
Periodista: -¿Usted pensó que Menem iba a hacer la gran revolución?
Pinocho Lanas: -Bueno, no voté la gran utopía pero sí entendí que, con dificultades, intentaría torcer el rumbo y defender el patrimonio y el trabajo de los argentinos. Yo me siento traicionado por el acto más corrupto que cínicamente se puede concebir: la traición al mandato popular. El señor Menem y los que lo acompañan en esta aventura han traicionado el mandato que les dimos, son deudores de nuestra confianza y no me merecen ningún respeto. Es más: los hago responsables de la aventura atroz que están viviendo los 10 millores de marginados.
Mi querido amigo, acá se están fugando millones de dólares por días y se sigue gobernando al servicio de empresarios mafiosos.
Periodista: -¿Usted está acusando de corrupción al propio presidente Menem?
Pinocho Lanas: -Si viene un juez y me dice pruébelo, no lo puedo probar. Pero sí digo que la decisión del presidente de la Nación con respecto a las Galerías Pacífico y con respecto al conjunto del pueblo argentino es la de realizar lo opuesto al programa por el que fue votado.
Revista El Porteño, Año IX N° 99, Marzo de 1990
PD1: Antes de que algunos comentaristas se empiecen a desbocar, quiero expresar mi opinión: comprendo que muchas personas que en aquel momento tenían, ponele, veinte o treinta años, hayan sido engañadas por los cantos de sirena de la Revolución Productiva y el Salariazo. Es más, creo que hasta lo perdono a mi papá, que en 1989 tenía 45 años. Pero usted, Don Fernando, con 53 pirulos, diciendo en marzo de 1990 que Men*m le mintió... vaaaaaamoooooos!
PD2: ¡Qué detalle el vaso con el wiskacho en las rocas de la foto! Sin dudas, un auténtico exponente de la izquierda caviar.
PD3: A modo de regalito, la edad de alguno de los Barones del Conurbano en 1989: Cacho Alvarez, 32 años; Raúl Othacehé, 41 años; Jesús Cariglino, 36 años; Julio Pereyra, 38 años.
Unos purretes que también fueron vilmente embaucados, che! (?)
PD4: ¡¿Las Galerías Pacífico?! Naaaaaaahhhhhh.... ¡La Génesis del Honestismo!
Comentarios
2. La estafa de las galerias Pacifico
2. http://www.pagina12.com.ar/2001/01-05/01-05-27/pag18.htm
"El primer cruce fuerte surgió a partir de las Galerías Pacífico, que pertenecían al ferrocarril todavía estatal. Pino Solanas, que las había utilizado como una de las locaciones de su película Sur, pretendía convertirlas en un gran emporio de las artes, como luego lo sería el Centro Cultural Recoleta, pero mucho más ambicioso. Una idea que iba a contramano de esas privatizaciones escandalosas que el cineasta criticó desde el primer momento con gran dureza. Y que hoy se pueden apreciar -especula– “en las cajas valerosamente conseguidas por Lilita Carrió”. Y aclara: “Ya en aquel entonces (José Luis) Manzano decía que no bastaba el ‘diego de cometa’ (el 10 por ciento de coima). Pues bien, si el total de las privatizaciones rondó los 30 mil millones de dólares y el dinero lavado ronda los 4500 millones, resulta evidente que la comisión promedió el 15 por ciento”.
“Galerías Pacífico –explica luego– fue un negociado más del señor Menem. Con su testaferro, el señor Mario Falak y el señor (José) Pedraza (dirigente del gremio ferroviario). Porque el entorno menemista se había preparado para comerse la torta de los activos muertos que tenía el país. Son los mismos grupos que se quedaron con Puerto Madero y conformaron la Sociedad Anónima Puerto Madero. Pregúntenle a Carlitos Grosso, pregúntenle a (Alberto) Kohan, a todo ese entorno, qué tuvieron que ver con la privatización de Puerto Madero. Sencillamente se lo apropiaron. Como se apropiaron del inmueble de Galerías Pacífico y lo transformaron en una sociedad anónima. Para adjudicar sin licitación”."
