Ir al contenido principal

Policías Municipales en el Conurbano


CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Artículo 192.- Son atribuciones inherentes al régimen municipal, las siguientes:
1.Convocar a los electores del distrito para elegir municipales y consejeros escolares, con quince días de anticipación por lo menos, cuando el Poder Ejecutivo dejare transcurrir los términos legales sin hacerlo.
2.Proponer al Poder Ejecutivo, en la época que corresponda, las ternas para nombramientos de jueces de Paz y suplentes.

3.Nombrar los funcionarios municipales.

4.Tener a su cargo el ornato y salubridad, los establecimientos de beneficencia que no estén a cargo de sociedades particulares, asilos de inmigrantes que sostenga la Provincia, las cárceles locales de detenidos y la vialidad pública.

5.Votar anualmente su presupuesto y los recursos para costearlo; administrar los bienes raíces municipales, con facultad de enajenar tanto éstos como los diversos ramos de las rentas del año corriente; examinar y resolver sobre cuentas del año vencido, remitiéndolas enseguida al Tribunal de Cuentas.
Vencido el ejercicio administrativo sin que el Concejo Deliberante sancione el presupuesto de gastos, el intendente deberá regirse por el sancionado para el año anterior. Las ordenanzas impositivas mantendrán su vigencia hasta que sean modificadas o derogadas por otras. El presupuesto será proyectado por el departamento ejecutivo y el deliberativo no está facultado para aumentar su monto total. Si aquél no lo remitiera antes del 31 de octubre, el Concejo Deliberante podrá proyectarlo y sancionarlo, pero su monto no podrá exceder del total de la recaudación habida en el año inmediato anterior. En caso de veto total o parcial, si el Concejo Deliberante insistiera por dos tercios de votos, el intendente estará obligado a promulgarlo. Toda ordenanza especial que autorice gastos no previstos en el presupuesto, deberá establecer los recursos con que han de ser cubiertos.
6.Dictar ordenanzas y reglamentos dentro de estas atribuciones.

7.Recaudar, distribuir y oblar en la Tesorería del Estado las contribuciones que la Legislatura imponga al distrito para las necesidades generales, sin perjuicio de que el Poder Ejecutivo nombre funcionarios especiales para este objeto, si lo cree más conveniente.
8.Constituir consorcios de municipalidades y cooperativas de vecinos a los fines de la creación de superusinas generadoras de energía eléctrica.
El artículo 192, es bastante claro y taxativo a la hora de enumerar cuáles son las atribuciones de los 134 Municipios que forman parte de la Provincia de Buenos Aires: en ningún lugar se hace mención alguna a la prestación del servicio de seguridad pública. O sea que para concretar el deseo de algunos de los Intendentes que por estos días buscan lograr algún tipo de impacto mediático pretendiendo la creación de Policías Municipales (0 "de proximidad", como le llaman ahora), primero habría que encarar una Reforma Constitucional.
Por otra parte, (al menos para los seguidores de este blog) es harto conocida la situación de precariedad presupuestaria crónica que atraviesan la mayoría de los Municipios del conurbano. Está claro que ningún Intendente está en condiciones de financiar semejante disparate, y que los que se prestan a este juego no hacen otra cosa que practicar una demagogia discursiva bastante irresponsable.

Además, incurren en errores y deconocimientos alarmantes. Un ejemplo es el Intendente Pablo Bruera, que para hacer sus reclamos invoca la Ley 13.210 (impulsada por León Arslanian).
La ley 13.210 autoriza a que los Municipios con menos de 70 mil habitantes puedan contar con unidades descentralizadas de la Policía Bonaerense. Se trata de cuerpos que trabajan en forma mancomunada con los Intendentes, pero que en ningún momento dejan de responder al mando operativo de la Jefatura Departamental que les corresponde.

La creación de Policías Municipales en el conurbano reclamada por algunos Intendentes, no tiene nada que ver con el espíritu de esta ley, ni con la Reforma que impulsó Arslanian. Más bien todo lo contrario, ya que ni siquiera se habla de financiamiento ni experiencias exitosas comprobadas.
La seguridad ciudadana es un tema demasiado serio, como para que tres o cuatro improvisados salgan a hablar así, tan a la ligera. Seamos Buenos entre nosotros.

En síntesis, una gran venta de humo. Deseamos (y recomendamos) que no sean muchos los incautos que salgan a comprar.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Así es conu, además decir que esas Policías municipalizadas, como la de tres Arroyos, poco han cambiado la situación dentro de un marco político que no tiene en cuenta su objetivo.

Qué pasó con la Plicía Buenos Aires 2? sigue funcionando? ese era un proyecto interesante.

Che, y si pedimos que se acabe la cana y listo? digo...
Anónimo ha dicho que…
Conu: me parece que hoy hay que discutir sobre la gestion y la politica y no sobre que caripela es la que patrocinan los diarios.
El tema de la seguridad nunca se discutio en serio, siempre fueron soluciones facilongas y para la gilada. y casi siempre para el mismo lado. Al que proponia un cambio importante(Sain, Lugones y otros menos famosos) los sacaban a las patadas.
Ojo. Hay que separar el tema seguridad del tema policia, Para enpezar a entender la cuestion.

