Ir al contenido principal

Diccionario Político del Conurbano Bonaerense: M

Malvinas Argentinas: Municipio de la zona noroeste del conurbano. Fue creado por la Ley provincial N° 11.551, el 20 de octubre de 1994, sobre territorio del por entonces partido de General Sarmiento y por una pequeña porción de tierras que pertenecían al partido de Pilar. Sus límites son con Tigre hacia el este, con Escobar y Pilar al norte, con José C. Paz al oeste, y con San Miguel al sur. Sus principales localidades son Los Polvorines, Grand Bourg, Pablo Nogués y Tortuguitas.

Mariotto Gabriel: Primero militante y luego dirigente del peronismo de Lomas de Zamora. Licenciado en Periodismo y en Comunicación Social, fue Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde continúa como docente. Ha entrado en la historia por haber sido el último titular del COMFER, es decir, el que logró que se derogará la maldita ley de Radiodifusión de la última Dictadura Militar.

Mármol, José
: Localidad del Partido de Almirante Brown, limítrofe con Temperley y San José, ambas del Partido de Lomas de Zamora. Conocida en la zona sur por ser el lugar adonde se asienta el Barrio de los Gitanos.

Martelli, Villa: Es una de las nueve localidades que conforman el Partido de Vicente López. Limita al este con Florida a través de la Autopista Panamericana; al norte, con Florida Oeste por la calle Carlos F. Melo; al oeste, con el partido de San Martín por la Avenida de los Constituyentes, y, al sur, con la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista General Paz.

Martínez:
localidad del Partido de San Isidro que comienza con el Municipio mismo, en la calle Paraná, junto al límite con Vicente López. Al este llega hasta el Río de la Plata, y al oeste se choca con Villa Adelina.

Massa, Sergio: Intendente peronista de Tigre con pasado en la juventud ucedeísta, y luego, barrionuevista. En 2002, con apenas 30 años fue designado Director de la ANSES, cargo que ocupó hasta 2007, cuando fue electo Intendente y rompió con 17 años de hegemonía vecinal. Entre agosto de 2008 y julio de 2009 pidió licencia en Tigre para asumir la Jefatura de Gabinete de Ministros en Nación, luego de "la crisis del campo".
Actualmente, volvió a su cargo por el cual fue elegido hasta el año 20011.

Mércuri, Osvaldo:
eterno coequiper y/o soldado de Eduardo Dualde, ya sea en la Municipalidad de Lomas de Zamora, o desde la Legislatura bonaerense. Es de Lomas de toda la vida, y se hizo conocido en la década del noventa por impulsar el reciclado de latitas de gaseosa con una maquina manual, que hoy día debe estar cotizando bastante bien en las ferias de San Telmo.

Merlo:
Municipio del oeste del Gran Buenos Aires, fundado como tal en 1864, aunque sus orígenes se remontan a 1755, con la creación de la Villa San Antonio del Camino (hoy San Antonio de Padua), fundada justamente por Don Francisco de Merlo, comerciante y escribano del Cabildo de Buenos Aires.
Las principales localidades del Partido son Merlo, Padua, Libertad, Pontevedra y Parque San Martín. Su Intendente desde 1991 es Raúl Othaché, junto a Hugo Curto, los de más mandatos en forma ininterrumpida.

Monte Chingolo: Localidad perteneciente al Partido de Lanús. Ver más acá.

Monte Grande: Ciudad cabecera del Partido de Esteban Echeverría, fundada en abril de 1889 (perteneciente en ese entonces a Lomas). Es conocida también como "la ciudad de los árboles" y se destacan en su geografía las Casas Quintas que al mismo tiempo se han convertido en atractivo turístico los últimos años.

Moreno:
Municipio del lejano oeste conurbano, última estación del FF.CC Sarmiento en su versión eléctrico-urbana. Sus principales localidades son Moreno, Trujui, Cuartel V y Paso del Rey. Limita con General Rodríguez, Pilar, San Miguel, José C. Paz, Ituzaingó, Marcos Paz y Merlo. Ver más acá y acá.

Morón: Partido de la zona oeste del Conurbano. Tiene una superficie de 52 km² y limita con los partidos de La Matanza, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó y Merlo.
Se supone que después de San Isidro, es el partido más antiguo de los que hoy es el Gran Buenos Aires (su creación data de 1785). Sus localidades son Morón, Haedo, Castelar, El Palomar y Villa Sarmiento. Actualmente, es el único Municipio del conurbano gobernado por una fuerza política vecinal (para ser más correcto, que ha tenido su nacimiento en el distrito). Morón es conocido en el exterior por ser el lugar donde se produjo el primer caso en Latinoamérica, de recuperación para el ejercicio de la memoria de un centro clandestino de detención y torturas: la denominada "Mansión Seré".

