Ir al contenido principal

¿A quiénes representan los diputados nacionales por la Provincia?

El listado que van a ver a continuación no existe en ningún lugar (al menos en la web). He encontrado algunas cosas parecidas, pero con demasiados errores o muy desactualizadas.
Tal vez, la falta del mismo se deba a que, en muchos casos, dicho listado carece de importancia: desde que se dejaron de hacer las elecciones internas para cargos electivos, al menos la mitad de los diputados y diputadas nacionales, le deben su banca más al dedo de fulano o a la lapicera de mengano, que a un despliegue territorial de sus figuras.
Es más: en algunos Frentes o Partidos Políticos, como la Coalición Cívica o el PRO, jamás se llevó a cabo una interna para cargos electivos.

De los setenta diputados que representan a los bonaerenses en el Congreso de la Nación, debe haber unos treinta que tranquilamente pueden pasearse por las inmediaciones de sus localidades sin que nadie los reconozca.
Claro que también existe el camino inverso: el de aquellos que llegaron al Parlamento como perfectos desconocidos, y luego regresaron al pago para ser Intendentes. Hay varios de estos casos (con mayor o menor éxito) y la piedra angular de dicha estrategia hay que buscarla en la absurda cantidad de proyectos de declaración y resolución que cada diputado dedica a su distrito.

Por otra parte, está el tema de los diputados de estracción sindical (unos ocho o nueve), que obviamente están en el Congreso por otros motivos, que no tienen tanto que ver con lo territorial.
O los diputados con perfil de "expertos" (por llamarlos de alguna manera) que obtuvieron su banca gracias al "conocimiento" que profesan en alguna materia. Ejemplo de ello son los especialistas en seguridad, Paola Spátola y Eugenio Burzaco. La primera vive en Vicente López, aunque no tiene militancia partidaria en el distrito (va a los actos que la invitan, pero ella no mueve a nadie), mientras que el amigo de Mauricio Macri nació en Quilmes y vive en San Isidro, pero tampoco tiene demasiado peso en su Municipio (lo mismo: va y pone la cara cuando lo llaman).
Otro ejemplo: el radical-PRO Cristián Gribaudo, que nació en Pergamino pero vive desde hace años en San Isidro. Hombre mulifacético, es politólogo, urbanista (?), y estudió en la Facultad de Psicología. Con todos estos antecedentes, logró la vicepresidencia de la comisión de agricultura (!).

Por último, se encuentra el grupo de diputados y diputadas que declaran un domicilio provincial, aunque bien podrían ser considerados como "ciudadanos del mundo" (?): dirigentes o figurones que viven o nacieron en la provincia (condiciones indispensables para ser representantes), aunque residen en la Capital Federal, y no tiene demasiada relevancia a qué Municipio bonaerense puedan llegar a pertenecer (ejemplos: Francisco De Narváez, Adriana Puiggrós, "Pinky", Ramón Ruiz, etc.).

(hacer clic sobre la imagen para ver mejor)

Como era de suponer, en el cuadro se puede apreciar como La Matanza, el distrito más importante de la Provincia (9 de cada 100 votos), es el que más diputados nacionales tiene: 8. Lo sigue la capital provincial con 7, luego San Martín y Vicente López con 5 cada uno, y más atrás Mar del Plata y San Isidro, con cuatro diputados.
Pero estos son meros números. El dato saliente es, sin lugar a dudas, la sub-representación del conurbano, de la cual ya nos habíamos ocupado acá, y también acá.

En esta oportunidad, la cuenta da 42 diputados nacionales sobre un total de 70. Por si no queda claro: en las elecciones del pasado 28 de junio, votaron en el conurbano 5.293.242 personas, mientras que en el total de la provincia el número de votantes fue 7.632.072.
El resultado es contundente: El 70% de los votantes de la provincia es representado por un 60% de legisladores.

Lo único que no podemos explicar, es por qué el tercer Municipio más poblado de la provincia, Lomas de Zamora, tiene la misma cantidad de diputados que Azul. Eso directamente nos supera.