Tiempo despues vinieron los balazos por YPF...
¿Por qué? Porque el que no estaba con Ménem en el ´89 era muy gorila y no tenía corazón. No vamos a juzgarlo por haber caído en una en la que hubiéramos caído todos si hubiéramos tenido la edad.
Me acuerdo el 8 de Julio de 1989, día de la asunción de Ménem como presidente, y a la sazón mi cumpleaños, que mi festejo consistió en asistir a la ceremonia con mi vieja (después de estar meses yendo a todas las caravanas de patilludo).
Pino tiene otras mierdas para achacarle, pero esa no. Un abrazo grande,
ManuK.
¿Por qué? Porque el que no estaba con Ménem en el ´89 era muy gorila y no tenía corazón. No vamos a juzgarlo por haber caído en una en la que hubiéramos caído todos si hubiéramos tenido la edad.
Me acuerdo el 8 de Julio de 1989, día de la asunción de Ménem como presidente, y a la sazón mi cumpleaños, que mi festejo consistió en asistir a la ceremonia con mi vieja (después de estar meses yendo a todas las caravanas de patilludo).
Pino tiene otras mierdas para achacarle, pero esa no. Un abrazo grande,
ManuK.
El tema es que a solo dias de ganar las elecciones Menem ua habia mostrado su politica al entregar el manejo de la economia a Bunge y Born .El problema del menemismo nunca fue la corrupcion sino la ideologia y las politicas aplicadas , pero mediaticamente desde esa epoca empezaon a jodernos los medios con el honestismo al mismo tiempo que nos imponian el neoliberalismo aooyado mediaticamente mientras millones de argentinos sufriamos las consecunecias nefastas de ese gobierno . El caso de Pino bueno criticar a menem basado en el honestismo es funcional al establishmen y los medios afines
Solanas rompe lanzas con el menemismo cuando, entre otras cosas, ya se habían privatizado los canales 11 y 13. El problema fue que la runfla menemista estaba tan hambrienta, que no dejaron nada para los menos hambrientos como Pinocho Lanas, a quien le habían prometido las Galerías Pacífico. Lean nuevamente: Solanas tenía 53 AÑOS y una larga historia política detrás. No era nuestra madre Manuk. Era un tipo que sabía a qué venía el Turco, pero mientras a él lo dejaran tranquilo con su quiosquito, recién hubiese empezado a patalear en el 95.
Y coincido con lo que dice Javier: en aquel entonces, el discurso giraba alrededor del honestismo.
saludos
Si no me equivoco fue uno de los ultimos ganadores de internas en el peronismo CSM, si eso es cierto quiza influya en cuestion del verticalismo del peronismo, pero que CSM vendia humo a escalas carusianas (?)es innegable.
pino propone nacionalizar el gas, el petroleo, la flota maritima.. estoy convencido de q no tiene muy en claro como se llevaria a cabo eso y la gente que lo rodea y con la q construye su armado es bastante miserable pero bueno, de ahi a tildarlo de chorro y de honestista..
compañero, no perdamos el enemigo principal
Él se había postulado para presidente la elección pasada, con la misma plataformas de ideas que expone hoy.
No estoy a favor de Pino (de hecho no se a quién voy a votar todavía) pero pegarle así... mmm me parece que es demasiado. Mi abuelo tenía 69 años (ex militante de montoneros) y mi viejo tenía 24; ambos votaron al riojano; debo romper sus tumbas por haberle creído??
Cornuba: leo bastante seguido el blog, casi siempre estoy de acuerdo con lo que dice, escribe y piensa; pero me parece que hoy, perdió el objetivo de la nota.
Otra cosa si me permiten, que es lo que pasa que la culpa de todo la tiene la clase media, alguien me lo puede explicar, de que clase hay que ser?
