
Por El Bonfa
García, el “Japonés”, va a participar de la elección de octubre como lista de adhesión al Frente para la Victoria, este sábado inaugura el Vial Costero, tiene una intención de voto personal alta, cercana al 35%, y su principal ventaja, mal que le pese a los medios opositores, lo favorece enormemente la buena imagen de CFK, que a pesar de registrar en Vicente López el menor porcentaje de buena imagen de todo el conurbano, supera aquí el 43%.
No son boludos los vicentelopenses.
Segundo aparece el actualmente diputado nacional Norberto Erro, soldado de la tropa de Gustavo Posse, que logró aguantar los trapos ante el avance de Jorge Macri, diputado provincial por Lomas de Zamora, que vive en Beccar… y soñó que podía ser fácil llegar al sillón del primer piso de Ricardo Gutiérrez y Maipú.
Erro fue funcionario de García, es conocido, es de Olivos, pero presenta un lado flaco, los de garcía van a plantear que no es bueno que el intendente de San Isidro mande en Vicente López.
El tercero en tener aspiraciones es otro diputado nacional, Horacio Alcuaz, que es militante del GEN y será el candidato del Frente Amplio Progresista (¿La F.A.P.?) y que contará con una muy buena primera línea de concejales: Carlos Roberto del Socialismo, Walter Rojas de la Unidad Popular, y Miguel Quintabani de Proyecto Sur, además de Norberto Antelo, actual concejal ferviente opositor al oficialismo.
Cuarto aparece Julio Ceresa, que a pesar de tener un apellido que se presta al chiste fácil, cuenta con la boleta de Sabbatella, y según aseguran algunos encuestólogos, una intención que supera el 12%.
El peronismo local está bajo el mando de uno de los viceministros de Casal, Guido Lorenzino, vital para el gobernador Scioli, según nos contaron en aquella especie de comisaría gigante donde trabajan, allá en La Plata, Scioli le pidió que no le rompa las bolas al “Japo”, por lo que se reservará para el 2015, buena apuesta, hoy presentará una lista como para arrimar un par de concejales, y si no es eso mala suerte, ya que Lorenzino tiene muchas posibilidades de reemplazar a Casal cuando Danielito oxigene al gabinete en diciembre, y también tiene grandes posibilidades de figurar entre los siete primeros candidatos a diputados provinciales de la Primera Sección.
De todas maneras no es la intención de este cronista asegurar que el “Japonés” la tiene fácil, es el municipio donde más incógnitas sobre el resultado final hay, porque dependen mucho del “score” que logren las boletas presidencial y a gobernador.
Por suerte los del Pro, que venían con trompetas festejando un triunfo anticipado (recordar cuando Atlético Rafaela empezó a festejar con pirotecnia un triunfo sobre Platense que los llevaba al ascenso, y el Calamar se lo dio vuelta en los últimos dos minutos) ahora parece que ni siquiera se presentan, es bueno porque según la totalidad de los otros opositores, se vendieron vilmente al oficialismo comunal desde el primer día a cambio de algunos favorcitos
Tampoco está tan fuerte De Narváez, que parece haber aceptado que el radical Erro prevalezca ante Carlos Arena y Oscar Ponce, sus pollos locales, que hasta acá parecen bastante mojados.
Hay que ponerle una fichita a Luis Parodi, representante de la Carrió, que hoy por hoy parece escondido detrás de alguno de los pocos árboles que quedó en el Vial Costero (No dijo ni mu en todo el proceso de rebelión de un sector de vecinos) pero el gorilismo atávico pega bien en algunas mansiones del barrio Golf de Olivos, y en algunos departamentos de Libertador.
No hay mucho más, señores, pero suficiente pare entretenernos más que en San Isidro, donde Posse gana con la fusta abajo del brazo (no sé si se entiende la parábola…) o en San Fernando, donde reina el “Gallego” Amieiro, Tigre, partido fácil, o San Martín, donde de no resolverse la eterna dispersión peronista los Ivoskus se jubilarán en la intendencia.
No son boludos los vicentelopenses.
Segundo aparece el actualmente diputado nacional Norberto Erro, soldado de la tropa de Gustavo Posse, que logró aguantar los trapos ante el avance de Jorge Macri, diputado provincial por Lomas de Zamora, que vive en Beccar… y soñó que podía ser fácil llegar al sillón del primer piso de Ricardo Gutiérrez y Maipú.
Erro fue funcionario de García, es conocido, es de Olivos, pero presenta un lado flaco, los de garcía van a plantear que no es bueno que el intendente de San Isidro mande en Vicente López.
