Ir al contenido principal

Subestación Rigolleau: La historia de un conflicto


Por Leandro Palazzo

Por estos días, Berazategui se encuentra inmerso en un trance socio-medioambiental que tuvo poca masividad mediática. Hace seis años, la empresa Edesur fijo obras para construir en el municipio una subestación eléctrica que permitiría ampliar la red energética de una ciudad con fuerte presencia industrial. El proyecto se gestó en silencio y los comienzos de los trabajos no fueron anunciados, hasta que el vecindario notó que algo extraño sucedía en las inmediaciones de la fábrica de vidrio, ubicada en las calles 12 y 145.

El reclamo se hizo público: “No a la subestación”, planteaban las asambleas barriales. El boca a boca para defender el suelo y el aire comenzó a funcionar y cada vez eran más los vecinos autoconvocados que exigían la rezonificación del cableado. El entonces Intendente y actual secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, aquella vez tardó en responder. El tema terminó en la justicia, con una resolución del el Juzgado Federal N°2 de La Plata que exigía detener las obras hasta no sea efectuado un examen sobre impacto ambiental.

Las Facultades de Medicina e Ingeniería de La Plata se hicieron cargo de los estudios y expusieron que la subestación no producía radiaciones electromagnéticas que podrían generar riesgos en la salud de la población. Sin embargo, ¿quién aceptaría tener un monstruoso generador al lado de su casa? Además, vecinos de Ezpeleta (donde se instaló la subestación Sobral) advierten que existen en la región casos de leucemia y cáncer.

Hace dos semanas, Edesur (presionado por las empresas que desean instalarse en el distrito y por el dinero que pierde al no tener en funcionamiento las obras) movilizó nuevamente el proyecto y puso operarios a trabajar. Desde entonces, los vecinos, que durante estos años fueron intimidados en varias oportunidades durante jornadas culturales que organizaban en defensa del barrio, volvieron a convocarse para impedir que continúen las tareas. Esta vez, la decisión fue acampar en la esquina de la fábrica Rigolleau. Pero más de 200 efectivos de la bonaerense militarizaron la zona con orden de desalojar.

El resultado de esta historia es una serie de sucesos violentos, desde cortes de vías y autopista, hasta la injustificada represión policial del martes a la madrugada. El Intendente interino, Juan Patricio Mussi, también fue increpado en pleno acto público y hubo escrache en el Palacio Municipal. El conflicto creció, a tal medida que Juan José Mussi tuvo que redactar una carta, que dejó muy poco conforme a los asambleístas, que continuarán con el reclamo mientras la firma eléctrica avance con el cableado.

Carta de JJ Mussi
Sres. Vecinos:

Reiteramos, los informes y estudios científicos no revelaban que las radiaciones electromagnéticas generen riesgos en la salud de la población.

Entendemos que existan vecinos confundidos y con temor a que la puesta en marcha de la Subestación cause un daño a su salud, ya que activistas políticos se han encargado de sembrar pánico, con solo una intención política y maliciosa (Ex Concejales Salgado, Gallese, Concejales Cioch y Colman, y el candidato a Intendente por la Unión Cívica Radical Gustavo González, -destacándose asimismo la participación activa de miembros y representantes del gremio SUTEBA en la toma del edificio Municipal producida con fecha 2/05/2011).
Yo, el Dr. Juan José Mussi, actual Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Intendente Municipal con licencia, y sobre todo en mi carácter de médico, aseguro que la decisión judicial de puesta en marcha controlada de la Subestación Rigolleau, no genera ningún riesgo para los vecinos berazateguenses.
Confíen en mí, que bajo ninguna circunstancia pondría en riesgo la salud de mi pueblo.

Dr. Juan José Mussi”

Comentarios

Jorgito ha dicho que…
Los vecinos ya lo tienen decidido, es porque se les canta las pelotas.
Es una enfermedad del Sur, en Bernal no dejan hacer el bajovías; en otros lugares edificios torres, etc.
Lo de injustificada represión, es opinable; si a mí me putean como a los canas los cago a trompadas a todos.
Algún Peronista Q. ha dicho que…
Lo de la "Alergia al Wifi", me mató. No lo tenía.
Abrazo.

