Ir al contenido principal

Para hacer el amor en lo parques


En noviembre de 1970, un joven Nicolás Casullo publicaba su primera novela, titulada "Para hacer el amor en los parques".
La obra, una pintura de época, contaba las vivencias de un grupo de estudiantes universitarios que trataba de escapar al clima de asfixia que se vivía por aquellos años en Bueno Aires, durante el último tramo del onganiato.
En los primeros días de 1971, la novela de Casullo fue prohibida por un decreto de la Secretaría de Cultura, que por entonces dependía del Ministerio de Salud (?). La acusaban de "obra inmoral", y todos los ejemplartes en circulación y depósito fueron secuestrados y destruidos, y más de una librería fue clausurada por su venta indebida.

La semana pasada, las agrupaciones políticas del peronismo quilmeño que reconocen como conductor del peronismo quilmeño al Intendente Francisco "Barba" Gutiérrez, decidieron fusionarse en una sola, utilizando el nombre de la más importante, la "Felipe Vallese".
En el acto que se llevó a cabo habló el Barba Gutiérrez, y a propósito del debate que hay en estos días, acerca de los modos que tienen los jóvenes para divertirse, el Intendente de Quilmes fue muy claro. Como corresponde, puso sus reparos frente a las cuestiones y las costumbres que tienen ver con la nocturnidad, pero al mismo tiempo expresó:
"No hay que asustarse porque los pibes salgan en primavera a festejar, no hay que asustarse que los pibes festejen haciendo el amor en las plazas, porque si no lo hacen que tienen 18 años ¿cuando? ¿O nadie hizo el amor en un plaza…?"
Desde acá saludamos las palabras del Barba, a quien bancamos a muerte, simplemente por el hecho de no ser un careta.
Nicolás, allá arriba, no debe poder creer que un Intendente del Conurbano lo reivindique de esta manera, o tal vez sí.

Comentarios

Alejandro Ro ha dicho que…
Me hiciste recordar una situacion en el secundario, cuando le armaron un escándalo a una amiga por ir teñida de violeta. ¿Y cuándo quieren que se tiña, cuando tenga que salir a buscar laburo?
Martin ha dicho que…
Como lo banco al barba. El sabado vamos a la bernalesa
Leila ha dicho que…
qué graaaande!!
G-Fer ha dicho que…
Lo banco a morir al Barba, un tipo que se le plantó al Loro Miguel, y que no afloja en labúsqueda del asesino de su hermano Jorge, muerto en forma poco clara en épocas en que investigaba la Aduana Paralela de Cavallo-M*n*m.
Mariano Abrevaya Dios ha dicho que…
Muy buena la caracterización de uno de las tantas aristas que debe tener éste indendente, u algún otro, Conu. Son de carne y hueso, loco, como nosotros.
Jorge Duarte ha dicho que…
che, no banquen tanto al barba que esta mandando a morir a los trabajadores de la recuperada Febatex (ya desalojados y reprimidos) y envases del plata (con pedido de desalojo). Estamos esperando respuestas ya que con un informe de este señor el senado destraba la situacion, pero el parece que tiene un amigote al que no puede perjudicar poniendose del lado de los trabajadores. Las patronales que quiebran empresas, las vacian y hacen negocios turbios contentas con el señor de "falsa" barba y falsos principios cooperativistas.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...