
La semana pasada, un editorial del dirigente social Luis D'Elía en su programa de Radio Coopertiva (lunes a viernes de 7 a 9 por AM 740) generó una importante repercusión, tanto en los medios tradicionales como en los blogs.
En el editorial en cuestión, D'Elía advertía sobre el malestar de muchos integrantes que pertenecen a las organizaciones que él conduce, la CMP (Central de Movimientos Populares) y la FTV (Federación de Tierra y Vivienda), para con la implementación del Programa Argentina Trabaja y la de otros Planes Sociales.
D'Elía fundamentó su postura (y la de sus compañeros) en que la distribución de las cooperativas de trabajo que contempla dicho programa se ha dejado, de manera arbitraria, en manos de los Intendentes del conurbano bonaerense, a quienes D'Elía ve como futuros traidores del Gobierno Nacional.
Amén de esta generalización absurda (que no es motivo de discusión en este post), D'Elía ha cometido una grave omisión, al no hacer ninguna referencia acerca de la forma en la que se distribuyen dichos Planes de empleo entre los Movimientos Sociales. Sobre todo de aquellos que son afines al kirchnerismo.
Según algunos datos que pudimos ir recolectando, hasta le semana pasada hubo poco más de 80 mil personas en todo el conurbano bonaerense, que ya se inscribieron (y están trabajando) en las cooperativas del Programa Argentina Trabaja.
De ese total de 80 mil, unas 27 mil pertenecen a los Movimientos Sociales (con o sin piqueteros, con o sin K).
De estos 27 mil puestos de trabajo en manos de los Movimientos Sociales (¿me siguen? ;p), poco más de 22 mil se encuentran repartidos entre las Organizaciones más o menos afines al gobierno, de los cuales hay unos 19 mil que se reparten entre dos Organizaciones (por ahora, no importa cuales).
Los tres mil restantes, le corresponden a otras cuatro, entre las cuales está la FTV-CMP.
Concretamente, a la Organización que dirige Luis D'Elía le otorgaron alrededor de 36o puestos de trabajo. Unas 6 o 7 cooperativas, para un Movimiento que supera holgadamente los 30 mil miembros.
Conclusión: al bueno de Luis no lo caminaron los temibles "Barones del conurbano". Al contrario: Yo que él, buscaría un poco más cerca suyo.
(Y si esto no es así, este espacio se encuentra totalmente abierto para quien quiera venir a desmentir esta información).
En el editorial en cuestión, D'Elía advertía sobre el malestar de muchos integrantes que pertenecen a las organizaciones que él conduce, la CMP (Central de Movimientos Populares) y la FTV (Federación de Tierra y Vivienda), para con la implementación del Programa Argentina Trabaja y la de otros Planes Sociales.
D'Elía fundamentó su postura (y la de sus compañeros) en que la distribución de las cooperativas de trabajo que contempla dicho programa se ha dejado, de manera arbitraria, en manos de los Intendentes del conurbano bonaerense, a quienes D'Elía ve como futuros traidores del Gobierno Nacional.
Amén de esta generalización absurda (que no es motivo de discusión en este post), D'Elía ha cometido una grave omisión, al no hacer ninguna referencia acerca de la forma en la que se distribuyen dichos Planes de empleo entre los Movimientos Sociales. Sobre todo de aquellos que son afines al kirchnerismo.
Según algunos datos que pudimos ir recolectando, hasta le semana pasada hubo poco más de 80 mil personas en todo el conurbano bonaerense, que ya se inscribieron (y están trabajando) en las cooperativas del Programa Argentina Trabaja.
De ese total de 80 mil, unas 27 mil pertenecen a los Movimientos Sociales (con o sin piqueteros, con o sin K).
De estos 27 mil puestos de trabajo en manos de los Movimientos Sociales (¿me siguen? ;p), poco más de 22 mil se encuentran repartidos entre las Organizaciones más o menos afines al gobierno, de los cuales hay unos 19 mil que se reparten entre dos Organizaciones (por ahora, no importa cuales).
Los tres mil restantes, le corresponden a otras cuatro, entre las cuales está la FTV-CMP.
Concretamente, a la Organización que dirige Luis D'Elía le otorgaron alrededor de 36o puestos de trabajo. Unas 6 o 7 cooperativas, para un Movimiento que supera holgadamente los 30 mil miembros.
Conclusión: al bueno de Luis no lo caminaron los temibles "Barones del conurbano". Al contrario: Yo que él, buscaría un poco más cerca suyo.
(Y si esto no es así, este espacio se encuentra totalmente abierto para quien quiera venir a desmentir esta información).
Comentarios
Si no se encuentra trabajo en Capital y alrededores entonces que nos espera en el interior?
Vivo en Tandil y debo esperar UN MES para que venga un gasista¡¡¡¡
No entiendo mucho,pero me parece que está peleando por no perder el poder de accionar sobre un grupo de gente.
