Ir al contenido principal

La Batalla Cultural en sentido literal

Por Leandro Palazzo

Cuando hablamos de cultura en el Conurbano es fácil la asociación (no tan libre) con escenas distantes a la cultura propiamente dicha. Por ejemplo, para muchos la cultura en estas latitudes se representa en una choriceada vecinal o en la liturgia de los actos políticos. Estas imágenes forman parte del concepto colectivo de cultura conurbana, y contrastan con galantes veladas en el Colón o elitistas exposiciones en el Malba. Claro, la estigmatización del Conurbano y sus habitantes se traslada al ámbito de la intelectualidad.

Los mismos que luego de ir al teatro vuelven a sus casas sintiéndose más cultos, piensan que la cultura en el Conu difícilmente exista tal como la conocen ellos, o lo que es peor, creen que se limita a asistir a un recital en algún bolichito, bailar el gato en alguna sociedad de fomento después del locro o presenciar esporádicamente un show gratuito de Palito Ortega.

El inmenso prejuicio origina una concepción errónea de lo que verdaderamente es la cultura para los más humildes. Obviamente no podemos afirmar que todos los distritos del Gran Buenos Aires apuestan a la cultura, muchos se encargan de validar el prejuicio y subestiman a su pueblo, pero en contra punto con esta situación existen municipios que confían en el enriquecimiento intelectual de sus vecinos y fomentan el desarrollo a través del pensamiento.

Desde hace por lo menos 15 años, la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui desplegó a lo largo y a lo ancho de la ciudad una necesaria batalla cultural. Sí, el mismo concepto que hoy recogemos para desterrar de la sociedad la uniforme ideología estupidizante que logra supremacía monopólica bajo el brazo ejecutor de las corporaciones mediáticas. Desde hace tiempo, la Secretaría destina el cien por cien de su trabajo diario a la recreación, incentivo y entretenimiento de los pobladores de cada uno de los barrios del distrito.

La misión no es usar a la cultura como slogan propagandístico en épocas de elecciones, sino que desde la acción cotidiana consideran que una muestra de Carlos Páez Vilaró luce igual o mejor en el Complejo Municipal León Rigolleau que en cualquier galería porteña o del mundo. Confían que a Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato y decenas de otros escritores argentinos deben ser leídos tanto en la Feria del Libro de la Rural como en la Feria del LibrArte del Salón Roberto De Vicenzo. Creen que también en el sur del GBA hay hombres y mujeres que merecen escuchar las palabras de Víctor Hugo Morales en una conferencia, una clase de Historia y Literatura con Eduardo Sacheri o el itinerante programa de radio de Alejandro Dolina.

Los procesos culturales, como el de Berazategui, que llevan tantos años de continuidad, generan un hecho que se llama pertenencia. Cuando la cultura genera pertenencia, la gente no solo concurre sino que es partícipe”, dice el pionero de esta iniciativa, el ex Secretario de Cultura, Ariel López. Este año, su hijo Federico es quién continúa con el legado, logrando abrir más de 20 centros culturales en distintos barrios.

La batalla cultural se gana brindándole al pueblo las herramientas pertinentes para defenderse ante tamaño bombardeo mediático del discurso homogéneo y hegemónico. Y a través de este tipo de iniciativas se está más cerca de la meta. Claro que no todas las ciudades tienen las mismas oportunidades, pero por eso es trascendental que existan políticas igualitarias para acortar las brechas que sectorizan a la población. No solo desde la economía o la salud, también a través de la cultura. Para cada vez encontrar menos diferencias entre los ricos y los pobres, los que laburan y los desempleados, los que estudian y los que ni siquiera tienen acceso a un librito de cuentos, una obra de teatro o una exposición de fotos.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
conu, es lo mismo berazategui, es recoleta, quilmes, varela, la mierda, no solo en cultura, en todo, yo estoy todo el dia en la calle, manejando por esos partidos y es como entrar en un autodromo e ir por irak.
y todavia no entiendo como carajo se lo banca al ineficiente del barba, solo porque aguanta los trapos, mamita. hoy solano , laflorida estan en estado de desastre
saludos
juan
la florida
pd mussi no se postularia en quilmes?
Cesar ha dicho que…
En muchas localidades del conurbano existe una gran variedad de oferta cultural. Pero creo que el tema es que sus habitantes no tienen la motivacion o la informacion necesaria para formar parte de un modo masivo, desde chicos se les inculca "de casa al trabajo y del trabajo a la casa".Y en otros casos prefieren invertir su dinero en bienes de consumo o en la construccion de la vivienda.
Anónimo ha dicho que…
Cultura es Pimpinela auspiciado por el Macri de Pcia de BA? Eso es Batalla Cultural en sentido textual?
El Conurbano ha dicho que…
"el Macri de Pcia de BA"
ay, el progresismo...
Anónimo ha dicho que…
Es increíble como se le da manija a la cultura en Berazategui, siempre hay algun lindo evento para disfrutar en familia y en este tiempo tuvimos la posibilidad de ver grandes espectáculos sin ir muy lejos de nuestras casas.
Excelente la nota, es muy cierto todo.

