Ir al contenido principal

Diccionario Político del Conurbano Bonaerense: B

Balestrini, Alberto: Actual Vice-gobernador, Presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires y ex Intendente de La Matanza en dos períodos consecutivos. Al igual que los ex Intendentes Alak y Juanjo Alvarez, siempre tuvo vaivenes en su relación con el ex gobernador Duhalde, aunque Balestra nunca llegó al colmo de jugar políticamente para Men*m , como si lo hicieron los otros dos.
Abogado e hincha de Vélez, Balestrini se perfila como uno de los probables sucesores del actual gobernador Scioli.

Barquero, Gabriel: Profesor Universitario y Abogado, dirigente del Frente para la Victoria en Morón, fue candidato a Intendente en 2007 y perdió por escándalo frente al actual Jefe Comunal Martín Sabbatella. Es sobrino y ahijado político de Horacio Román, histórico referente duhaldista del distrito.

Barrio:
En el conurbano bonaerense, denominación (muchas veces de origen popular) que se utiliza para reconocer a cada una de las partes de una localidad. El barrio a secas, por lo general es una zona económicamente deprimida, aunque su formación ha sido paulatina y sus viviendas son casas de material o monobloques (Barrio FONAVI) con redes de servicios públicosinstaladas, a diferencia de las Villas Miserias o asentamientos, donde la constitución es abrupta y las carencias son totales. Los habitantes de los barrios son familias de clase media, y media baja.
Algunos Barrios del conurbano: Zona Norte: B° 1° de Mayo (Escobar); B° El Congo (Martínez); B° Mil Viviendas (Victoria); Zona Oeste: B° Trujui (Moreno), B° Ejército de Los Andes (Ciudadela), B° Borgward (I. Casanova); Zona Sur: B° Nueva Ana (Villa Domínico), B° San José (Temperley), B° Pepsi (F. Varela). No confundir con el concepto de "Barrios Porteños", cercana a la noción de "arrabal", de raigambre netamente tanguera.

Barrio Parque: Subzona residencial que se encuentra dentro de otro barrio y/o localidad. Se trata de zonas cotizadas por su valor inmobiliario, con amplio predominio de vegetación, tanto en sus veredas como en las propiedades. Algunos "Barrios Parques": Ciudad Jardín (El Palomar); Parque Leloir (Ituzaingo); Barrio Parque Calchaquí (Quilmes).

Barionuevo, Luis: Sec. General del Sindicato Gastronómico a nivel nacional, con bastante influencia política en los partidos de San Martín y Morón.

Basile, Daniel: "Chicho" es una especie de Alter Ego del ex gobernador Duhalde, cuya militancia y pasado laboral anterior a la banca de diputado que obtuvo en 1999, se desconocen. La última hazaña de Chicho es haber presentado una lista opositora para las internas del PJ bonaerense, que fue impugnada por tener a 52 personas fallecidas entre los avales de la misma.

Beccar: Localidad situada en el Partido de San Isidro. Se extiende desde el Río de la Plata hasta la calle Blanco Encalada, y desde Tompkinson hasta Uruguay.

Benavídez: Localidad del Partido de Tigre, máximo exponente de la opción por los ricos que hiciera Ricardo Ubieto, durante la década que estuvo al frente de la Intendencia. Se trata de uno de los lugares donde la brecha entre pobres y gente que vive en un country , es tremendamente violenta. (Gracias JB).

Berazategui:
Partido del sur del conurbano bonaerense, conocido también por ser "Capital Nacional del Vidrio", dada la instalación en la zona de importantes cristalerías. Limita al norte con Quilmes, al sur con La Plata y Ensenada, al este con el Río de la Paata y al oeste con Florencio Varela.
Su fundación data aproximadamente de 1890, con la inauguración de la Estación del Ferrocarril y de la primera estafeta postal.
Sus principales localidades son: Berazategui (cabecera del partido); El Pato; Hudson y Ranelagh.

Berisso: Municipio que, junto a Ensenada y La Plata, forma lo que se denomina como "Gran La Plata". Fue constituido como distrito autónomo en 1957.
Con la instalación del primer saladero, en 1857, y el caserío que se fue formando a su alrededor, Berisso fue convirtiendose en una zona industrial, donde la clase trabajadora fundó sus propias organizaciones.
La maduración que estos sectores alcanzaron durante el primer lustro de la década del 40, emergió como fuerza constituyente el 17 de octubre de 1945, cuando miles de obreros se reunieron en la calle Nueva York para marchar junto a sus compañeros de La Plata, Avellaneda, Quilmes y Lanús sobre la Capital Federal para exigir la libertad del Coronel Perón. Aquí nació el 17 de Octubre.

Bernal: Ver acá.

Bonaerense, La: Otrora "la Mejor Policía del Mundo" (Tachuela dixit), que se encargó de llevar adelante las masacres de Ramallo y Avelaneda; la ratonera de Andreani; involucrada en el atentado a al AMIA y el asesinato de José Luis Cabezas. Todas grandes hazañas que por supuesto van de la mano con el impecable desarrollo de desarmaderos y cocinas. (Gracias Walter).

