Ir al contenido principal

Duda Existencial VI: ¿Cuánto vale la inauguración de un Sodimac?


El viernes pasado, la cadena Sodimac abrió una nueva sucursal, la quinta, en el conurbano bonaerense. Esta vez fue en Vicente López, sobre la Avenida Libertador a metros de la General Paz, gracias a una nueva excepción que sufrió en su momento el Código Urbano de Edificación.

Teniendo en cuenta que este local en particular emplea a 300 personas (en un Municipio donde viven casi 300 mil) y que al estar pegado a la Capital Federal, nada te garantiza que los empleados provengan de las localidades que conforman Vicente López, nuestra duda es:
¿Por qué asistieron a su inauguración el Intendente Municipal, el Gobernador junto a dos Ministros de su Gabinete, el presidente de Banco Provincia, y dos Ministros del Gabinete Nacional?

Comentarios

Lic. Baleno ha dicho que…
Te contesto como Fanego en Luna de Avellaneda: "300 puestos de trabajo".
Anónimo ha dicho que…
300 puestos de trabajo no es poco. No es todo lo que se necesita pero son 300 puestos, 300 tipos que ahora tienen un laburo.

No entiendo porque no deberían ir a la inauguración.

Abrazo Conu, hacía mucho no pasaba, porque estaba de vacas.
cansarnoso ha dicho que…
por cuestiones de piel, la débora y el cema vudú jamás pisarían el local de la lemos,
vos te los imaginás bailando en san miguel?

ahí nilda y el cardenal
El Conurbano ha dicho que…
¿entonces estuvo mal Moyano en no ir, no? ;p

Cansarnoso: La Débora va al de la Lemos pero se cruza al MacDonald que está adelante del Carrefour, porque tiene wifi para quedarse chateando hasta que termina el acto.
dardo ha dicho que…
sodimac es chileno y probablemente haya un acuerdo e abrir varios sodimacs más en el país, algo así me imaginaría.
Digamos que forma parte de todo lo que Mastercard puede pagar. Sacar 12 mil votos sin un sope, no tiene precio (?).
ácratha christie ha dicho que…
Cristina estuvo por acá cuando abrió el san justo shopping y eso que daba empleo a 1.000 personas según dijeron (en un municipio donde viven mas de 1 millón de personas y mas). En el fondo no entendí el motivo del post, igual mi dato es de color y con onda, no vaya a pensar mal conu, que usted es el segundo en mis favoritos je.
El Conurbano ha dicho que…
A ver compañeros, para que no se mal interprete: todo bien con que el capital transnacional(?) venga a invertir y con ese haya laburo para la gente. Pero me pareció demasiado tanto funcionario yendo a esa inauguración pedorra.
Muy alcahuete, muy...

Acratha, usted planteó muy bien la diferencia: una cosa es un shopping que emplea a mil almitas en el segundo cordón y otra cosa es esto.

saludos
Marco[s] ha dicho que…
Tenemos tantos ministros al pedo que los mandan a serruchar maderas.
El Conurbano ha dicho que…
... y pisos.
Anónimo ha dicho que…
Hoy escuché la Radio y estos macanudos de Sodimac se sumaban a la campaña de solidadridad con los hermanos chilenos.
La gente puede acercarse a cualquier local y donar ladrillos a 6 pesos la unidad.Si querés donar 10 son 60 pesitos y así. Los buenazos de Sodimac por cada ladrillo abonado en efectivo a precio completo, donan otro.
Yo me pregunto ¿cual será el nivel de utilidad por ladrillo qu tienen estos mercaderes solidarios como para que esto se entienda como una verdadera donación? No estoy en el negocio del ladrillo, pero estoy segura que si no ganan, la empatan.
AnonimA

Es un poco tarde para poner algo en este port, pero lo escuché recién y me acordé de tu pregunta, te dejo otra
El Conurbano ha dicho que…
compañera, nunca es tarde para sus comentarios, que siempre aportan datos interesantes para seguir discutiendo.
Y ya que estamos: digo, no tienen vergüenza.

salu2!

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)