Ir al contenido principal

Orillas


Por Christián Trefontane

La vía del Roca arranca en Haedo, costea las localidades de Ramos y San Justo, y se pierde hacia el sur hasta terminar en Temperley. Los bordes de la vía van dibujando paisajes casi litoraleños, como si cumplieran el papel de los márgenes de un río ausente en todo el oeste del conurbano. El tren, con su locomotora diesel, sus cuatro vagones y su escasa frecuencia, no perturba la fantasía orillera.

El comienzo en el centro de Haedo es quizás la franja más pintoresca, con bancos de plaza, plantas florecidas, grandes lámparas blancas que iluminan el pasto cortado con regularidad y algún que otro atleta que corre en ida y vuelta constante.

A pocos metros, más lejos de los celos municipales, empieza la plaza de Pitico, un flaco alto que vive frente a las vías y fue compañero mío de la primaria. Después de repetir varias veces cuarto o quinto grado, Pitico armó una pyme con la hermana mayor. Cortaron el pasto del terreno lindero a la vía, alambraron un pequeño perímetro y pusieron un par juegos y una tarifa de dos pesos la entrada. Comienzos de la década del noventa, privatización del espacio público: unos vanguardistas. La empresa familiar se consolidó y ahora tienen una especie de mini parque de diversiones de doscientos metros de largo por cuatro de ancho, un pasillo.

Antes de llegar a Ramos, la geografía toma de a poco su aspecto ribereño. Las calles de tierra que corren a ambos lados de la vía tienen una sola vereda con todas sus casas con vista a la ribera imaginaria. A lo largo de las cuadras, largas hileras de sauces enormes dejan caer las ramas casi hasta el suelo. Y cada tanto, cuando los márgenes se ensanchan y los árboles dejan un hueco, se clavan dos arcos, se determina el perímetro y queda armada una cancha de fútbol. Mi generación vio nacer (y caer) muchas promesas de cracks en esas canchas.

A la altura de Ramos la vía divide esta localidad de la de Villa Luzuriaga. Ramos, la dama blanca del oeste con sueños de Palermo, hace equilibrio al borde del río y mira de reojo del otro lado, Matanza adentro, como un vecino que cuida que las ramas del árbol lindante no crucen la medianera. Pero a pesar de la mirada vigilante, a orillas de la vía el paisaje se confunde de uno y otro lado. Sauces, fútbol y pinos. Más adentro, alguna que otra parrilla con mesas y sillas de madera se planta entre alambrados. Al lado de la parrilla, una cancha de bochas alisada a pulmón, después otra mesita redonda de material y, más adelante, dos o tres cuadras relegadas y solitarias. Y cuando parece que la vía desemboca en un baldío, empieza de nuevo otra hilera de árboles viejos y altos, los pibes en banda y las plazas angostas.

Comentarios

Matías ha dicho que…
¡Villa Luzuriaga presente carajo! Cuántas veces habré caminado por esas vías...

¡Muy bueno el relato!
Trefo ha dicho que…
Gracias Conu por publicarlo!
Un abrazo,

Christián
El Conurbano ha dicho que…
no hay de qué! Me gustó mucho.

Abrazo!
Anónimo ha dicho que…
dale contra ramos, en fondo todos quisieran vivir en en ramos (la gente del oeste)
Luciana ha dicho que…
Me emocionó recordar mis pagos, una hermosura de chapa caliente al sol, de paredes despintadas y grafittis superpuestos sobre ellas. Hermoso, no hay otro calificativo.
G4þRI€L ha dicho que…
muy bueno Trefo!
Nico ha dicho que…
Che conu, yo no te agradecí en su momento.
Qué desconsiderado!
Chas gracias por publicar aquel escrito inoportuno.

union del pueblo latinoamericano
y un conurbano bien coparticipado

Salú!
EdM ha dicho que…
Lindo relato. Pero en el oeste del conurbano sí hay río. No se olvide que Merlo y Paso del Rey tambien somos el oeste.
Unknown ha dicho que…
De acuerdo con EdM. No sólo ríos, también canales como los de Laferrere que desembocan en el Matanza. Pero es cierto que muchas vías tienen formato ribereño a ambos lados.
Trefo ha dicho que…
Edm, Diego, tienen razón.
Debería hacer un desagravio en homenaje a los ríos del oeste.
Saludos!
Unknown ha dicho que…
Y a los ex-ríos y ex-arroyos!, como la calle Cañada de Juan Ruiz entre Vergara y Autopista del Oeste en Morón, en la cual cuando yo era chico aún estaba descubierto en parte el arroyo Morón, hoy ya cubierto por una calle aún de tierra y con formato ribereño un poco descuidado en algunas partes.
ocus fokus ha dicho que…
muy bueno!

saludos y buen año
cansarnoso ha dicho que…
y en algún momento la coprosede va a entrar en razón
y los hinchas del mirasol pasarán por santa catalina, y se bajarán en hospital español para ocupar su lugar legítimo en la tribuna visitante del celeste gasolero
Anónimo ha dicho que…
no te metás con ramos

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...