Allá nos esperaba nuestro Luciano (bah, mentira: nosotros lo esperamos a él), y por recomendación suya arreglamos para ir a Don Esteban. Es que nos sacó cagando cuando sugerimos "La Tempo" (eso ya no es una pizzería, dijo),y estuvimos de acuerdo en que otras alternativas, como María Bonita por ejemplo, no dan con el perfil (?) de este blog.
Nos encontramos en la Plaza Adrogué, que está sobre Espora, a unas cuatro cuadras de la Estación. Cuando entramos, notamos que el aspecto interior de la pizzería estaba un poco raro: la están refaccionando, así que fuimos buenos y no sacamos muchas fotos. Ojalá haya quedado linda.
Si bien es un lugar bastante monono (sino estaría en otro lugar, no en Adrogué), Don Esteban es una pizzería de barrio que trata de conservar esa idea de lugar para ir a comer con los amigos. Está hace una pila de años (más de 30) y es de esos lugares donde todavía le siguen dando más importancia a la pizza que a cualquier otra cosa. Luciano, nuestro anfitrión, nos había avisado algo: "Acá la pizza es como la de las fotos". Y tenía razón: cuando el mozo nos trajo la calabresa, la comparamos con las de la foto y eran iguales. Impresionante.Nos encontramos en la Plaza Adrogué, que está sobre Espora, a unas cuatro cuadras de la Estación. Cuando entramos, notamos que el aspecto interior de la pizzería estaba un poco raro: la están refaccionando, así que fuimos buenos y no sacamos muchas fotos. Ojalá haya quedado linda.
Bueno, los datos para tener en cuenta:
Grande de Muzza (10 porciones): $ 24,00.-
Calabresa (pe-ta-cu-lar): $35,00.-
Especial Don Esteban (muzzarella, salsa golf, jamón, palmitos, morron, huevo duro y aceitunas negras): $46
Cerveza Stella Artois de 1 lt: $16,00.-
Comentarios
Saludos!
Este blog me saca lágrimas todo el tiempo. Ja.
Monikucha: esos son los recuerdos que más me gusta escuchar. En casa pasaba exactamente igual: a principio de mes íbamos a comer alguna buena pizza por ahí.
Yeannoteguy: jeje, somos el sorpresa y media de los blogs.
Un abrazo,
Aparte faltan los datos sobre diametro y masa.
Si la vamo a cer ,la cemo bien.
Saludos.
Tené razón guille: pero aclaré que la grande de muzza tiene 10 porciones.
La pizza es a la piedra.
Era un lujo.
AnonimA
saludos y gracias por el post.
Ah! Y algo muy importante y que caracteriza al Conurbano y su conjunto, ya que es un valor propio que lo diferencia de la Capital, es la calidad de sus panificados. No hay una sola factura en toda la ciudad que le llegue siquiera a los talones a las exquisiteces de cualquier panadería cualunque del conurbano. Ese es otro dato que te lo tiro así para que lo salgas a buscar.
Recién le comenté a mi vieja sobre este blog y ella salió con una anécdota: más de una década atrás, cuando era docente en Alte.Brown, a veces almorzaba entre laburos en Don Esteban. Y quiso la suerte que un día no tuvo dinero para abonar la pizza correspondiente. La respuesta fue: "no se haga problema". Volvió unos días después, quien le había fiado no estaba, así que le dijeron: "mirá, vení cuando esté Fulano". Volvió al mes: "oh, mire cómo se acordó". Y le regalaron un café.
Ja.
saludo!