Ir al contenido principal

Hablemos de política porteña ¿podemos?


Uno de los caballitos de batalla que tiene la oposición parlamentaria frente al tema de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, es que el proyecto de ley que venga a reemplazar la Ley de Radiodifusión de la Dictadura, tiene que ser discutido por la próxima conformación de las Cámaras, teniendo en cuenta los resultados electorales desfavorables que tuvo el oficialismo en las últimas elecciones.
Ahora bien, dejando de lado cuestiones más propias del Derecho Constitucional que de la Ciencia Política (como lo de la "legitimidad" y otras pavadas que argumentaron ciertos diputados de secundario sin terminar) en esta humilde columna vamos a demostrar como, algunos de los dirigentes políticos que viven repitiendo algunas muletillas, el año que viene se van a arrepentir.
Estamos hablando, por ejemplo, de Mauricio Macri.

Macri hace política con el día a día, y tiene menos visión estratégica que una mula. De no ser por sus asesores, ya hubiera chocado la calesita desde hace rato.
Si los Partidos Políticos que tienen representación partamentaria en la Legislatura Porteña dijeran "que tal Ley la trate la próxima Legislatura", le va ser difícil al Jefe de Gobierno Porteño aprobar algunas de las leyes que más necesita para la administración 2010.

Actualmente, Macri cuenta con 26 legisladores propios, más 4 aliados, y un puñado de cuatro o cinco monobloques funcionales, producto de la exitosa difusión que tienen las PyMEs en la Legislatura. Con eso llega al quorum propio, y a la mayoría simple.

Cuando la cosa se complica y se necesitan las manitos de una mayoría especial, se suele pedir la gauchada al siempre gentil Diego Kravetz, que antes conducía un bloque kirchnerista, y ahora comanda un cachivachesco grupo de cinco diputados, cuyos mandatos vencen en diciembre. A partir de allí, se queda solo y escucha ofertas.

El resto de los diputados, más o menos unos 20, son todos opositores (ojo, hay de todo ahí), y no suelen darle los gustos al niño Mauricio. De esos 20, los 6 legisladores de la Coalición Cívica pueden o no acompañar al PRO, depende como se hayan levantado ese día.

El problema de Macri con la futura composición de la Legislatura es lo que yo denomino "porcentaje de intransigencia", que a mí entender, aumenta considerablemente.
Lo llamo "porcentaje de intransigencia" porque la conformación de la cámara no varia demasiado de la actual, respecto del oficialismo. Lo que si cambia, es la oposición. Mucho menos "dialoguista" que la que hay ahora.

Como resultado de las elecciones del 28 de junio, Macri conservó sus 26 diputados propios, pero varios de sus aliados incondicionales (Dora Mouzo, Juan Manuel Olmos, Ivana Centanaro e Inés Urdapilleta) se van a la casa el 10 de diciembre .
De los que se quedan, Marcelo Meis renovó por el Acuerdo Cívico y Social (yo ya se lo iría anotando a Mauricio) y resta saber que hará Silvina Pedreira (peronista no kirchnerista). Kravetz, ya se dijo, queda solo. Con este panorama, el PRO no llega ni al quórum propio.

El porcentaje de intransigencia que se produjo en la renovación de las bancas opositoras, es el futuro dolor de cabeza del macrismo, donde Proyecto Sur tendrá nada menos que nueve diputados; el ibarrismo de Diálogo por Buenos Aires 5, y el kirchnerismo de Encuentro para la Victoria 4.
A esto hay que sumarle cuatro monobloques de centro izquierda (PS + Cerruti + Ruanova + Raúl Fernández), más uno de la izquierda dura (Walsh). En total son 23 diputados que, a priori, votarían siempre NO.

Si bien el ibarrismo está lejos de haberse consolidado como una fuerza política, suponemos que de disgregarse, ninguno de sus integrantes irá a parar al macrismo.
Por otra parte, el Acuerdo Cívico y Social tendrá 8 diputados de los cuales dos, Sergio Abrebaya y Diana Maffía, son opositores sin vacilaciones. Los seis restantes son de terror (hay uno por ejemplo que anda arriba de un Renault 4, posta).

Para terminar, queda claro que Mauricio va a tener que bajar un poco el copete y negociar con la Legislatura que tendrá a partir del 10 de diciembre.
Sus diputados en el Congreso (ja!), formarán parte del toma y daca que el Jefe necesita para terminar su mandato en paz.