El colmo de carlín sería que lo colgaran como al duce, pero sus propios piqueteros.
Un abrazo
* La Cámpora (?) recibió el doble que la CCC
* El "Peronismo Auténtico" (??) más que la Darío Santillán...
y el Evita, 15 veces la cantidad que cualquiera otra organizacion...
Es un manejo de mierda, que enemista a las organizaciones. En vez de sumar, resta. Una cagada
Me da bronca, por que no pueden hacer las cosas tan mal. y verguenza, por que apoyo las grandes lineas. Esto es un mamarracho.
Mejor es trabajar en una fundicion haciendo autopartes y que te despidan por que EEUU entró en crisis.
D'elia tiene que empezar a trabajar ya en la cuestión tierras y viviendas, para hacerle un poco de honor al nombre de su agrupación, por ejemplo empezar a militar una nueva ley de tierras.
Si no que la nombre federación de atendedores de teléfonos y central de amenazantes nonpo todo.
AnonimA
Después, basta de careteaje, para enemistades el gordo lo debería haber pensado algo, o no se acuerdan cuando se hicieron los cabildos abiertos, el único que no estaba era D`elía, al gordo no le gusta nada que no lo tenga a él como jefe indiscutido.
Y además, sin ánimo de ofender a compañeros que son pero que hoy transitan otras sendas como puede ser la Darío Santillán. Este plan tiene que servir para que el gobierno construya poder popular, y las pelotas le vamos a dar las cooperativas para que construyan oposición. Si se crean 300.000 puestos de trabajos, tienen que ser 300.000 trabajadores organizados y bancando al proyecto nacional. No solo por la urgencia de la hora (diríamos 300mil votos) sino porque solo así estas cooperativa tienen posibilidad de sobrevivir e ir desarrollando (estamos todos de acuerdo que las cooperativas son un paso adelante con respecto al plan de 150pesos, pero son un paso atrás que el trabajo formal con sindicato y paritarias).
En fin, como decía alguien acá arriba, que D´elía deje de salir tanto en los medios y que vuelva a hacer lo que sabe, cosntruir.
Estos tipos no mueven a nadie sin que se amenacen con cortarle la guita.
1) La medida de "cuanta gente moviliza" me parece que no es parametro para medir cuánta gente forma parte de cada Organización. Puede ser un termómetro, pero no el parámetro.
El que dijo que a D'Elía le costó juntar a mil personas en Plaza Once, está chicaneando o está desinformado. Lo de Plaza Once no fue una marcha, sino un Cabildo Abierto, que además fue pensado para que concurrieran sectores de clase media que lo siguen al gordo en la Radio y esas cosas.
El total de la CMP-FTV (sumando al interior) ronda los 30 mil miembros. Que no se movilicen es otra cosa.
2) Comparto lo que dijo la compañera AnónimA: hace rato que D'Elía se convirtió en un atendedor de periodistas de la política, y tal vez por ello se haya olvidado de militar y organizar, que era lo que mejor sabía hacer años ha. De a poco se está convirtiendo en lo que tanto criticó: un opinador de la política sin incidencia social.
3) Respecto del programa en sí, tiene sus claroscuros (como casi todo el kirchnerismo, je). Pero como apuntó Susana ¿adónde están los planes sociales que impulsa Macri? ¿Cuáles son las políticas de empleo que creó Binner? Ni hablemos de las propuestas en el área social de la oposición testimonial (Carrió, UCR, etc.).
Esto es lo que hay muchachos, lo demás es literatura política.
(sigámosla, que se puso bueno)
Yo no vengo a contarle las costillas a nadie, pero yo conozco personalmente a no menos de 200 militantes de La Campora, todos con laburos territoriales.
Le prengunte a google y me conto esto:
lacampora.org
www.lacamporaformosa.com.ar/
lacamporabarracas.blogspot.com/
lacamporatandil.wordpress.com/
lacamporacba.blogspot.com/
lacamporaquilmes.blogspot.com/
lacamporafloresta.blogspot.com
jplacampora.blogspot.com/
lacamporasecundario.blogspot.com/
revistala17.blogspot.com/
pavellanedalacampora.blogspot.com
lacamporajujuy.blogspot.com/
jplacamporasalta.blogspot.com/
ccalmafuerte.blogspot.com/
jplacamporaentrerios.blogspot.com/
muplaplata.blogspot.com/
lacamporalugano.blogspot.com/
www.lacomuna12.blogspot.com/
lacamporaregionnorte.blogspot.com/
lacamporacapitalfederal.blogspot.com/
Solo pido un poco de respeto por el laburo de los compañeros.
Abrazos
Kily
PD: Si se fijan, los blogs no estan actualizado porque es militancia fuera de la blogosfera.