Boulogne:
localidad del Partido de San Isidro, sus límites son Beccar y San Isidro al este, Villa Adelina al sur, Victoria (San Fernando) al norte, y José León Suarez (al oeste).

Bruno, Domingo: Dirigente del Sindicato Gastronómico de la zona oeste y, por caracter transitivo, hombre de Luis Barrionuevo en la región. Desde 2008 preside el Partido Justicialista de Morón.

Bruera, Pablo:
Actual Intendente de La Plata, ex Concejal y Diputado Provincial, se formó políticamente junto a Julio Alak, hasta que en 2002 se distanció de aquél y funcó su propia corriente, el Frente Renovador Platense, con el cual le birló la intendencia a su antiguo jefe político.

Budge (Ingeniero):
Localidad perteneciente al Partido de Lomas de Zamora, constituída a principios del siglo XX alrededor de la Estación Puente La Noria del ferrocarril Midland. En 1909 la estación cambió de nombre por el de quien fuera el primer presidente de la Compañía ferroviaria, el Ingeniero Oliverio Budge.

Bujía, Alberto: Apodado "El Negro", este Militante peronista del sur del conurbano se inició en Lanús, pero se fortaleció en los 80 en Lomas de Zamora, donde llegó a tener un par de Unidades Básicas. Fue levantador chofer, guardaespaldas y consejero de dirigentes muy importantes como Augusto Vandor, Vittorio Calabró y Eduardo Duhalde. Falleció en un accidente de moto en 1991.

Comentarios

Verboamérica ha dicho que…
Muy bien, como siempre....Hay que agregarle a Berazategui sus populares apodos: Beraza o Berazachussets. Y que Mussi le dio una política deportiva y cultural que envidiarían los vecinos de otras localidades más paquetas...
Anónimo ha dicho que…
Estimado: Tal vez el Ingeniero pueda darle más data, pero Bruera se malformó con Luis Lugones. En Berisso, mención para VSC, Cipriano y el Marical Tito.
Eduardo
Dos ha dicho que…
PD: avisarle a Chicho pasar por el cementerio mas seguido (?)
walter besuzzo ha dicho que…
si me permite agrego 3 cosas ;
Budge:circuito 583 inalcanzable para radicales y progresistas varios
Bujia :alias primer valijero
Bonaerense :la mejor policia del mundo,que llevo adelante la masacres de Ramallo y Avellaneda, Actualmente encargada de amenazar al gobernador Scili.
Dicese de la mejor creacion duhaldista ademas de las cocinas y los desarmaderos
El Conurbano ha dicho que…
excelente el aporte de todos los compañeros, en especial el de Walter.
guille ha dicho que…
Inprescindible ,se la pegamos al lumi o la filcar ,estoy armando los contratos.Saludos.
caca ha dicho que…
Conu, me ofrezco a hacerle un banner del diccionario y colgarlo en mi blog (y otros de la tendencia si se suman). Digame qué personaje -o personajes- para Ud. son los indicados para aparecer en la portada o si quiere una cosa más abstracta. El nombre es Diccionario Político del Conurbano Bonaerense.

Ahora mismo no se me ocurre otra B para sumarle, salvo Bidegain, aunque el recorte es del 83 pa' avanti, me pa'.

Abrazos.
Anónimo ha dicho que…
Conurba, excelente, chabón. Completísimo... eso sí, incluite algún radicheta porque sino van a decir que
sos tendencioso, je
El Conurbano ha dicho que…
grande Guille, me alegro que te guste.

amenábar: muy buena idea la del baner. me parece que herminio y manolo se llevan todos los premios. Sobre todo porque son tipos que inventgaron noelogismos. El nombre es ese que vos decís.
Podés linkearlo a la etiqueta "Diccionario del conurbano". MAuri K decía abrir un blog aparte pero Me parece que eso cuando tengamos más letras.
y sí, el recorte es del 83 pa ca
jb ha dicho que…
Muy lindo el diccionario, sobre todo por la mención a las queridas mil viviendas.
Agregaría Benavidez, la localidad del Tigre en la que, a mi criterio, más se nota que el finadito Ubieto hizo la opción por los ricos.
Néstor Sbariggi ha dicho que…
Eduardo: Lucho Lugones es el tío de Bruera y militábamos todos juntos: Alak, Lugones, Bruera, el Cabezón Pérez, el Tío Amondaraín y demás más o menos allá por el 82, 83.

Luego pasó a formar parte del alakismo cuando Julio ganó la intendencia y después se abrió y fue su principal oposición ganando en buena medida por el corte de boleta a favor de los que votaron a Carrió y pensaban que nunca iban a ganar ellos. Por ir al bombo perdieron la intendencia poruqela gorda le ganó a Cristina en La Plata.

Excelente el diccionario.

En la B pondría a Barceló pero si es del 83 para aca no entra.

Saludos.
Anónimo ha dicho que…
¿y no vas a comentar lo de "Creo en Pablo"?
El Conurbano ha dicho que…
Bruera es Agosto (?)

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...