
Por Leandro Palazzo
La reforma en la ley electoral permite, y hasta incluso exige, que se realicen elecciones primarias abiertas y obligatorias. Sin embargo, la mayoría de los partidos prefieren eludir ese compromiso y plantean estrategias para designar a los candidatos previamente, sin la intervención del voto popular en agosto.
En Quilmes, quién optó por jugar con todas las cartas fue el Jefe del Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, donde todavía ejerce un poder que le permite apadrinar a tres precandidatos con chances concretas de llegar a la intendencia.
El desafío es desmoronar el sueño de la reelección del actual intendente, Francisco “Barba” Gutiérrez. Para eso, Aníbal -que fue Intendente entre 1991 y 1995- puso a disposición de sus tres elegidos el aparato político que lidera desde hace años en la región y los medirá en las primarias que, casualmente, se desarrollarán el domingo 14 de agosto, día del aniversario de Quilmes.
¿Quiénes son?
# El abogado y funcionario del ministerio de Justicia, Leandro Jarsún, a través de su proyecto independiente Centro de Estudios Urbanísticos y Sociales (CEUS), despliega por los barrios quilmeños su campaña. Hace presencia en vastos actos, conferencias y eventos, y cada vez recluta más personas que lo apoyan en su anhelo de llegar al Ejecutivo comunal. Las encuestas le dan bien, pero en su vínculo más íntimo son conscientes de que se trata de un desafío enorme.
Milita hace 15 años en el peronismo distrital y como antecedente político puede citarse su cargo como Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Quilmes, durante la intendencia de Sergio Villordo (quién aparentemente también será candidato, luego de distanciarse del kirchnerismo y coquetear con Eduardo Duhalde y Sergio Massa).
# El subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia, Daniel Gurzi, aspira también ser el candidato anibalista, dejando de lado sus antiguas diferencias con el Jefe de Gabinete. Propone, como principal medida, mayor seguridad para la ciudad, implementando un circuito eficiente de cámaras y una Guardia Urbana. Fue bien recibido en los barrios periféricos y hasta anunció públicamente su idea de apoyar la autonomía distrital de San Francisco Solano. En sus antecedentes políticos incluye un cargo importante en el gobierno de Villordo, fue Secretario General de la Municipalidad de Quilmes en 2005.
# El Director del Registro Nacional de Armas, Andrés Meiszner, tiene un apellido de renombre en la ciudad. Es nada más y nada menos que el hijo del histórico presidente del Quilmes Atlético Club, José Luis Meiszner, también vicepresidente de la AFA. Por lo tanto, el respaldo a este precandidato no es solamente de Aníbal. De los tres es el más joven, y el que menor exposición tuvo, a excepción de los afiches que empapelan la ciudad desde hace meses. Comparte la idea de crear una Guardia Urbana y su discurso también ubica como prioridad la seguridad. Además pretende crear una terminal de ómnibus de larga distancia en la bajada de la Autopista de Quilmes.
Hasta el momento, Aníbal Fernández no se pronunció a favor de ninguno en particular. Los tiene a los tres haciendo campaña por las calles y observa a la distancia cuál puede llegar a ser el mejor referente para enfrentar al oficialismo quilmeño en octubre. Todos irían junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Daniel Scioli. Pero esto se definirá en breve. Mientras tanto los vecinos escuchan sus nombres y comienzan a asociar sus caras a los slogans propagandísticos, incluso mucho más que de los otros partidos. Hay que prestar atención, porque las primarias abiertas tienen un interesante escenario en Quilmes. Inquietante. Movedizo. Polémico. Quizás como no suceda en otros distritos del conurbano.
Links:
JARSUN http://www.jarsun2011.com.ar/En Quilmes, quién optó por jugar con todas las cartas fue el Jefe del Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, donde todavía ejerce un poder que le permite apadrinar a tres precandidatos con chances concretas de llegar a la intendencia.
El desafío es desmoronar el sueño de la reelección del actual intendente, Francisco “Barba” Gutiérrez. Para eso, Aníbal -que fue Intendente entre 1991 y 1995- puso a disposición de sus tres elegidos el aparato político que lidera desde hace años en la región y los medirá en las primarias que, casualmente, se desarrollarán el domingo 14 de agosto, día del aniversario de Quilmes.
¿Quiénes son?
# El abogado y funcionario del ministerio de Justicia, Leandro Jarsún, a través de su proyecto independiente Centro de Estudios Urbanísticos y Sociales (CEUS), despliega por los barrios quilmeños su campaña. Hace presencia en vastos actos, conferencias y eventos, y cada vez recluta más personas que lo apoyan en su anhelo de llegar al Ejecutivo comunal. Las encuestas le dan bien, pero en su vínculo más íntimo son conscientes de que se trata de un desafío enorme.
Milita hace 15 años en el peronismo distrital y como antecedente político puede citarse su cargo como Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Quilmes, durante la intendencia de Sergio Villordo (quién aparentemente también será candidato, luego de distanciarse del kirchnerismo y coquetear con Eduardo Duhalde y Sergio Massa).