La verdad que no se, me parece más un conventillo barato que otra cosa. Lo que sí se, es que La Cámpora no recibió ni el 10% de cooperativas que le adjudicaron al Evita.
Así que si el ataque viene por ese lado, es totalmente errado.
Lo que sí puedo dar fe es que la Cámpora tiene menos desarrollo concreto que otras agrupaciones, como puede ser el frente transversal, Libres del sur, el movimiento evita o hasta incluso peronismo militante. Creo que alguna bronca pasa porque La Cámpora no tiene un laburo de hace tiempo en el conurbano y tampoco tiene la "lógica" de organización social. Su principal punto es Capital Federal, donde laburan mucho con la clase media (las cintitas rojas o verdes por la ley de medios o la de entidades financieras, etc) Su lógica de construcción, muchas veces pasa por ahí.
El tema de la cantidad de cooperativas al evita pasa porque la subsecretaria que conducía emilio pérsico y hoy conduce el indio paillalef es en gran parte de organizar este plan con las organizaciones sociales. En otro plano, también tiene que ver con que el Evita ha vivido una reconstrucción y hoy es la organización social más organizada y con un desarrollo mayor en muchas partes del país.
Al compañero del Frenta Darío Santillán: debo admitirlo lo mío pecó demasiado de obsecuente, porque es verdad que se construye desde el kirchnerismo hacia las organizaciones sociales con una lógica de "chupame las medias y yo veo si te tiro algo". Y es verdad que el Darío Santillán es una agrupación parte del campo popular que tenemos que tener en cuenta. Ahora, el kirchnerismo está en una urgencia. En el anterior post me esforcé por no ser electoralista, ahora todo lo contrario: los 300.000 puestos de laburo TIENEN que ser 300.000 votos para Kirchner Presidente. Así está concebido el plan. La lucha que se protagonizó para que organizaciones sociales participaran de este plan es más bien una lucha estrátegica (hablando como se hablaba antes), de construcción de poder popular a largo plazo. Y el plan está concebido de forma táctica, de ganar votos hoy (tampoco nos sorprende que el pingüino se maneje con el hoy).
Gracias al peronismo, en este sector eso no es tan lineal.
Hace falta un baño de realidad, vayan a los barrios y escuchen .
Además los planes es trabajo pauperizado, y yo como peronista eso no lo voy a aceptar.
Sin aguinaldo, vacaciones, dias por enfermedad. Incluso algunos ganan más que los empleados municipales, que son los únicos trabajadores del país que no se ajustan al salario mínimo vital y móvil.
AnonimA
En muchos lugares del conurbano, hay cooperativas que no están saliendo a la calle porque el Gobierno no está pagando el seguro por accidentes.
En cuanto a la discusión sobre La Cámpora, no se, no conozco en profundidad, pero pensemos que el Evita le lleva unos seis años de ventaja en cuanto a su antigüedad (y más también, si contamos la experiencia de "4P"). Es lógico que sea una organización con mayor presencia y mejor estructurada.
Cuántos ya empezaron a cobrar? Alguien tiene esos números?
Kily
El enano ottavis es la cámpora de provincia de Buenos Aires y es de lo peorcito que hay: "un joven exponente de la vieja política" como quién dice. un verdadero garca.
La Campora tiene 3 años, nacio antes de la campaña de Cristina, a principio de 2007.
Cuando Nestor asume en el PJ, elije a Cabandie para la JP nacional. Ottavis se va a la JP de la provincia. La Campora queda en manos de El Cuervo Larroque.
Kily
Diario Hoy La Tecla
mue jeje...
va el artículo a tu otro blog :) ?
puzzle: cobran MIENTRAS se capacitan
x tigre no se los ve en el sentido q plantea pablo (será xq no ocurre de esa forma?)
Matilda! decis que en tigre no se ve en el sentido que plantea pablo???
Vamos juntos cuando quieras, pero no solo nos quedamos viendo el centro de tigre, nos sentamos horas a conversas con los compas que entraron a las cooperativas con los punteros de las barriadas de tigre. ¿que te parece?
Te van a contar que los suben a los micros para ir a los actos de nestor, que los llevan a limpiar el centro de tigre para los turistas (cuando hay tanto para hacer en los barrios pobres!) que tienen "capataces" por cuadrilla que les dicen cuando pueden amamantar a las doñas y cuando no. Que no tienen asambleas, etc etc,
La implementación del plan esta muy bien para que los grupos k acumulen recursos y gente. Para generar trabajo digno hace falta un programa serio y volver a pensar una etica de la politica militante muchachxs no solo atajos para juntar votos!
salud
fran
Todo muy bien explicado, y dan ganas de seguir leyendo.
Entonces les pregunto (sin nada de retórica), creen que los k entenderán que si se ponen las pilas de verdad no los saca nadie?
Y qué pasa si no?