En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...
Comentarios
Luego Peron cambió la política a partir de 1952, porque empezaron los problemas de falta de divisas por balanza comercial negativa. Pero la producción agrícola solo a fines de los 60 recuperó el nivel de 1939.
Fuero 30 años de atraso relativo, que recién en los últimos 15 años estamos recuperando.
A los que siempre benfició fue a los arrendatarios con los congelamientos de los arriendos y créditos para la compra de campos.
EL primer gobierno peronista le puede servir a los K para justificarse y el 2º para poner en evidencias su nefasta política agropecuaria. Perón era una sabio que vio sus errores y estos unos soberbios que no reconocen uno.
Pensar que mando aviones traer semillas de soja a USA en su 3º gobierno y para Cris la soja es un yuyito.
saludos.
Pero ¿faltaba trigo en Argentina?
Nada de eso, sucede que se debía exportar (sobre todo a España) sí o sí ya que de lo contrario la escasez de divisas hubiera paralizado la economía.
Para cerrar: Argentina vendía a España trigo a un precio muy superior al internacional debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos al gobierno de Franco, Perón en lugar de solidarizarse vendiendo a un precio justo explotaba la situación esquilmando a los españoles. Repugnante.
(Alcides Acevedo)
Lo de españa había sido unos años antes.
Supongo que todos los que se quejan de las políticas del general son todos hijos de terratenientes productores agropecuarios, no vaya a ser que la clase media se haya olvidado gracias a la politica de quien apareció con relevancia en este país.