Saludos.

María José
Anónimo ha dicho que…
Ay el "capitalismo de amigos".
Los que voten al ex diputado de Menem, al ex-secretario de de turismo de R.Saa ty de Duhalde, al que puso a un carcelero como Ministro de Seguridad, al que cree que auspiciar a Pimpinela es liberar al pueblo...¿también generarán asco? Siempre con "trabajo, con fe y con esperanza"...pero sin ninguna ideología. Batalla cultural strictu sensu.
Anónimo ha dicho que…
es extraordinario escuchar a Gustavo Marangoni hablando de que se plebicita la "gestión de Scioli en estos 4 años". Rodríguez Larreta le va a pedir copyright. Misma merde con distinto olor. Ay, "la bolsa de gatos".
Anónimo ha dicho que…
Ay los medios hegemónicos...

http://www.lanacion.com.ar/1392282-scioli-a-los-que-venimos-a-la-politica-desde-otro-lugar-se-nos-subestima
florantro ha dicho que…
La batalla cultural se gana con más peronismo y menos progresismo blanco.
Anónimo ha dicho que…
La batalla cultural la perdieron todos ustedes desde el momento que les vendieron que si se pelean entre ustedes va a salir algo bueno.
Parecen troscos, se pelean para ver quien la tiene màs larga mientras mauri sigue ganando poder.
Unknown ha dicho que…
en la batalla cultural... hay que batallar.

Orquesta de Cumbia Delio Valdez - Jueves 28 - 20 hs - Boedo y Psje San Ignacio - Gratis - Fuera Macri - www.deliovaldez.blogspot.com
Anónimo ha dicho que…
No hay que pelearse como troscos. Hay que contener a los Scioli, los Reutemann, los Casal, los Gerardo Martínez, los Ishi, los Jaime, los Shocklender, los Fernandez (Anibal y antes Albertito), los Menem, los Duhalde, los Das Neves, los Manzano, los Alasino, los Moyano, los De la Sota, los Cavallo y varios peronistas más en la bolsa. Peronismo explícito y no progresismo blanco. Buenos muchachos.
Anónimo ha dicho que…
Con que impunidad un tipo desde el Anonimato se cree más pulenta y da clases de... bueno, cree que nos enseña. SALAME !

Silvio Fabio
Wilde
Lucho ha dicho que…
Anónimo x supuesto que eso es lo que hay que hacer y vamos a hacer, mientras conservemos la hegemonía política y moral y por tanto le demos dirección y sentido al rumbo político.
Para eso necesitamos a muchos "indeseables" adentro.
Lo demás se los dejamos a ustedes, que aunque no das la cara y no mencionás desde dónde hablás, seguro lo hacés desde una orga de no más de 20 boludos con la conciencia tranquila y la paja mental que les da considerarse la reserva moral de la república.
Ustedes sigan limpitos y sin mancharse discutiendo y hablando al pedo que nosotros seguimos gobernando el país, gil.
Como dijo Hegel de Francia: los franceses hacen lo que los alemanes pensamos.
Pablo Libre ha dicho que…
La "cultura oficial" de Begui. Andá a querer armar algo, no digo mucho, una fecha para tocar por fuera del círculo oficial. Cero independencia, no te habilitan ni un canto-bar.
ludistas ha dicho que…
Che que en Begui meten cosas con llegada es innegable, asi como es innegable que hacen cosas, pero de ahi a decir que "estan dando la batalla cultural" hay un mundo. Meter actividades no es dar la batalla cultural. Meter un par de cursos no es dar la batalla cultural, porque cultura es bastante mas que eso. No seamos snobs y nos quedemos en la chiquita porque sino no analizamos nada.
Por suerte la cultura es mucho mas que eso. Que en Begui se haya impuesto hace 20 años el "roba pero hace" es la construccion cultural mas fuerte. Que se haya instalado: "este ya se robo todo, votemoslo que va a manotear menos" es cultural.
Mussi cuando tuvo pretensiones nacionales en los 90 tuvo escandalos muy grossos de corrupcion en salud de la Pcia de Buenos Aires.

No al berazateguean dream!

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...