
El martes pasado hubo una -a esta altura- ya muy publicitada cena en la casa del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Baldomero Cacho Álvarez de Olivera (dicho sea de paso a los periodistas que han escrito sobre el tema: la reunión fue el martes, y ustedes se enteraron recién el viernes? Mal ahí chicos, eh).
De lo que se puede leer por ahí, la verdad que lo único que se puede sacar en limpio es la lista de los comensales. Después, según dónde se lea, los resulados de la reunión fueron bien diferentes.
Yo llegúe a leer, por ejemplo, que la reunión fue convocada por ¡Hugo Moyano! A ver muchachos: ¿Hugo Moyano convocó a una reunión en la casa de Cacho Álvarez? Por favor, seamos buenos.
La verdad es que Cacho Alvarez organizó una cena en su casa para acercar posiciones con el líder de la CGT, y actual Presidente interino del PJ bonaerense. También participaron del cónclave (?) el Presidente provisional del Senado bonaerense, Federico Scarabino; los Intendentes Hugo Curto, Rubén Acuña y Raúl Othacehé; nuestro amigo Carlitos Cottini; el vice del Grupo Bapro Damaso Larraburu e Isidoro Laso. Todos ellos son Consejeros provinciales del Partido, o sea, el poder real del peronismo en la Provincia.
En la reunión, luego del inevitable pase de facturas, se decidió acordar una asistencia perfecta a la reunión de fin de año que Moyano encabezará la próxima semana.
Hasta acá, lo que salió publicado por ahí. Lo que no salió en ningún lado (muejejei...), es lo que vamos a contar a continuación.
Como parece que los muchachos le agarraron el gustito (?) a eso de encontrarse para conversar, el jueves a la noche, después del partido por la semifinal de la Copa Sudamericana que Independiente le ganó en
¿En que consiste eso de "acortar distancias"?
Por un lado, el Hugo bueno (?) reconoce la legitimidad de Cacho como interlocutor para con su diálogo con el poder real del peronismo en la Provincia. Moyano sabe que su estadía como Presidente "provisional" será bastante larga, y necesita que la convivencia con Intendentes y Legisladores provinicales sea lo más civilizada posible.
Álvarez, por su parte, es uno de los candidatos más serios a acompañar a Daniel Scioli, cuando el actual gobernador vaya en busca de su reelección el año que viene.
Para lograr este objetivo, Cacho quiere lograr un consenso unámime lo antes posible, porque si los tiempos políticos se aceleran y Scioli en vez de ir por la reelección es nuevamente candidato a vicepresidente (acompañando a Cristina), él quedaría mejor posicionado que nadie para ocupar el lugar de candidato a Gobernador. En síntesis, el plan de Cacho es ser candidato a Gobernador o Vice: "de ahí no me bajo", le suele repetir a quienes lo rodean.
Mal que le pese a varios, Moyano es una pieza clave en ese dispositivo de consenso provincial, y eso Cacho lo sabe mejor que nadie.
De lo que se puede leer por ahí, la verdad que lo único que se puede sacar en limpio es la lista de los comensales. Después, según dónde se lea, los resulados de la reunión fueron bien diferentes.
Yo llegúe a leer, por ejemplo, que la reunión fue convocada por ¡Hugo Moyano! A ver muchachos: ¿Hugo Moyano convocó a una reunión en la casa de Cacho Álvarez? Por favor, seamos buenos.
La verdad es que Cacho Alvarez organizó una cena en su casa para acercar posiciones con el líder de la CGT, y actual Presidente interino del PJ bonaerense. También participaron del cónclave (?) el Presidente provisional del Senado bonaerense, Federico Scarabino; los Intendentes Hugo Curto, Rubén Acuña y Raúl Othacehé; nuestro amigo Carlitos Cottini; el vice del Grupo Bapro Damaso Larraburu e Isidoro Laso. Todos ellos son Consejeros provinciales del Partido, o sea, el poder real del peronismo en la Provincia.
En la reunión, luego del inevitable pase de facturas, se decidió acordar una asistencia perfecta a la reunión de fin de año que Moyano encabezará la próxima semana.
Hasta acá, lo que salió publicado por ahí. Lo que no salió en ningún lado (muejejei...), es lo que vamos a contar a continuación.
Como parece que los muchachos le agarraron el gustito (?) a eso de encontrarse para conversar, el jueves a la noche, después del partido por la semifinal de la Copa Sudamericana que Independiente le ganó en
su Estadio a la Liga de Quito, Cacho Álvarez y Hugo Moyano volvieron a encontrarse, para seguir acortando distancias.¿En que consiste eso de "acortar distancias"?
Por un lado, el Hugo bueno (?) reconoce la legitimidad de Cacho como interlocutor para con su diálogo con el poder real del peronismo en la Provincia. Moyano sabe que su estadía como Presidente "provisional" será bastante larga, y necesita que la convivencia con Intendentes y Legisladores provinicales sea lo más civilizada posible.
Álvarez, por su parte, es uno de los candidatos más serios a acompañar a Daniel Scioli, cuando el actual gobernador vaya en busca de su reelección el año que viene.
Para lograr este objetivo, Cacho quiere lograr un consenso unámime lo antes posible, porque si los tiempos políticos se aceleran y Scioli en vez de ir por la reelección es nuevamente candidato a vicepresidente (acompañando a Cristina), él quedaría mejor posicionado que nadie para ocupar el lugar de candidato a Gobernador. En síntesis, el plan de Cacho es ser candidato a Gobernador o Vice: "de ahí no me bajo", le suele repetir a quienes lo rodean.
Mal que le pese a varios, Moyano es una pieza clave en ese dispositivo de consenso provincial, y eso Cacho lo sabe mejor que nadie.
Comentarios
Muy buen post Conu, un abrazo
Dale Salamin contate otro, BALDOMERO GOBERNADOOOOR JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA SE ME RIE EL CULO.
Emiliano de la jsp.
Una cosa Conu, sí, Hugo sabe quien tiene el poder real del Justicialismo, porque del peronismo, mepa que lo tiene él, o no? O no quedó claro luego de River?
Por otro lado, que cosa esta que Massot tenga su representante en el concejo provincial del partido eh!
Emiliano: si Cacho me diera bola de verdad, le iría mucho mejor ;p
Manuel: peronismo/justicialismo, en estos casos es lo mismo.
Y el poder real se mide en cantidad de consejeros, Unidades Básicas, militantes, capital social (?), etc.
adrian de abril
afanar, en rigor de verdad, afanan todos. Lo que pasa es que uno es prejuicioso respecto de la gente o romántico (que lo soy, obviamente y lo voy a defender) pero otros tienen patente de corso para afanar y están cubiertos de un aurea que no les implica la obligacion moral de "demostrar" y de otros se presume necesariamente lo contrario.
Es un tema mundial, pero si de verdad nos preocupa habría que blanquearlo para todos (ellos)
juan
Cacho se lo merecería, por su constancia y por dejarnos a Jorge, que va a arrasar.
Un gran saludo
Damaso La rra bu ru!
Todavía tengo en mi cabeza el jingle de cuando era candidato a intendente de Bahía. Pobre, lo arrasaron Linares y la banda de radichetas de comité... Bahía, ciudad pedorra si las hay.