Ir al contenido principal

Un Intendente más o menos kirchnerista


Es llamativo como expresan su apoyo al gobierno nacional algunos Intendentes que, según sople el viento, se declaran más o menos kirchneristas.
Así como Jesús Cariglino, Intendente de Malvinas Argentinas, proclamó a viva voz su duhaldismo tres días después de inaugurar la obra del tunel bajo nivel en Pablo Nogués financiada con dinero de la Nación y la Provincia, hay otros Jefes Comunales que van a presentarse a elecciones con la boleta del Frente Para la Victoria, mientras que en sus distritos se muestran kirchneristas según les convenga o no.

Carlos Selva es el Intendente de Mercedes desde hace 8 años, y durante todo este tiempo usufructuó la bandera del kirchnerismo solamente para ganar elecciones, porque a juzgar por su gestión, su identificación con el Gobierno Nacional es meramente testimonial: alcanza con solo comparar a Mercedes con la evolución que han tenido sus Municipios vecinos en estos últimos años.
Ninguno de los avances que a nivel nacional lograron las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner se pueden encontrar en el distrito que gobierna Selva.

El viernes, muy suelto de cuerpo, el Intendente aseguró que el problema de la vivienda en Mercedes se debe al fracaso del Plan Federal de Vivienda: "En esto el gobierno nacional con Mercedes en el tema viviendas fracasó. Estamos con el Plan Federal 1 sin poder terminar", y después agregó: "Hemos tenido que hacer una política de vivienda netamente municipal y con acompañamiento de la provincia. El programa que hicimos con Nación realmente fue un fracaso”.
Esto no es así, porque el Plan Federal de Viviendas no es un programita que se aplica caprichosamente adonde se les ocurre a los funcionarios del Ministerio de Planificación, sino que se trata de una de las iniciativas más importantes de la política de obra pública que han desarrollado los gobiernos de Néstor y de Cristina.
En este sentido, los Municipios no son meros espectadores, sino que se encargan de tareas fundamentales, como por ejemplo adquirir los predios en donde se van a construir las viviendas, y luego de monitorear su desarrollo. Si el gobierno local no cumple con ese trabajo de asegurar que las obras se lleven adelante, los fondos no llegan. Es tan simple que hasta un chico lo entendería. Los fondos del Plan Federal se van enviando ha medida que las obras avanzan. Por eso en Mercedes se completó solo la primer tanda de 97 viviendas, mientras que las otras dos, de 42 y 28 respectivamente, quedaron por la mitad.

El sitio oficial de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación publica los datos de como se van implementando los planes y el nivel de ejecución. Esos datos desmienten a Selva, porque no es cierto que el Plan Federal haya fracasado Mercedes.

(clic sobre la imagen para agrandar)