El tercero en tener aspiraciones es otro diputado nacional, Horacio Alcuaz, que es militante del GEN y será el candidato del Frente Amplio Progresista (¿La F.A.P.?) y que contará con una muy buena primera línea de concejales: Carlos Roberto del Socialismo, Walter Rojas de la Unidad Popular, y Miguel Quintabani de Proyecto Sur, además de Norberto Antelo, actual concejal ferviente opositor al oficialismo.
Cuarto aparece Julio Ceresa, que a pesar de tener un apellido que se presta al chiste fácil, cuenta con la boleta de Sabbatella, y según aseguran algunos encuestólogos, una intención que supera el 12%.
El peronismo local está bajo el mando de uno de los viceministros de Casal, Guido Lorenzino, vital para el gobernador Scioli, según nos contaron en aquella especie de comisaría gigante donde trabajan, allá en La Plata, Scioli le pidió que no le rompa las bolas al “Japo”, por lo que se reservará para el 2015, buena apuesta, hoy presentará una lista como para arrimar un par de concejales, y si no es eso mala suerte, ya que Lorenzino tiene muchas posibilidades de reemplazar a Casal cuando Danielito oxigene al gabinete en diciembre, y también tiene grandes posibilidades de figurar entre los siete primeros candidatos a diputados provinciales de la Primera Sección.
De todas maneras no es la intención de este cronista asegurar que el “Japonés” la tiene fácil, es el municipio donde más incógnitas sobre el resultado final hay, porque dependen mucho del “score” que logren las boletas presidencial y a gobernador.
Por suerte los del Pro, que venían con trompetas festejando un triunfo anticipado (recordar cuando Atlético Rafaela empezó a festejar con pirotecnia un triunfo sobre Platense que los llevaba al ascenso, y el Calamar se lo dio vuelta en los últimos dos minutos) ahora parece que ni siquiera se presentan, es bueno porque según la totalidad de los otros opositores, se vendieron vilmente al oficialismo comunal desde el primer día a cambio de algunos favorcitos
Tampoco está tan fuerte De Narváez, que parece haber aceptado que el radical Erro prevalezca ante Carlos Arena y Oscar Ponce, sus pollos locales, que hasta acá parecen bastante mojados.
Hay que ponerle una fichita a Luis Parodi, representante de la Carrió, que hoy por hoy parece escondido detrás de alguno de los pocos árboles que quedó en el Vial Costero (No dijo ni mu en todo el proceso de rebelión de un sector de vecinos) pero el gorilismo atávico pega bien en algunas mansiones del barrio Golf de Olivos, y en algunos departamentos de Libertador.
No hay mucho más, señores, pero suficiente pare entretenernos más que en San Isidro, donde Posse gana con la fusta abajo del brazo (no sé si se entiende la parábola…) o en San Fernando, donde reina el “Gallego” Amieiro, Tigre, partido fácil, o San Martín, donde de no resolverse la eterna dispersión peronista los Ivoskus se jubilarán en la intendencia.
Comentarios
Lo del vial costero va a ser un golazo, nunca hubo una manifestacion de vecinos en su contra, los 50 talibanes del pseudoecologismo que cortaban Maipu dia por medio tienen domicilio en san telmo.
El "japonés" anunció esta mañana que participará dentro de la interna del FPV, y que si hay alguien dentro del espacio que mida como para dar batalla, él se baja. Ese alguien puede ser la diputada Silvia Vázquez.
El PJ no acepta que el oficialismo juegue en la interna, quieren darle una lista de adhesión, pero parece que perdieron.
El F.A.P se rompió cuando todavía no había terminado de fraguar
Alcuaz va a ir con Carlos Roberto y Walter Rojas y Quintabani por las suyas, muy debilitados.
También me olvidé de decir que dos concejales actuales del PRO no viven en el distrito.
Por otro lado, en florida la cantidad de policias y gendarmes per cápita es cerca a uno (un vecino, un agente de alguna fuerza) lo cual para mucho@s vecinos es sinónimo de tranquilidad, pero teniendo 30 años y no siendo un bello gorila promedio, juro que te sentís perseguido. Hasta paseando al perro te piden DNI. Cualquier pibe de menos de 40? es un potencial sospechoso en estas tierras. Falta peronismo del posta en Vilo, hay mucho panqueque que con tal de figurar se pone la piel de gorila y/o de peruca según el viento. Ser peronista posta estimo que debe estar penado en algun edicto comunal o cosa similar. He dicho.
tos y nos estan destruyendo la sociedad (GARCIA dixit)
hombre k
Abrazo
muy distinto acá en Munro, nunca vi a ningun poli, ni gendarme, pasa cada tanto el autito patrullero , pero NO por las calles de adentro.
Viví cerca de Maipú al 600 y ahora en Munro y son 2 mundos completamnte distintos !!, allá todo, acá nada...
Coinicido con Guillermo, en VILO no hay peronismo K.
García gobierna el municipio para los q tienen guita..
Flor de Munro/Carapachay (el límite)