Ir al contenido principal

¿Qué se puede hacer con toda esta plata?


Según las estimaciones de las propias cadenas y las consultoras privadas, gracias a la euforia pre Mundial se vendieron en la Argentina un millón de televisores con pantalla LCD.
A un promedio de 4 lucas cada uno, la cuenta da cuatro mil millones de pesos.

Teniendo en cuenta que, aproximadamente, un 30% de toda esa masa de dinero son impuestos, estamos en condiciones de decir que la AFIP recaudó alrededor de mil doscientos millones de pesos "extras" (¿es así, Musgrave?), gracias a la espectativa enorme que genera un acontecimiento deportivo de esta naturaleza.

Sí, leyeron bien: 1.200 millones de pesos. Una cifra que supera la suma de los presupuestos anuales para 2010 de Hurlingham, Ituzaingó, Merlo y Moreno. O si prefieren: Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas y San Fernando.
O todos los presupuestos juntos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría y Florencio Varela.

O cualquier otra combinación de al menos tres Municipios que se les ocurra hacer.

Es mucha plata, no? Se aceptan sugerencias...

Comentarios

Aparicio Gomez ha dicho que…
Tene en cuenta que muchos lo hicieron en cuotas, asi que esa guita, va por goteo.
En que invertirla?. En el Santa Lucia debe haber unos cuantos que ya se quemaron media cornea
alejandro ha dicho que…
no son 4000 cada plasma, suma todo con los gastos y demas yerbas se hacen al final de las cuotas como 7000, y yo la invertiria en la educacion, y en las cooperativas fomentando el trabajo y por ende creando un clima distinto al que muchos quieren hacer ver.
saludos peronistas!!!
Musgrave ha dicho que…
vamos a ver las cuentas, no me acuerdo si quedaron grabados con el impuesto tecnologico pro tierra del fuego.
El Conurbano ha dicho que…
¿O sea que pueden ser más que 1.200 millones?

ah buen....
Unknown ha dicho que…
Ya esta con eso se paga el Futbol para Todos y listo!!!!

Lo genera el futbol paga el futbol y asi no llora nadie....
Ale H ha dicho que…
Yo propongo redistribucion!!!
$300 pesitos percapita en 40 Millones justo 1.200, que tal?
Seria un golazo!!!!

en casa somos cinco asi que me tocaria milqui!!
El Conurbano ha dicho que…
mmmm... no se si estoy de acuerdo, pero aún así, el FPT son 600 palos por año, así que me sigue sobrando una bocha de plata.
Unknown ha dicho que…
Sobra plata despues del FPT?

Que tal el TPT (tenis para todos), TCPT (turismo carretera para todos).
Es un chiste pero mejor no dar ideas!!!!
Muy bueno el post sobre la AUH en Bera, como puedo ver el informe de periodista Palazzo?

Saludos
El Conurbano ha dicho que…
Ignacio, solo edición impresa che... como con Cambio 21, los privilegios de vivir en la zona sur del GBA ;P
Unknown ha dicho que…
Ok, Ok, no vivo por alli, pero si te digo que mi abuelo y mi Papa vivian en Quilmes, podra servir para algo? Tipo la ciudadania Española digo...
Saludos!!
Anónimo ha dicho que…
Con toda esa papota sabes el vasote de ferne que me tomo!!!!!!
Sergio De Piero ha dicho que…
Jubilados. Te están instalando que están peor que nunca. Subcidiales remedios o comida a los que tienen al tarjeta para cobrar el haber, bajales un toque el IVA en una canasta de alimentos al menos por 1 año. 30 productos pagan 10% de IVa pro reintegro en al caja de ahorro.
el Soldado Desconocido ha dicho que…
Vi el título del post y me ilusioné pensando que era la presentación para la apuesta de argentina - méxico... esto del mundial me está atrofiando la cabeza...
patronio1 ha dicho que…
VPT vivienda para todos! solucionar el problema para tanta gente que está en la calle.
MATHA BURROUGHS ha dicho que…
Viviendas y escuelas. Otra cosa que se está instalando que es que no se hacen escuelas, pero en Mar del Plata ya se hicieron 6 escuelas nuevas (dos de ellas con ascensor) y los únicos que lo saben son los que van a ellas.
MATHA BURROUGHS ha dicho que…
Ah, con respecto a la gente que vive en la calle: No todos son familias sin hogar, hay muchos que son personas con enfermedades mentales que quedan afuera de los psiquiátricos porque no son casos de "gravedad", pero sería necesario que vuelvan los hogares para atender a estas personas que muchas veces han sido abandonados a su suerte por parientes que los consideran molestos o una vergüenza.
puzzle ha dicho que…
Se puede poner a funcionar el tren de Tafí viejo... y de paso evitarle otro papelón a la presi.
Los anuncios falsos/ bluffs son funcionales a la derecha (?).
media veronica ha dicho que…
Ignacio y todxs: un amigo sacó la cuenta cuando recién empezaba esto del FPT, creanmé si les digo que daba que: cada habitante de este país pagaba para financiar el FPT un poco menos de 25 centavos por año.
así que la guita de los plasmas para mi se va en infraestructura para escuelas y hospitales (hace un par de semanas tuvimos -mis copañeras de LyF y yo- el agrado de conocer el hospital de Esteban Echeverría y fue terrible).
Además, como claramente va a sobrar plata, empecemos a (re)construir los trenes. Y es demasiado ambicioso levantar la figura de Oscar Varsavsky y reformular la ciencia nacional????

bueno, ya sé. pido demasiado..
Musgrave ha dicho que…
Conu y demás.
Che esa guita ya esta contemplada en el prespuesto 2010
y por lo tanto su destino tambien.