Comentarios

El Conurbano ha dicho que…
Se hace el canchero. Es un nene de plata que colecciona autos viejos lujosos.
José Barrita de Bandoneón ha dicho que…
Muy buen punteo del escenario porteños!!

Casi casi un doctorado en Legislandia lo suyo.

Los diputados del espacio "barrio chino" que el PRO descuenta como propios para después del 10/12 son:

Raúl Fernandez (quien da más)
Dieguito K (menos o más es lo mismo)
Los 2 diputados PJ (Pedreira y Mateo Romeo) y varios radicales que entraron colados en la boleta de Carrió (pero que ya están cerrando con los amarillos)

Saludos y gracias por el saludo de nuestro 1º aniversario
Andrés el Viejo ha dicho que…
Excelente panorama de la Legislatura y agudo análisis de las dificultades que le esperan a Macri con la nueva composición. Solamente agregaría una cosa: si bien en el palacio de Perú Y Diagonal Sur hay una antiquísima tradición de trueque de favores, también es cierto que los buenos o malos humores de "la calle" tienen cierta influencia. Sobre todo en los que aspiran a renovar y tienen alguna posibilidad de hacerlo. De manera que, a medida que se acentúe la sensación de inutilidad de la administración macrista y que se acerque el fin del mandato, las intransigencias se hagan más fuertes y las transigencias más costosas.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
El Ejecutivo de la CABA tiene un presupuesto tan gigante que siempre puede negociar con la Legislatura cualquier cosa. Todos los diputados cuando se van terminan en algún organismo.
Salvo 3 o 4 locos de izquierda los demás son toda gente "razonable".
Ibarra gobernó (es un decir) solamente con 3 diputados propios y si no es por Cromagnon todavía estaba.
Saludos
Ezequiel ha dicho que…
Excelente punteo, compañero. Escriba más seguido sobre la Capital Federal. Un abrazo,
Ezequiel,
sufrido militante del distrito.
il Postino ha dicho que…
¡Buen informe Conu! estoy viendo TN y ya hay cuorum!
il Postino ha dicho que…
pero con q y con tilde
Anónimo ha dicho que…
muy buen post. yo también propongo que se hagan más frecuentes.

saludos

peter
El Conurbano ha dicho que…
Joya! al próximo le puedo poner "a pedido del público" y robar un par de semanas con eso... je.

Hablando en serio, me alegro que sirva. Vamos a tratar de seguir con estos post, tratando de que mis conurbanos no se pongan celosos:P
Caíto ha dicho que…
Conu, eso "del ibarrismo como fuerza política" que mencionás a punto de disgregarse? no te pesco el chiste, pero es muy bueno!!!
Caíto ha dicho que…
Dicho de otro modo, como sería posible disgregarse para una fuerza política que , como bién decís, está lejos de haberse consolidado como tal, que dicho sea de paso JAMÁS lo hizo: Rememeber Cromañón.
Saludos.
Lucho ha dicho que…
Buen post compañero. Perdón por mi ignorancia, no sabía que la Urdapilleta (ex de Iribarne, o sea, la que le cagó la embajada en el Vaticano) era una incondicional de sorete de Macri.
Saludos
El Conurbano ha dicho que…
Caíto: tu comentario le responde al amigo anónimo de más arriba (que a mí se me pasó). Cromagnon fue la consecuencia de una construcción política, no su causa. estpy completamente de acuerdo.

Sí Lucho, panquequeó feo. Que va'cer.

saludos
guille ha dicho que…
toy en otra cosa.
Quilmeño ha dicho que…
El Renault 4 un auto de lujo?
El Conurbano ha dicho que…
No, Quilmeño: el nabo este de la Coalición Cívica (un pichón de la Bullrich, para más datos), es un gil que está en una asociación de fanáticos de los autos viejos que se dedican a coleccionarlos con detalles de lujos.
El Renault 4 que tiene debe costar unas 50 lucas. Y tiene otros más.
Quilmeño ha dicho que…
Que lo pario,que falta de vision la de mi viejo que 1970 cambio el R4 1967 cremita x un Fiat 1500 familiar verdecito,0 km.En fin,asi nunca saldremos de pobres.
Pedro M. ha dicho que…
Que tal, soy de capital y llegue a este blog gracias a pagina12. la verdad, me encanto la descripción que se le hace a Macri y las falsedades de la retrograda oposición. sigan así!!

http://sic-sempertyrannis.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...