Un saludo, y me gusta mucho el blog
Fue una de las primeras voces denunciantes de la traición de Menem a los contenidos del voto, la privatización de los canales y la Ley de Reforma del Estado."
Espero que la pagina personal no mienta, si lo necesita Conu buscare una fuente de algun diario reputado, igual tampoco pienso gastar mucho tiempo en esto...
Como dicen mas arriba, todo tipo de gente se dejo convencer o al menos esperanzar por el Turco, que si tenia prometido algo es mas bien Chicana, porque seguro que antes de los balazos algo le deben haber bien ofrecido.
Ahora, acusar a Solanas de honestismo? El fue el que hablo de YPF, mientras un cierto gobernador de Santa Cruz participaba ampliamente de la estafa.
Por otra parte, me sorprende la necesidad de buscar en una revista de 1990 una entrevista solo para hacer chicanas absurdas.
No vengo a generar culpa o algo, pero me encanta su blog Conu, lo leo practicamente todos los dias y recomiendo, y el contenido no suele ser de la calidad de esto:
"PD2: ¡Qué detalle el vaso con el wiskacho en las rocas de la foto! Sin dudas, un auténtico exponente de la izquierda caviar."
Saludos
Solanas empezó con sus denuncias al menemismo para esta época (marzo del 90). Lo que hacen en su página no es mentir, sino ir intercalando hábilmente los sucesos. O sea: es verdad que llamó a esa asamblea en 1989, pero era algo así como un acto de apoyo al gobierno peronista, donde se le iba a pedir que cumpliera sus promesas y que incluso fuera por más.
saludos y gracias por tus opiniones. No es la intención pelear ni chicanear.
La verdad lo de manuk es un acto heroico...decir lo que nadie se anima!! tiene razón también...
Creo que todos nos comimos un verso, pero quizá, por propia proclamación de esclarecido a Pino no le creen que se comió el verso... y la culpa la tiene él.
Igual tranquilos, falta poco para que los vacunemos en la capital y seguro que vamos a hacer una mejor oposicion que la que hace el kircherismo transando con macri en todas las leyes que manda.
Pongan "Alberto Lapolla" en un buscador y averigüen porque Pino no tiene candidatos en ningún lado.
De paso vayan a la página del PSA y descubran que Pino no apoya a Sabatella.
Por último averigüen quienes son los tipos de la CTA en la lista de Pino. Si encuentran alguno.
cuidado, se vienen los REBOLÚ....!!!!
AnonimA
Creo que el post es bastante contundente. Se puede estar de acuerdo o no. Se puede pensar que es una chicana o no, pero lo dice el post ocurrió en realidad.
saludos.
No se si esto forma parte del gran alboroto en la blogosfera por el panquequismo de Artemio y su apoyo a Solanas, pero me parece que los que votamos a Heller lo hacemos con convicción y no necesitamos estas cosas para reafirmar nuestro voto.
Espero que siga publicando entradas excelentes como la anterior a esta (la de los creditos usureros), que son verdaderamente interesantes.
Tomo esta entrada, en fin, como un impulso que me parece que todos tenemos como buenos humanos.
Abrazo.
No tenía idea de lo de Artemio. Recién ahora veo que hay otros blogs que lo cuestionan. Para mí está en todo su derecho de apoyar a quien quiera.
saludos!
Una lógica completamente desarticulada. Todos los peronistas apoyaban al riojano en el 89, o no te acordás como estaba el país, la inflación, la entrega acelerada del poder... Era una crisis muy profunda. Ahora, Kirchner sin embargo, lo apoyó los 2 mandatos completos, habló de que era el mejor presidente después de Perón. ¿Eso es ser astuto, o estratega, para vos? ¿Y lo de Pino, incomparablemente menor, es mentir?
Enfocate un poco, primero, para saber que tipo de país querés, quienes atentan contra eso, y después publica en el blog. Sino, sos un desinformante más, y hay muchisimos.