http://nosubestacion.blogspot.com/2011/02/alergia-al-wifi.html
Anónimo ha dicho que…
genial!
se hace el examen de impacto ambiental (dos de ellos a falta de uno) que no encuentran problema a la instalación pero vale más un chimento, la "sensación" trasmitida por otro vecino.
rojo ha dicho que…
me mata el "confien en mí"
Lic. Baleno ha dicho que…
El ecoterrorismo cunde. Han pasado de ser conservadores a antidesarrollistas. Cualquier proyecto urbano es anatemizado como "negocio inmobiliario" (total ellos casas ya tienen) como si hacer y vender casas fuera algo parecido a vender armas. eso si, donde de verdad hacen y venden armas nunca un piquete...
Ikal Samoa ha dicho que…
Suele caerse en la generalidad respecto de cualquier proyecto de obra, y en ello mucho hay de la demonización constriuda por el discurso neoliberal hacia la obra pública.
Un saludo,
Ikal
vodka ha dicho que…
¿confien en mi? Quien le escribe los discursos??? Por sus frutos los conocereis dice la biblia y hay tanta fruta podrida en la frutera que los mosquitos hacen nube.
¿Como le va Fabian, ahora que es famoso? Aprovecho que paso por su casa y le dejo abrazo.
Jonás ha dicho que…
Que alegría que puso algo de esto, hermoso que los hijos sigan la carrera del padre no?
Nilda: ultimamente estás dejando bendiciones por los blogs ¿te aparateaste? igual te banco madre!
Anónimo ha dicho que…
HABER HASTA CUANDO VAMOS A AGUANTAR Q NOS TRATEN DE MILITANTES POLITICOS SI NO CONTAMINA COMO DICE USTED PORQUE NO LE CAMBIA SU CASA A LOS FRENTISTAS Y NOS DEJA CONFORME VENGA USTED Y SU HIJO A DAR EL EJEMPLO Y VIVA ENFRENTE A ELLA LOS VECINOS DE BERAZATEGUI NO LA QUEREMOS NO LO ENTIENDE¿? CUANTOS BILLETES ADORNARON LA DESICION QUE FIRMO EN ACTA Q IVA A APOLLAR AL PUEBLO Y QUE CON LOS FOROS USTED IVA A AYUDAR A LOS VECINOS A QUE NO LA PONGAN POR EL PRINCIPIO PRECAUTORIO DE LA LEY AMBIENTAL COMO SE OLVIDA LO QUE FIRMO SEÑOR??? YO ME SIENTO AVERGONZADA DE ALGUN DIA HAVERLO VOTADO Y HAVER CREIDO EN SU PALABRA ME DA MUCHA VERGUENZA TODA SU FAMILIA Y TODA SU IPOCRECIA AHORA QUE MAS VA A DECIR QUE LOS PALOS ERAN PARA LOS MILITANTES POLITICOS Y NO PARA LOS POBRES VECINOS SEÑOR DEJE YA DE HABLAR TANTO Y HAGA ALGO SI ES QUE ALGUN DIA QUIZO BERAZATEGUI !!!
Adrián Terrizzano ha dicho que…
En general, desconfío de los "confíen en mí...".
Anónimo ha dicho que…
Invito a los opinólogos sin conocimiento de causa a investigar un poco: Busquen Informes de la OMS (Organización Mundial de la Salud), investigadores biólogos argentinos ( Lic. Montenegro)y la Resolución de Benevento, Italia. Todos establecen que hay una relación entre electomagnetismo y cáncer. Por otra parte también invito a que investiguen si un impacto ambiental puede refutar la relación entre un factor determinado y una patología (les voy adelantando, la respuesta es NO)y que busquen información sobre la Subestación Sobral es Ezpeleta.
Anónimo ha dicho que…
Anónimo, la relación entre el electromagnetismo y el cancer; es la misma que entre subir escaleras y el cancer; o entre comer carne y el colesterol.
Conozco mucha gente que fuma y no tiene cancer, y otra que sí sin haber fumado nunca.
Anónimo ha dicho que…
Lo malo fue que quisieron hacer todo a oscuras.
Con un buen EIA (estudio de impacto ambiental) y una campaña de educación no muy cara la cosa era más facil.
Esas radiaciones electromagneticas nunca van a ser cancerigenas... no están en el rango de peligrosas.
fdgotelli
Vincent Vega ha dicho que…
La gente se deja ganar por el oscurantismo. Llamen al CIMA de Exactas de La Plata, y vean si hay PCB. No hay causalidad entre electromagnetismo y cáncer, en bajas dosis (sino, por el uso del celular estaríamos todos enfermos). Probablemente el problema en Don Bosco y Ezpeleta es por lovs viejos transformadores que usaban PCB

Conu, hoy estabas en la Feria del Libro?
Marcelo ha dicho que…
El "confíen en mi" de Mussi es porque saca 65 % de los votos en Begui, la gente lo ama, le cree y confía en el. No para la gilada que piensa que Mussi es el turco. Veo bárbaro el hecho de que se opine, pero me gustaría que se tuviese un mínimo de información a la hora de opinar y no solo volcar prejuicios y pálpitos.
Unknown ha dicho que…
Ciudadanos: no se puede opinar tan ligeramente sobre un tema delicado a partir de comentarios y prejuicios. Me permito sugerirles a tod@s los que critican de "ecoterroristas" y a la actitud y los reclamos de los vecinos que se informen y luego emitan opiniòn pùblica. No es cierto que dos informes no encontraron resultados significativos. Busquen. Un estudio de la UNLP sí encontró resultados significativos, y existe una controversia científica NO DEFINIDA sobre el tema. Existe el principio de precaución de la ley general del ambiente aplicable a esto y aplicado en un fallo de 2003 sobre la subestaciòn Sobral. Favor seamos serios. Juan C.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...