Lamentablemente ahora no nos sobra un cobre.

Me queda la duda de las cuotas, porque es cierto que todos esos plasmas se vendieron en cuotas.

Voy a chequear que onda, porque facturar, te facuturar los impuestos sobre el total independientemente que lo pagues en 50 cuotas.
Carlos Telefónico ha dicho que…
Entiendo el argumento de Musgrave, pero lo de los LCD ha sido una fiebre de consumo inédita al punto de agotar los stocks. En la Argentina se vendían alrededor de 800 mil televisores al año. Este año, por el asunto de los LCD, calculo que estarán por encima de 1,5 millón. Lo anterior supone varias cosas:
1. Son dispositivos de mayor valor que los tradicionales televisores CRT
2. Se acortó el ciclo de recambio de unidades
3. Aumenta el promedio de televisores por hogar. Argentina tiene el promedio más alto de la región: 2,4 televisores por hogar
4. Aumenta la cantidad de hogares con TV en la medida que muchos televisores CRT van a ir a parar a casas que hoy no cuentan con un receptor
5. La cantidad de televisores CRT que van a ir a la basura será descomunal. Ya es un problema es muchos países.

Así que calculo que buena parte del dinero se usará para costear la basura tecnológica que genera el sistema (un tema que venís analizando muy bien). Y en reforzar la red de generación y distribución eléctrica para que se banque el creciente de la demanda.
Saludos,
Carlos Telefónico
El Conurbano ha dicho que…
Musgrave: tengo entendido que los impuestos se facturan por el total. Y trespecto del presupuesto ¿en serio estaba prevista esta recaudación? Mmmm, yo no creo que ni el más optimista de los asesores de Boudou imaginaba esto.

Carlos vengo siguiendo sus comentarios en los de Larry, para mí muy esclarecedores todos. Gracias por este aporte acá también. Y pregunto ¿no serían las empresas las que tendrían que costear la inversión en estas áreas?
Musgrave ha dicho que…
Conu igual ese tipo de propuestas de asignaciones específicas o similar me dan nauseas.
Pero si me preguntas, toda la guita que sobre, si es que sobra, debe ir a la AUH.
Carlos Telefónico ha dicho que…
El "progreso" nunca es gratis y el reparto de los costos tiende a ser desigual.
El Estado ya está bancando la producción nacional de dispositivos electrónicos (LCD, entre otros) vía promoción industrial; especialmente en Tierra del Fuego, recientemente renovó en San Luis y La Rioja (lo que va a generar demanda de otras provincias por competencia desleal, que también paga el Estado). Lamentablemente, el concepto de producción nacional se restringe a tareas de muy bajo valor agregado. Leer las recientes resoluciones sobre producción nacional de teléfonos móviles y Set Top Boxes para TDT me hace poner colorado. La mayor parte de los insumos obligatorios de origen nacional se refieren a cinta de embalar, cartón para la cajas, bolsas y manuales de instrucciones. Habría que exigir una producción nacional más comprometida.
La industria de los desechos también es bancada por el Estado.
Respecto a la demanda sobre la red eléctrica, también es alentada por el Estado vía los subsidios. Allí habría que entrar otra vez en el debate de quién debería ser subsidiado ya que son los sectores de ingresos medios y altos los que ponen mayor presión al sistema. Y la producción y la instalación de líneas de transporte son licitadas, por lo que finalmente también lo paga el Estado.
El Conurbano ha dicho que…
Carlos: Si, lo de los insumos obligatorios es penoso. Quiero creer que es el primer escalón para algo más ambicioso dentro de un par de años. Otra cosa: y ENARSA? que onda?
Además siempre me pregunto por qué los uruguayos pueden tener Antel y nosotros no. Me da bronca.
La verdad que tus aportes son fenomenales. No conocía tu blog, lo descrubrí recién ahora.
Te voy a molestar seguido, con preguntas varias, je.

saludos
Carlos Telefónico ha dicho que…
Enarsa fue un invento de Moreno; cuando aún era secretario de Comunicaciones. Algunos inventos le salieron bien; otros no tanto. En general, esas empresas eran amenazas para arbitrar otras cuestiones.
Lo de Antel es interesante, lo de Ancel-su brazo móvil- colosal ya que le compite de igual a igual a Claro y Movistar. De todos modos, Antel no es un excepción. CANTV de Venezuela, Entel de Bolivia, el ICE de Costa Rica son para observar. Las que tiran para atrás entre las estatales son Hondutel de Honduras (fundida por un conurbano de apellido Chimirri; de Lomas de Zamora si no me equivoco. Y muchos le atribuyen ser el disparador del reciente golpe), y la nueva CNT de Ecuador vienen bastante para atrás.
En lo que pueda ayudar , decime. Un placer.
Carlos
Ale H ha dicho que…
Con respecto a la recaudacion de impuestos es rapida,Ej:vos compras un lcd en 50 cuotas, el local de ventas te hace el tramite via tarjeta o credito personal, eso es una financiera ya sea el banco que actua como tal o bien la tarjeta de credito u otra, significa que el local de ventas como exagerado a los 120 dias tiene la plata de la venta(ahi se pagan los impuestos)despues una tras otra las cuotas.Es un credito personal chico.Al menos cuando labure en un local era asi.
El Conurbano ha dicho que…
He leído algunas entrevistas a Marcelo Chimirri. Impresentable.

Ale H: fetivamente, Es Así

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...