
(Capturada por Santiago en República del Líbano y V. Gómez, Villa Lynch)
Como hoy es lunes (?), la sección viene con bonus track:
Gustavo Villareal es un nadador paraolímpico multiopremiado, que además trabaja como guardavidas en el Club Argentino de Castelar.
Vive a siete cuadras de la Estación de Morón, y actualmente se encuentra entrenando duramente en el natatorio de la Universidad de La Matanza para llevar a cabo, dentro de veinte días, el máximo desafío de su vida deportiva: cruzar a nado el Río de La Plata.
El viernes pasado, cuando se disponía a salir de su casa para ir a entrenar, se encotró con que a causa del temporal, estaba todo inundado.
¿Qué hizo entonces? Lo que se ve en la foto: ante la mirada atónita de sus vecinos, se mandó unos cuantos largos mientras esquivaba las bolsas de basura que flotaban a su alrededor. Un genio.
Vive a siete cuadras de la Estación de Morón, y actualmente se encuentra entrenando duramente en el natatorio de la Universidad de La Matanza para llevar a cabo, dentro de veinte días, el máximo desafío de su vida deportiva: cruzar a nado el Río de La Plata.
El viernes pasado, cuando se disponía a salir de su casa para ir a entrenar, se encotró con que a causa del temporal, estaba todo inundado.
¿Qué hizo entonces? Lo que se ve en la foto: ante la mirada atónita de sus vecinos, se mandó unos cuantos largos mientras esquivaba las bolsas de basura que flotaban a su alrededor. Un genio.
FUENTE
Comentarios
¡Impecable!
Abrazo
Hay que interpelar a Satilli {[(?)]}
Prometo algún aporte en los próximos días...
Y al muchacho que sale a nadar en medio de la inundación ¡¡¡con gorra y antiparras!!! propongo declararlo inmediatamente Santo Patrono (?) de este blog.
Voy a ampliar la historia...
Parece que la vida del dueño del chancho gira en torno a él.
Como buen barrio del Conurbano, Lynch se caracteriza por tener anchas veredas, de esas que son mitad baldosa y mitad tierra o pasto o montículos de basura, de acuerdo a la suerte y el cuidado de cada vecino.
El señor dueño del chancho, el cual mantendremos su nombre en reserva, decidió un día que la vereda no formaba mas parte del espacio público y empezó un sistemático plan de ocupación de la misma.
Primero fue una mesa con bancos improvisados, como baldes de 20 litros dados vuelta y cosas así, donde comparte los fines de semana entre tinto y tinto con sus amigos.
Luego pasamos a una mesa empotrada y bancos como los de cualquier quincho de club... todo en la misma vereda.
Mas adelante aparecieron sombrillas, toldos y todo tipo de instrumentos de confort para el improvisado parador veredístico (?).
La novedad es que llegado noviembre del año pasado, se emprendió la construcción de la obra máxima. Un gigantesco horno de barro... por lo que todo cerró y nuestras peores sospechas se hicieron realidad (?)...
El gigantezco horno de barro no sería otra cosa que el destino del pobre chancho en Año Nuevo!!!!
Desde el 31 de diciembre que no se oyen sus chillidos ni se lo ve caminar alegre por Guido Spano...
Larga vida al chancho!!
El Ateneo Arturo Jauretche convoca a todos aquellos que aún creen en la fuerza transformadora del peronismo de la ciudad, a concurrir y movilizarse el día miércoles 24 de febrero al acto a desarrollarse en el Club Atenas, sito en la calle 13 e/ 58 y 59, junto al Presidente del Partido Justicialista Néstor Carlos Kirchner.
El acto se inscribe en la continuidad de eventos políticos que desde la Corriente Platense para la Victoria, venimos desarrollando desde hace unos meses en nuestra ciudad en vistas de constituir la fuerza política del kirchnerismo en la ciudad de La Plata.
Ante el enfrentamiento a las políticas del gobierno nacional y provincial por parte del Intendente Bruera y a instancias de su acercamiento a los sectores conservadores de la política y la economía, desde el peronismo platense hemos decidido encolumnarnos detrás del referente máximo de nuestro movimiento y denunciar la actitud especulativa a la que nos tienen acostumbrados desde el palacio municipal.
La vacilación y la especulación política del Intendente, a través de su proyecto vecinalista, ahora provincial y disidente, nos hace recordar a un funesto personaje que cobrara tristemente una notoriedad desmedida a instancias de la votación de la resolución 125. Al igual que en aquel caso, la construcción política se somete al oportunismo mediático.
Por eso no dudamos en afirmar, que de continuar con esta situación de dilación respecto a las definiciones que el peronismo de La Plata necesita, los distintos sectores que apoyamos al gobierno nacional de la Presidenta Cristina Fernandez y al Gobierno Provincial del compañero Daniel Scioli, exigiremos la renuncia inmediata de los cargos partidarios para aquellos que hayan decidido confrontar con el modelo de país que tanto nos ha costado construir.
Por una Patria, Justa Libre y Soberan
excelente, conu. saludetes peronisticos de una hincha de esta seccion.
saludos!
Como me cagué de risa hoy, vino TN al barrio, para paliar la imagen de Mauri y sus inundaciones, se vinieron al barrio, donde se inundó menos que de costumbre. No me quisieron entrevistar...