
Según las estimaciones de las propias cadenas y las consultoras privadas, gracias a la euforia pre Mundial se vendieron en la Argentina un millón de televisores con pantalla LCD.
A un promedio de 4 lucas cada uno, la cuenta da cuatro mil millones de pesos.
Teniendo en cuenta que, aproximadamente, un 30% de toda esa masa de dinero son impuestos, estamos en condiciones de decir que la AFIP recaudó alrededor de mil doscientos millones de pesos "extras" (¿es así, Musgrave?), gracias a la espectativa enorme que genera un acontecimiento deportivo de esta naturaleza.
Sí, leyeron bien: 1.200 millones de pesos. Una cifra que supera la suma de los presupuestos anuales para 2010 de Hurlingham, Ituzaingó, Merlo y Moreno. O si prefieren: Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas y San Fernando.
O todos los presupuestos juntos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría y Florencio Varela.
O cualquier otra combinación de al menos tres Municipios que se les ocurra hacer.
A un promedio de 4 lucas cada uno, la cuenta da cuatro mil millones de pesos.
Teniendo en cuenta que, aproximadamente, un 30% de toda esa masa de dinero son impuestos, estamos en condiciones de decir que la AFIP recaudó alrededor de mil doscientos millones de pesos "extras" (¿es así, Musgrave?), gracias a la espectativa enorme que genera un acontecimiento deportivo de esta naturaleza.
Sí, leyeron bien: 1.200 millones de pesos. Una cifra que supera la suma de los presupuestos anuales para 2010 de Hurlingham, Ituzaingó, Merlo y Moreno. O si prefieren: Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas y San Fernando.
O todos los presupuestos juntos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría y Florencio Varela.
O cualquier otra combinación de al menos tres Municipios que se les ocurra hacer.
Es mucha plata, no? Se aceptan sugerencias...
Comentarios
En que invertirla?. En el Santa Lucia debe haber unos cuantos que ya se quemaron media cornea
saludos peronistas!!!
ah buen....
Lo genera el futbol paga el futbol y asi no llora nadie....
$300 pesitos percapita en 40 Millones justo 1.200, que tal?
Seria un golazo!!!!
en casa somos cinco asi que me tocaria milqui!!
Que tal el TPT (tenis para todos), TCPT (turismo carretera para todos).
Es un chiste pero mejor no dar ideas!!!!
Muy bueno el post sobre la AUH en Bera, como puedo ver el informe de periodista Palazzo?
Saludos
Saludos!!
Los anuncios falsos/ bluffs son funcionales a la derecha (?).
así que la guita de los plasmas para mi se va en infraestructura para escuelas y hospitales (hace un par de semanas tuvimos -mis copañeras de LyF y yo- el agrado de conocer el hospital de Esteban Echeverría y fue terrible).
Además, como claramente va a sobrar plata, empecemos a (re)construir los trenes. Y es demasiado ambicioso levantar la figura de Oscar Varsavsky y reformular la ciencia nacional????
bueno, ya sé. pido demasiado..
Che esa guita ya esta contemplada en el prespuesto 2010
y por lo tanto su destino tambien.
Lamentablemente ahora no nos sobra un cobre.
Me queda la duda de las cuotas, porque es cierto que todos esos plasmas se vendieron en cuotas.
Voy a chequear que onda, porque facturar, te facuturar los impuestos sobre el total independientemente que lo pagues en 50 cuotas.
1. Son dispositivos de mayor valor que los tradicionales televisores CRT
2. Se acortó el ciclo de recambio de unidades
3. Aumenta el promedio de televisores por hogar. Argentina tiene el promedio más alto de la región: 2,4 televisores por hogar
4. Aumenta la cantidad de hogares con TV en la medida que muchos televisores CRT van a ir a parar a casas que hoy no cuentan con un receptor
5. La cantidad de televisores CRT que van a ir a la basura será descomunal. Ya es un problema es muchos países.
Así que calculo que buena parte del dinero se usará para costear la basura tecnológica que genera el sistema (un tema que venís analizando muy bien). Y en reforzar la red de generación y distribución eléctrica para que se banque el creciente de la demanda.
Saludos,
Carlos Telefónico
Carlos vengo siguiendo sus comentarios en los de Larry, para mí muy esclarecedores todos. Gracias por este aporte acá también. Y pregunto ¿no serían las empresas las que tendrían que costear la inversión en estas áreas?
Pero si me preguntas, toda la guita que sobre, si es que sobra, debe ir a la AUH.
El Estado ya está bancando la producción nacional de dispositivos electrónicos (LCD, entre otros) vía promoción industrial; especialmente en Tierra del Fuego, recientemente renovó en San Luis y La Rioja (lo que va a generar demanda de otras provincias por competencia desleal, que también paga el Estado). Lamentablemente, el concepto de producción nacional se restringe a tareas de muy bajo valor agregado. Leer las recientes resoluciones sobre producción nacional de teléfonos móviles y Set Top Boxes para TDT me hace poner colorado. La mayor parte de los insumos obligatorios de origen nacional se refieren a cinta de embalar, cartón para la cajas, bolsas y manuales de instrucciones. Habría que exigir una producción nacional más comprometida.
La industria de los desechos también es bancada por el Estado.
Respecto a la demanda sobre la red eléctrica, también es alentada por el Estado vía los subsidios. Allí habría que entrar otra vez en el debate de quién debería ser subsidiado ya que son los sectores de ingresos medios y altos los que ponen mayor presión al sistema. Y la producción y la instalación de líneas de transporte son licitadas, por lo que finalmente también lo paga el Estado.
Además siempre me pregunto por qué los uruguayos pueden tener Antel y nosotros no. Me da bronca.
La verdad que tus aportes son fenomenales. No conocía tu blog, lo descrubrí recién ahora.
Te voy a molestar seguido, con preguntas varias, je.
saludos
Lo de Antel es interesante, lo de Ancel-su brazo móvil- colosal ya que le compite de igual a igual a Claro y Movistar. De todos modos, Antel no es un excepción. CANTV de Venezuela, Entel de Bolivia, el ICE de Costa Rica son para observar. Las que tiran para atrás entre las estatales son Hondutel de Honduras (fundida por un conurbano de apellido Chimirri; de Lomas de Zamora si no me equivoco. Y muchos le atribuyen ser el disparador del reciente golpe), y la nueva CNT de Ecuador vienen bastante para atrás.
En lo que pueda ayudar , decime. Un placer.
Carlos
Ale H: fetivamente, Es Así