Sobre lo que decis del tema presupuestario: Compara la cantidad de efectivos por habitante en La Plata con La Matanza. Salute
Anónimo ha dicho que…
Conu: me parece que hoy hay que discutir sobre la gestion y la politica y no sobre que caripela es la que patrocinan los diarios.
El tema de la seguridad nunca se discutio en serio, siempre fueron soluciones facilongas y para la gilada. y casi siempre para el mismo lado. Al que proponia un cambio importante(Sain, Lugones y otros menos famosos) los sacaban a las patadas.
Ojo. Hay que separar el tema seguridad del tema policia, Para enpezar a entender la cuestion.

Sobre lo que decis del tema presupuestario: Compara la cantidad de efectivos por habitante en La Plata con La Matanza. Salute
desparejo ha dicho que…
Las dos únicas (que yo recuerde) políticas de seguridad y específicamente sobre la policía que funcionaron en estos años fueron centralizadas y desde el PEN: creación de policía aeronáutica y no represión. La municipalización va a ser más problema que solución y va a aumentar la discrecionalidad.
Anónimo ha dicho que…
Por lo menos hay que hacer un analisis de todo lo relacionado. Evitar polemicas tilingas y despues vemos.
elH ha dicho que…
Hay ruido a reforma constitucional, este y otros temas como modificar la representacion parlamentaria siempre para sumar. No sé, ya va a salir a la luz...
Anónimo ha dicho que…
q pasaria si vicente lopez y san isidro arman una policia propia.
los delincuentes de la zona irian ante la menor presencia policial, a hacer sus fechorias a sanfer, o a sanmarin, o 3 de febrero.
donde aumentaria el robo a la gente de clase media, media baja y baja.
ya q estos muni no tienen la platita para armar una policia propia.
y san isidro sera un canton suizo
Anónimo ha dicho que…
si los porteños se convencieron que "poder de policía"(básicamente lo que describe el artículo) equivale a "cuerpo de policía armada con picana electrica portátitl", cuál es?
Anónimo ha dicho que…
Me parece que tenemos que pasar a otro nivel de discusion , dejando las chicanas para cuando no sabemos que decir.
eumelio palacios ha dicho que…
conu que le paso a usted tambien lo arreglo Anibal ? no se ponga nervioshho que lo de la plicia comunal va a salir con fritas porque es lo que propone la nueva politica a la que usted no adhiere igual que su jefe Anibal.Lo que no cuenta conu es prque se llega a estas propuestas,no es que usted es un recorrido conurbanista? no ve lo que pasa en al actualidad con la yuta ? bueno parece que los miles de mensajes de Anibal lo dejo ciego y no ve la ralidad que como decia el Gral.es la unica verdad saludos a los descamisados en su dia.........
Arts Van Piorre ha dicho que…
Ejemplo con respecto a esto:
En Chile creo que todos los barrios o como sea la unidad administrativa que seria un municipio, contratan la prestacion de una empresa de seguridad privada.
El Conurbano ha dicho que…
Mamita... ¿Se imaginan eso acá?
Anónimo ha dicho que…
Bueno Conu, ¿Cual es la diferencia con el GBA?.
Justifica la diferencia. Vamos tu puedes.
El Conurbano ha dicho que…
¿Respecto de qué? ¿De la Seguridad Privada?
En las zonas sur y oeste no tienen ni el 10% de la presencia que tienen en la zona norte, así que en todo caso, la experiencia chilena solo se puede traspolar al conurbano Norte.
Y es un problema grave: ¿No les llama la atención que los robos a los countries solo ocurran en los de ZN?
Ahí hay un hilo para tirar...
Anónimo ha dicho que…
Los robos son en todos lados, lo que varia es la difusion. El estado cada vez mas resigna el monopolio del uso de la fuerza.
En realidad si lo llevamos a algun deporte podemos hablar de amateurismo mentiroso. Es decir es como la seguridad en las canchas . Me explico.
eumelio palacios ha dicho que…
Conuuuuuuuuuuuuu el que calla otorga jajaja, no decis nada que la unica propuesta para conbatir la inseguridad en BsAs la tiro el pecho frio de bruera ? les dije es el unico candidato con una idea que abrio el debate hasta en este blog anibalista miren.......
El Conurbano ha dicho que…
¿Bruera? ¿Y ese quién es?
eumelio palacios ha dicho que…
Bruera quien es ? el mismo que gobierna hace dos años sin fondos nacionales.
el que en la ultima rendicion de cuentas le dio superavit ,sin subsidios nacionales en las cuentas.
el que creo el presupuesto participativo,que ahora implementaror 27 distritos.
el que le dijo a su jefe la verdad que nadie se anima a decirle.
el que esta en todos los medios bajando linea y mas aun poniendo la agenda de discusion politica.
el que desafia a moyano para que veya a internas etc.etc.
conu quedese tranquilo ya lo va a conocer mejor cuando este en la casa de gobierno bonaerense......

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...