# El subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia, Daniel Gurzi, aspira también ser el candidato anibalista, dejando de lado sus antiguas diferencias con el Jefe de Gabinete. Propone, como principal medida, mayor seguridad para la ciudad, implementando un circuito eficiente de cámaras y una Guardia Urbana. Fue bien recibido en los barrios periféricos y hasta anunció públicamente su idea de apoyar la autonomía distrital de San Francisco Solano. En sus antecedentes políticos incluye un cargo importante en el gobierno de Villordo, fue Secretario General de la Municipalidad de Quilmes en 2005.
# El Director del Registro Nacional de Armas, Andrés Meiszner, tiene un apellido de renombre en la ciudad. Es nada más y nada menos que el hijo del histórico presidente del Quilmes Atlético Club, José Luis Meiszner, también vicepresidente de la AFA. Por lo tanto, el respaldo a este precandidato no es solamente de Aníbal. De los tres es el más joven, y el que menor exposición tuvo, a excepción de los afiches que empapelan la ciudad desde hace meses. Comparte la idea de crear una Guardia Urbana y su discurso también ubica como prioridad la seguridad. Además pretende crear una terminal de ómnibus de larga distancia en la bajada de la Autopista de Quilmes.
Hasta el momento, Aníbal Fernández no se pronunció a favor de ninguno en particular. Los tiene a los tres haciendo campaña por las calles y observa a la distancia cuál puede llegar a ser el mejor referente para enfrentar al oficialismo quilmeño en octubre. Todos irían junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Daniel Scioli. Pero esto se definirá en breve. Mientras tanto los vecinos escuchan sus nombres y comienzan a asociar sus caras a los slogans propagandísticos, incluso mucho más que de los otros partidos. Hay que prestar atención, porque las primarias abiertas tienen un interesante escenario en Quilmes. Inquietante. Movedizo. Polémico. Quizás como no suceda en otros distritos del conurbano.
Links:
GURZI http://www.quilmes2011.com.ar/
MEISZNER http://www.andres2011.com/
Comentarios
Creo que el apoyo PLENO que le dio siempre el Barba a Cristina, incluso haciéndolo público en el peor momento de la 125, vale mucho.
Además de ganar, el FPV necesita gente de confianza.
Anibal, no tiene poder en Quilmes solo tiene guita.
El Barba es el único Kirchnerista, y les gana facil.
http://www.quilmesadiario.com.ar/notas.php?orden=00000004180
Rodolfo
El discurso de Jarsun y Gurzi es el mismo que el del colorado De Narváez.
Todos Duhaldistas.Todos M*enemistas.
Los afiches de Meiszner me hacen a cordar a los de Pedrito Bordaberri en Uruguay.El nombre bien graaaaaaandre y el apellido chiquitiiiiiiito.Je!.
Seguimos bancando al Barba.
Va a ser la primera vez, que en quilmes un intendente sera reelegido.
che, mussi no habra nacido en quilmes? asi puedo votar a alguien que gestione como quilmes se merece.
juan
la florida
Vamos Gurzi, que al Barba las encuestas lo estan empezando a asustar.
En primer lugar, el ex Intendente Villordo: ex chofer de Aníbal y derrotado en las elecciones anteriores por el Barba, ahora iría con De Narváez. Narco, chorro, vinculado al "triple crimen" de la efedrina (sus muchachos, los hermanos Lanata y Schillacci fueron los asesinos y descuartizadores del caso) y con una acusación de haber atropellado y matado a un ciudadano boliviano, que cargó en el baúl e hizo desaparecer, previo descuartizamiento y paso por el freezer (igual que lo del "triple crimen"). Suelen llamar a esto el "estilo Quilmes" en la jerga policial.
En segundo lugar, Ulises "Lulo" Costa, de unos 37 años, quien según su página se define como "empresario y dirigente del peronismo quilmeño". Quienes lo conocemos, sabemos que no es empresario sino testaferro del ex Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Camaño, en varias parrillas de la zona de Quilmes Oeste.Quienes lo conocemos aún más porque jugamos al fútbol mucho tiempo en el Club Tucumán, Don Balón o el Club Cazadores, sabemos que es barrabrava de Boca y ex boxeador; de hecho, entrenaba junto con Maravilla Martínez.
La Ley Electoral de PBA que convova a Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, contempla que compitan en el mismo espacio político solamente las listas Municipales que llevan consigo la misma boleta del cuerpo nacional y provincial.
Por ende, ni Villordo ni Costa forman parte de la competición con los tres candidatos de la Agrupación Arturo Jauretche y el Intendente Gutiérrez.
No solo no tienen listas de "adhesión" en el FpV, sino que compiten junto a otros candidatos en el plano ancional y provincial.
saludos
Igual, yo votaba por Edith Llanos, amiga de la flía.pero, en cierto modo, me produce curiosidad ver como puede darse por primera vez en tanto tiempo una continuidad de Gobierno.
A no pero el barba es re K y de la primera hora (?)