Ir al contenido principal

Generosa


Por Darío

Quilmes tuvo lugares donde el horror fue la materia prima de la vida de muchos vecinos, y de otros que, traídos desde otras geografías, gritaron el dolor en nuestra tierra.
El Pozo de Quilmes y Puesto Vasco están ahí. También el Hospital de Quilmes, donde personajes nefastos e indignos de la condición humana, ayudaron a traer al mundo niños que luego robaron.
Generosa Fratassi, italiana y enfermera del Hospital Iriarte que fue secuestrada sólo por contrariar la versión que negaba el parto de una detenida, podrá por fin descansar en paz.

Hoy, 17 de Julio a las 11hs, en el en el panteón designado a los desaparecidos de Quilmes en el Cementerio de Ezpeleta, se realizó la ceremonia de inhumación de los restos de Generosa, desaparecida por la Dictadura Militar.
Su madre, Miguelina Fratassi, Madre de Plaza de Mayo de Quilmes, fue una luchadora incansable, busco a su hija hasta el último día de su vida.
Treinta y tres años después de su secuestro, los restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Su historia es emblemática, y muestra hasta qué punto la solidaridad era un arma que el Gobierno de Facto no podía tolerar.

Comentarios

Andreika ha dicho que…
Gracias por recordarla, gracias por recordarnos el precio que los asesinos le hicieron pagar a los solidarios. Suelo contar ésta y otras historias a mis alumnos, para que no se olviden, para que sepan, para que nunca más...
Manuel Vilariño ha dicho que…
este pequeño post logró hacerme emocionar...
no conocía esta historia, pero en lo que se cuenta y en cómo se lo cuenta hay algo que conmueve.
abrazo a Dario.
Anónimo ha dicho que…
muy bueno, gracias por postearlo!
Anónimo ha dicho que…
la piel de gallina...
..gracias por contar esta historia

Nunca Más!

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)