Ir al contenido principal

Ángela y Carlos (invitación)


Me llega un mail del Concejal de San Isidro Jorge Álvarez, que quiero compartir con tod@s ustedes.
Estimado Conurbanos:
En el marco de la ley de matrimonio igualitario recientemente sancionada en el Congreso de la Nación, que permite el casamiento entre personas de un mismo sexo, mañana se llevará a cabo el primer casamiento de una chica travesti del conurbano norte del Gran Buenos Aires, con su novio de toda la vida.

Ángela nació en Bahía Blanca, y a los 17 años tuvo que abandonar su ciudad natal por no poder soportar las agresiones, burlas y la discriminación. Llegó a Buenos Aires sola y eligió la ciudad de Tigre para vivir, donde conoció a Carlos, hace 27 años. Trabaja en el servicio doméstico y lleva empleada 22 años en la misma casa de familia en la localidad de Martinez, partido de San Isidro. En los días libres atiende una peluquería en su casa del barrio 'Los Tábanos' de Tigre.


Carlos nació en Uruguay, es padre de dos hijas, y trabaja por cuenta propia como electricista. Se reconoce hincha fanático de Tigre y tiene consigo una colección de las diferentes remeras que uso el club en los últimos años. Es conocido por su pasión futbolera y su activismo dentro del citado club.

Ambos viven en pareja hace 26 años y quieren sellar su historia de amor ante las autoridades del Registro Civil de Tigre, quiénes se pusieron rápidamente a disposición.

Serán testigos de la boda la empleadora de la chica travesti y el concejal radical de San Isidro, Jorge Alvarez, quienes han manifestado de esta manera su compromiso con la larga lucha que llevan adelante Angela y Carlos, así como miles de parejas, para ser reconocidos sus derechos.


La cita es mañana, jueves 23 de agosto a las 13 hs, en el Registro Civil de Tigre, Avenida Cazón 1378.

Estarán presentes legisladores provinciales, diputados nacionales, y concejales de la región.


Los esperamos.

Comentarios

media veronica ha dicho que…
ayyy qué lindxs!! ángela se parece mucho a una travesti que se atendía en el hospital donde yo trabajaba, pero creo que no es.

ojalá salga pronto la ley de identidad de género así ángela es ángela y no, por ejemplo, juan.

=)
Anónimo ha dicho que…
adhiero, que lindo! Mis felicitaciones al recién estrenadito matrimonio. Groso, va de nuevo, con todas las letras y grande MATRIMONIO. Y también espero que vayamos por la ley de género (pienso moverme tanto o más que por el matrimonio igualitario). Porque, sería verdaderamente es absurdo que no se promulgara. Parejas de tantos años dan esperanzas y alegría. Y destaco que un funcionario diga presente. Felicitaciones, me alegraron el día que pintaba homofobico!
Enades
Anónimo ha dicho que…
"lo que sería verdaderamente absurdo es que no se promulgara"
Pibe Peronista ha dicho que…
Por casualidad, ¿la novia es de Morón?

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)