Al mismo tiempo, en el mismo portal se puede conocer que candtidad de viviendas se han ido construyendo en otros Municipios de la zona: en Moreno se terminaron y se entregaron 176 casas; en San Andrés de Giles 198; en General Rodríguez 1413, y en Chivilcoy 378. En todos estos Partidos también hay otras tandas que están en construcción, como en Mercedes, pero a ninguno de los Intendentes se le ocurre decir que el Gobierno Nacional "fracasó" porque todavía no se hayan terminado todas las que se iniciaron.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Aca en Cordoba el gobernador y la mayoria de los intendentes dicen lo mismo, que la culpa es del gobierno nacional. El problema de viviendas es grave y no se avanzo demasiado en los ultimos tres años. Se podra averiguar de quien es la responsabilidad por la demora? Es un tema con el que pegan mucho.
Un abrazo
Juan Carlos
El Mero Mero ha dicho que…
este es igual que Bruera
Mingus ha dicho que…
El problema de este tipo de sujetos políticos, es que representan una cultura que está entrando, de apoco, en combustión interna. Se les viene su era del hielo y eso, como animales políticos que son, lo están percibiendo.
Selva es un tipo acostumbrado a la especulación política. Sube al poder y una vez ahí sólo piensa y hace en función de su conservación. Es alguien que apuesta a la tracción del otro, del Gobernador o Presidente. Es un especulador. El otro, el “grande”, es el que pone los votos, y Selva lo único que debe garantizar es que, “adentro”, la tropa no se le anime. Porque, para “afuera”, todo lo que hace siempre está muy sujeto a él, cosa que no crezca y tome dimensiones que no pueda administrar. Cortito y al pie. Porque en su idioma, la política sólo la hacen los que persisten; sabe que muchos se pueden llegar a quejar, pero que no están dispuestos a meterse en el barro y hacer política. Entonces, lo va llevando. El problema es que siempre alguien aparece. Y cuando ese alguien aparece y empieza a “hacer política” con otro idioma, es decir, empieza a caminar los barrios, a ponerle el cuerpo, entonces los huecos del otro se vuelven más visibles para todos. Cuando aparece alguien que, sin ser intendente, empieza a hacer muchas cosas y de una manera totalmente novedosa (algo tan novedoso como escuchar al vecino y ver qué es lo que necesita realmente), entonces el otro, el intendente-que-no-hace, el “real”, comienza a volverse insostenible.
Mercedes es un laboratorio. Allí se está gestando un futuro todavía en pugna. Dos formas de hacer política (y no se trata ni de nueva ni de vieja, ya que la política es siempre política, a secas), dos maneras de ver el mundo, están librando una lucha. Allí batallan la forma de la “selva”, la que especula, acostumbrada a que la estructura avance por sí misma y traccione a todas sus partes y la de la “ciudad”, la que entiende que en el hacer colectivo, planificado y con un horizonte a perseguir, se juega un proyecto mucho más amplio que el de sus individuos. Por eso es tan importante lo que pase en Mercedes. Porque el resultado de Mercedes no le va a hablar sólo a Selva, sino que le va a estar interpelando a toda la Provincia, a todos sus dirigentes. Mercedes es una porción del futuro que se está viviendo en el presente. Y todos lo saben y por eso, aquellos que comparten la misma forma de entender y hacer la política que Selva, miran con ojos de preocupación lo que pase en esa ciudad del oeste de la provincia. Y por eso Clarín, el día que saca una nota en donde Duhalde llama al PJ de la provincia a rebelarse, saca esa nota sobre Mercedes. Porque el futuro que ven les gusta menos que el presente que viven, porque en Mercedes, lo que surgió es un elemento que la política había perdido (y la TV y las ONG se lo habían apropiado); en Mercedes reapareció la solidaridad y el compañerismo con fundamento de la política. Quienes asumieron el desafío lo hicieron asumiendo también el signo de esta nueva época, esta que Néstor nos dejó. Por eso es que necesitamos un, dos, tres Mercedes… muchos Mercedes…
El Canilla ha dicho que…
No te hagas problema, Conu. El paso Bajo nivel de Nogués se inunda.
Adrián Terrizzano ha dicho que…
Y en Luján, aunque la intendenta Graciela Rosso es súper K, las únicas 16 casas que se hicieron en los últimos cuatro años las gestionó el Movimiento de Trabajadores Comunitarios (MTC), del Frente Popular Darío Santillán.

Tomaron las tierras, se movieron por los planes de vivienda y, cuando no les dieron bola, quemaron gomas...

No se trata sólo de ser más o menos kirchnerista, sino también de tener la capacidad y voluntad de resolver los problemas (y el de la vivienda es uno de los más graves por aquí también).
Anónimo ha dicho que…
FELICITO A "MINGUS" POR SUS PALABRAS... LA VERDAD HACEN EMOCIONAR!!
Anónimo ha dicho que…
Y el barba Gutierrez? Se la da de ultra K y en el 2003 se postulo a Gobernador por el Polo Social hablando pestes del "Pejotismo" y mas cercano a Carrio que a NK. Para prueba vayan al diario el sol de Quilmes y vean la galeria de escrachos que estan en la recepcion y miren las fotos del 2003 con Lilita Carrio. Walter Digiusseppe es el que aparece que es algo asi como el alter ego del barba por no decir que es el pañal por que esta junto al barba y llega hasta oler las cagadas del barba.
Que digas que apoyas al gobierno no es un sinonimo de eficacia y los vemos en QUilmes donde los asfaltos que hizo el año pasado se rompen, la mugre esta en todos lados, volvieron los basurales a cielo abierto, la nacion directamente brinda la asistencia a las instituciones por que como paso en la gestion Villordo el municpio es "Tierra de nadie".
Matias ha dicho que…
A ver si bajamos un cambio, si Selva dijo esto es por Ustarroz lo digo para poner en contexto sus palabras.

Segundo, con 15 mercedes mas perdemos, asi de facil, porque ese laboratorio que se hace desde la capital se sustenta en dirigentes sin sustento en sus localidades.

Tercero, si este macartismo si lo aplicamos hacia adentro del proyecto quedan menos de la mitad.

Estan meando fuera del tarro y nos va a pasar lo mismo que en capital, con esos cerebros.

Saludos
Anónimo ha dicho que…
Matías: ¿De dónde sacaste que Ustarroz no tiene sustento en su Ciudad? Es un mnilitante que tiene militancia social, en el Barrio Marchetti lo conoce todo el mundo, hace 10 años que está con el comedor de los Pampitas.
También militó en HIJOS. Que a vos no te guste es una cosa, pero no mientas ni generalices (¿qué es eso de "15 laboratorios"?).

Y Mercedes en un desastre con este tipo. No jodamos.

saludos

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...