ley del congreso provincial que complemente lo establecido por el art 192 siempre y cuando no vaya en expresa contradicción con alguna otra norma constitucional que en este momento escape a mis conocimientos, si esto último no ocurre entonces no hay tal impedimento legal.
-Post 18/10/10 (por Jorge Bonfanti): Honestamente creo que el compañero Jorge se dedica únicamente a justificar a la bonaerense planteando que si no seríamos como México o Colombia, lo cual es ridículo. Obviamente que la cana siempre manejó ciertos negocios ilegales y no se plantea acá que con la descentralización esto va a desaparecer, sino que eso se controle más, porque es mentira que se manejan los mismos niveles que hace 40 años, lo que se quiere es justamente que se vuelva a esos niveles. La cosa es sencilla, la cana controla y si algún narco se pasa, se interviene y se normaliza. Esto hasta ahora funciona porque la relación de fuerzas da favorable al comisariato, pero en el caso particular de la droga dado el aumento en el consumo y tráfico registrado en los últimos años, se está empezando lentamente a equiparar la relación de fuerzas. Esto de ninguna manera significa que vayamos a ser como Colombia, la realidad en esos países parte de situaciones completamente diferente a la nuestra, no es comparable, pero sí hay que ponerle freno para mantenerlo controlado. Una de las mejores maneras es descentralizar porque indudablemente el control social es infinitamente más efectivo si quien manda la cana está en la muni y no en La Plata, además esto no es más que institucionalizar el control vecinal del que habla Jorge en su anécdota del área de Reconquista solo que no solo son un “grupo de notables” si no la totalidad del municipio porque ahora todo lo negativo repercute en los votos al intendente
-Post 19/10/10: Acá se hace referencia a la cuestión del financiamiento. En este caso hay un error de interpretación de la intención del compañero Lucas, obviamente no se plantea costear la cana desde el municipio, si hoy un municipio ni siquiera puede asfaltar las calles con presupuesto propio, la cosa es que juntamente con el personal bajen los fondos. En cuanto al control en sí de los efectivos, teniendo en cuenta que lo que se pide es la descentralización de las fuerzas de prevención únicamente, hoy en el municipio de Morón hay alrededor de 600 efectivos, esta es una cifra perfectamente manejable para la municipalidad.

Intendentes que utilicen demagógicamente una situación sensible como la de la seguridad hubo, hay y habrá siempre, eso no es razón suficiente para desechar la propuesta. La descentralización bien planteada, como la que plantea Saín por ejemplo (que es la que toma Ghi) perfectamente posible tanto legal como fácticamente, habrá que discutir si esta medida mejora la situación o no, pero seguro no es peor.
Perdón por la extensión.
Saludos. Joaquín
Lic. Baleno ha dicho que…
En esta estamos con Zaffa. Por fin una Zaffa!
El Conurbano ha dicho que…
Joaquín: ¿te parece que alguien planteó seriamente la cuestión del financiamiento? ¿Qué es eso de "bajar el personal junto con la guita"? Con ese criterio, un día de estos un Intendente va a pedir administrar IOMA en su territorio, o va decir que quiere Municipalizar las escuelas. Es un disparate, que viene atado justamente a lo que ya he planteado sobre el impedimento constitucional.
Como estudiante de Derecho Constitucional, deberías saber que no hace falta que una Constitución prohíba explicitamente una atribución. Hablás escuchado hablar del "Espíritu de las Leyes", y a Constitución provincial va en ese sentido respecto de lo que pueden hacer los Municipios y de lo que NO.

Baleno: no se deje engañar compañero. Si se llegara a aplicar, esta iniciativa provocaría una inequidad tremenda (una más) entre aquellos Municipios que pueden bancarse una policía propia y los que no.

abrazo para los dos!
Martín ha dicho que…
Ioma o las escuelas implican tareas de planificación muy distintan a la actividades logísticas destinadas a la prevención del delito; algo para lo que se necesita un conocimiento local, en el terreno, e imposible de planificar desde un solo lugar para un territorio que tiene la extensión de un país europeo.

Larga este tema Conu, perdiste. Te estan llenando los post de comments, que demuestran que saben más del tema.

De última, proponé algo más que mantener el aparato de recaudación vigente que usa pibes para salir a robar.

Yo por mi parte, en esto le tengo más confianza a Saín, Ghi o Zaffaroni que a un amateur como vos.
Anónimo ha dicho que…
Conu los actos de gobierno, en este caso las leyes del congreso, ante la duda gozan de la presunción de constitucionalidad, ese es el principio que rige en nuestro derecho, lo que se tiene que demostrar es que efectivamente la norma infraconstitucional choque con la Constitución. A mi juicio en este caso no hay contradicción con la Ley Fundamental provincial.

La verdad que no me parece comparable la delegación del personal policial afectado a la prevención y su correspondiente presupuesto con que los municipios se encarguen de la educación u otras cuestiones que requieren un estructura muchísimo mayor.
Yo no se la intención del resto, de Ghi estoy seguro que plantea que la provincia pase el presupuesto porque tiene perfectamente claro de lo que da o no da la recaudación propia del municipio. A Morón durante años no le bajaban un mango por no estar alineado, creeme que saben como manejar un presupuesto ajustado.

Saludos
Joaquín

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...