Ir al contenido principal

Don Laurentino


Laurentino Pantaleón Reglero era un obrero que vivía en Valentín Alsina y que con el advenimiento del peronismo en 1945, no solo se hizo peronista sino que se convirtió en militante y junto a sus compañeros de trabajo puso una Unidad Básica en el barrio. Con el paso de los años, aquellos muchachos peronistas de Valentín Alsina lograron que la reciéntemente creada Municipalidad de Lanús colocara un busto de Evita en la plaza principal del barrio, que estaba ubicada sobre la avenida que llevaba el mismo nombre del barrio.

En septiembre de 1955, pocos días después del Golpe de Estado que derrocó al gobierno democrático de Juan Domingo Perón, Laurentino y sus compañeros debieron soportar ver como los militares fusiladores destruyeron aquel busto de Evita que ellos habían hecho colocar en la plaza.

Luego vinieron los dieciocho años de proscripción, las persecuciones, los asesinatos, y por fin en 1973 Don Reglero volvió a impulsar junto a los vecinos, la nueva instalación de un busto de Eva en la plaza.

Cuando en 1976 el Golpe ya se veía venir, Don Laurentino se dijo a sí mismo que no iba a permitir que estos milicos le hicieran a "su" busto de Evita lo mismo que le habían hecho en 1955. Por eso, la noche misma del 24 de marzo, los muchachos de la Unidad Básica de Valentín Alsina se robaron el busto de la plaza y lo mantuvieron oculto, durante toda la dictadura, en la casa de la familia Reglero.

Don Laurentino Reglero fue el abuelo de Ricardo Montaner. Cada vez que vuelve al barrio en el que nació y pasó su infancia, el cantante y compositor cuenta esta anécdota y agrega que durante los siete años y medio que duró la última Dictadura, Don Laurentino mantuvo guardado el busto de Evita en diferentes lugares de la casa, en la que todos sabían cuál era la procedencia y las razones por cuales "el abuelo" hacía lo que hacía.

En 1983, ya con Manuel Quindimil en la Intendencia de Lanús, el abuelo de Ricardo Montaner le devolvió el busto de Evita a las autoridades elegidas por la voluntad popular, para que el mismo fuera repuesto en la plaza más imporante del barrio, ubicada en Perón y Paso de Burgos, donde todavía hoy permanece.

Gracias a Patricia por la anécdota.

Comentarios

fedenista ha dicho que…
Que linda anécdota la puta madre.

Con razón este es uno de los mejores blogs de la blogósfera nac & pop...
Anónimo ha dicho que…
Muy buena anécdota, ese busto se encuentra en la plaza Constitución, más conocida como la plaza de la iglesia debido a que ahí esta la parroquia San Juan Bautista.

Si mal no recuerdo hacia fines de los 90 también pusieron el busto de perón junto al de eva.

saludos
Peronista matancero ha dicho que…
Lastima que Montaner no aprendió nada del abuelo y vive en Miami desde donde bardea al gobierno de Chavez. En fin, hay cosas que no se heredan...
Luis ALBERTO ha dicho que…
Conocí al abuelo de Montaner,un honor, estaba orgulloso de un pergamino firmado por sus compañeros ,si Ricardo hubiese aprendido algo del abuelo no estaria despotricando contra los.movimientos populares de America Latina...

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...