Morris, William:
Localidad perteneciente al Partido de Hurlingham, ubicada entre la Av. Roca, el Camino del Buen Ayre y el predio del INTA. Se trata de un sitio injustamente sindicado como uno de esos lugares donde es mejor no quedarse con el auto de noche, dado que, allí mismo, les habrían robado a los que le robaron el cuchillo a Rambo.

Munro: Localidad del Partido de Vicente López, cuyo nombre homenajea al primer director del Ferrocarril Central Córdoba (hoy Belgrano Norte), Dunkay Mackay Munro. Está a unos tres kilómetros de la General Paz, pasando Florida, y antes de Carapachay y Villa Adelina. El tren ha formado parte de toda la vida de la localidad, desde su nacimiento hasta nuestros días. Entre sus mayores orgullos están el Club Colegiales, Miguel Abuelo y Julio Bocca.

Muñiz:
Localidad perteneciente al Partido de San Miguel, tercera en importancia luego de San Miguel centro y Bella Vista. También lleva su nombre el equipo que actualmente milita en la Primera D, el Club Social y Deportivo Muñiz.

Mussi, Juan José:
Médico sanitarista y dirigente político, es Intendente de Berazategui desde 2003 a la fecha (también lo fue entre 1987 y 1994). Por su militancia en el peronismo, en 1973 fue designado director del Hospital San Martín de la Ciudad de La Plata, pero con el golpe militar de 1976 fue cesanteado, acusado por los militares de colaborar con las organizaciones armadas peronistas. Volvió al política recién en 1985, de la mano de la Renovación, y en 1987 ganó las internas para ser candidato a Intendente. Luego, entre 1994 y 2002 sería Ministro de Salud de la Provincia, y en 2003 regresaría a la Intendencia de su distrito.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
J.J.Mussi fue Director del San Martin de la Plata , propuesto por los "muchachos", de la tendencia .En esa epoca Saludos .Rodolfo
Tunguska ha dicho que…
Faltó Munro, localidad de efímera gloria noventosa, hogar del glorioso (?) Club Atlético Colegiales y cuna de grandes figuras como Miguel Abuelo, Julio Bocca, Jorge Rial (?) y Lucas Pusineri (???).

Saludos.
caca ha dicho que…
Faltó Mumra, el inmortal, o el "siempre vivo".
Ignacio A ha dicho que…
y Marley de Munro no? o de carapachay era?
LuizMeiraSilva ha dicho que…
Marley de Carapachay, de la cortada Portugal, frente a la plazoleta de la Madre. De Munro, hoy Gonzalo Heredia, pero el más grande :Julio Martel, de ahi todos para abajo. Conurbano te lo comiste, grave omisión.
El Conurbano ha dicho que…
Rodolfo: sí, yo tengo ese dato también... pasa que no quería ser tan explícito, vio...

Tunguska y Luiz: En efecto, grave omisión la de Moonroe (?) aka Munro. Respecto de Marley, yo lo tenía como de Florida...
Luego corrijo.

saludos
G-Fer ha dicho que…
Dicen que en William Morris se ortearon a Zé Pequenho...
Julián Prato ha dicho que…
Conu, si está Mussi, podrías agregar a Mercuri.
Julián Prato ha dicho que…
Y también a Mariotto, que en estos días esta de estrella y es expresión de cierta cultura del conurbano
Ernes ha dicho que…
G Fer: aajajajaj
Seguramente fue en lo del cura grassi, en las inmediaciones de la famosísima "la zeta"
El Conurbano ha dicho que…
Julián: agrego a Mércuri y a Mariotto.
El Mero Mero ha dicho que…
en perspectiva, Mussi es el mejor intendente del conurbano de los últimos 20 años.

He dicho.
Javier Vasquez ha dicho que…
Che, me lo dejaste afuera a Massa....

un abrazo
Javier
G-Fer ha dicho que…
Farfan, no soy mussista porque nunca viví allá (sí tengo amigos y voy seguido), pero Beraza mejoró mucho en su gestión municipal. No solo desde las típicas cuestiones de infraestructura, el tipo le dio mucho empuje al tema cultura.
Chiclana ha dicho que…
Mussi esta manejando bien la obra pública
El Conurbano ha dicho que…
M-a-s-s-a-!!!

otra omisión imperdonable. Más tarde actualizo y/o corrijo.

gracias Javier!
Julián Prato ha dicho que…
Cierto que Tigre también es conurbano!!! El Norte también existe!

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...