Comentarios

Opinador ha dicho que…
Che Conu, yo entiendo que el hecho que Adriana viva en Coghlan y sea diputada por la PBA puede enojarte, pero ponerla en el bloque de la UCR ¿no será demasiado?,
Pego la info de la Web de la Cámara:

ADRIANA VICTORIA PUIGGRÓS
Distrito: BUENOS AIRES
Mandato: 19/12/2007 - 09/12/2011
Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Hola conu, lo que paso a comentar no tiene relación con el post, más que la mención de esta persona:

El diputado nacional Eugenio Burzaco (Pro) tiene un protagonismo notable en estos días. Donde haya un micrófono cerca habla de lo "escandaloso" de que el Estado meta mano en la transmisión televisiva del fútbol. "Un despropósito", dijo a EL POPULAR Medios. Burzaco es especialista en seguridad, hombre de confianza de Mauricio Macri pero, también, vicepresidente de la Comisión de Deportes de la Cámara. Y en esa calidad salió a hablar. El apellido Burzaco también aparece entre los gerentes de TyC: Alejandro, su hermano, es uno de ellos. Pasa a explicarse, entonces, la tremenda inquietud del diputado que presentó el Mapa de la Inseguridad por el tema futbolero. Hay quienes afirman que ambos son familiares de Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ACTV). Si fuera cierto, sería demasiado. (Diario el popular http://www.elpopular.com.ar/diario/2009/08/18/nota.html?idnota=59638)

Por alguna razón defendía el sr tanto a tyc...

Tomás
El Conurbano ha dicho que…
Ja! que moco lo de la Puiggros. Ahora lo arreglo. Gracias por estar atento Opinador.

Tomás: buena info la de los Burzaco. Y lo de Ticespor no lo sabía. Que chantún!
G-Fer ha dicho que…
Alejandro Burzaco no es gerente, es Director General de TyC. Ambos son hijos del fallecido periodista Raúl Burzaco, quien se desempeñó en los últimos años como "asesor" (con presencia diaria y una oficina) en la empresa de Balcarce y Venezuela.
Lic. Baleno ha dicho que…
Burzaco esta peleado con Macri porque le veto la reeleccion por lo que el 10 de diciembre se va a su casa... o a tyc... o quien sabe...
Arts Van Piorre ha dicho que…
Al menos en Avellaneda la sacamos barata con la Donda. Para un 5 am va como trompada (?)
Quilmeño ha dicho que…
En Quilmes,tenemos una sola y Varela tiene dos? Esta medio desparejo,no?
El consuelo es que una es la impresentable de Giannetasio,la ideologa de la reforma educativa.Verelenses,jodanse.
Alguien me podria decir quien corno es Edith LLanos?
Cine Braille ha dicho que…
El conurbano compensa con el gobernador: de 1983 para acá, fueron todos del GBA. (Y el único vice del interior creo que fue el de Cafiero, el finado Macaya, que era de Tandil). No la tengo muy clara antes.
Anónimo ha dicho que…
No, para nada, Ruckauf y Scioli son porteños, Felipe Solá es del interior de la provincia, y Armendariz también lo era.

El único conurbano que gobernó Buenos Aires desde el 83 a la fecha es el cabezón de Lomas.



El Lurker
El Conurbano ha dicho que…
Cine Braile: Estás equivocado. Es correcto lo que dice Lurker.
Y te agrego: Felipe es de Alberti. Y Balito Romá, el vice de Duhalde en sus dos mandatos, es de Ramallo.

salutes
eduardo ha dicho que…
Conu: quién es Nora Cesar?
Felipe es tan bonaerense como Scioli.
Nceió en Alberti pero vivió siempre en B.A. http://www.felipesola.com.ar/conoce_a_felipe.html
Cine Braille ha dicho que…
Ninguno de los que nombrás tiene el centro de su militancia en el interior, salvo Romá, que tenés razón. A eso me refería. Y Ruckauf será porteño pero contalo como del primer cordón.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...