Ir al contenido principal

Mis primeras tres medias como Subsecretario de Transporte Automotor


1) Suspendo los pagos del SISTAU, y no los reanudo hasta que las Cámaras Empresarias del transporte urbano de pasajeros dejen de poner trabas para la implementación del SUBE.

2) Reemplazo el SISTAU por un otro subsidio, cuyo monto sería la mitad del que las empresas de colectivos reciben actualmente. Con la plata que me sobra (que va a ser muchísima), instrumento un subsidio directo hacia los usuarios.

3) Envío al Congreso un Proyecto de Ley que reemplace las obsoletas normas que regulan actualmente el transporte metropolitano de pasajeros (una de las leyes más importantes es de 1975, por ejemplo, así que dense una idea).

Comentarios

Artemio López ha dicho que…
mmm tocar subsidios? no lo veo buejejeje
Vasco de Caballito ha dicho que…
Y bue, a veces siete años no alcanzan para realizar una gestión aceptable. Es que debe ser un tema muuuuuuuuuy complejo!!
Juanchi de Ballester ha dicho que…
Conu: te leo hace rato, y tengo entendido que laburaste en transporte en el ámbito privado.
Muy interesantes tus "tres primeras medidas", pero ¿Puede ser que te explayes con el tema de los subsidios directos?

saludos
ocus fokus ha dicho que…
una de las (pocas) grandes deudas que tiene pendientes el kirchnerismo
Manuel Vilariño ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Manuel Vilariño ha dicho que…
cuando hablás de bondis, de calles y de todo lo urbano, lo celebro.
Podrías explayarte más sobre las trabas que le ponen al SUBE las empresas?

pd: che... para cuándo el gobierno popular va a bajar un puntito del IVA?
seguro este año... (?)

abrazo!
Matius ha dicho que…
Se acuerdan de la Presi que prometió el SUBE en 60 días? Pero chocó con una realidad complicadísima.

La solución final a este tema, le moleste a quién le moleste, es la estatización. Total y absoluta. De todos los bondis. ¿Cómo se hace?

1- Auditando a todos los transportistas, y con el inventario de patrimonio resultante se llega a un número.

2- Con ese número se calcula el porcentaje accionario que tendrán los empresarios actuales en la nueva empresa única.

3- Se llega a un capital total X. Sobre X el Estado aporta el 50% y se hace cargo de la dirección de la empresa. Asunto resuelto. A otra cosa.
Tengo la impresión de que antes de que puedas ejecutar la segunda medida apareces hecho un colador...
El SUBE ya estaría funcionando si fuera posible salir vivo al implementarlo, ya que no tengo dudas que en cierto "publico" el despelote del transporte le hace más daño al gobierno que la mesa de desenlace...
PD: igual voy de subsecretario eh...estoy de acuerdo con las medidas!
tiovik ha dicho que…
...estoy de acuerdo, pero te falta un detalle clave: La autoridad de contralor del transporte debe ser unica entre capital y provincia. Tambien la politica de transporte. Por cierto si tenes peso politico como para mover la medida 3 no es dificil que pasen la 1 y 2...
Rosendo ha dicho que…
Che, desde hace poco que ya todos los bondis que veo tanto en capital como el conurbano ya tienen la maquinola del SUBE, ¿Qué se sabe de cuando va a empesar a funcionar?

Saludos
Javier Vasquez ha dicho que…
Conu

Corto plazo
1) Totalmente de acuerdo
2) Armo dos subsidios, uno atado al SUBE (por cada peso de boleto pagado por SUBE, acredito x% más) y un segundo para ciertas lineas no rentables. (asi les doy el incentivo para que acepten el SUBE)
3)Y le doy el objetivo que en 180 días diagrame una reforma al transporte publico que incluya el subte, los colectivos y el tren con un único boleto, con diagramas de transferencia, prioridad para el transporte e identificación de obras faltantes para reducir el tiempo de viaje del transporte masivo de pasajeros.

Saludos
Javier
Carlos Tofla ha dicho que…
Conu, igual que Manuel, te pregunto cuáles son las trabas que ponen las empresas. Porque si no pareciera que la lentitud en la expansión del sistema es culpa de una mala gestión...
Un abrazo.
Ct.
il Postino ha dicho que…
Estoy esperando el comentario de Pino Solanas o algún militante del proyecto sur que le ponga play al caset que dice "Trenes".

¿Cómo es eso del subsidio directo? ¿porqué las empresas no quieren desplegar el SUBE?

¿y si el boleto de la capital subsidia parte de la zona metropolitana?

¿Y si el peaje subsidia parte del boleto de colectivos? ah, para eso tendrían que andar mejor los colectivos.
El Conurbano ha dicho que…
buenas, perdón por no contestar antes.

Primero vamos con el SUBE. Al principio sí fue un problema de gestión, fundado sobre todo en la incapacidad de la CNRT (no de la Secretaría). La licitadción para comprar las tarjetas y las máquinas tardó como seis meses.
Después, las Cámaras empresarias empezaron a poner palos en la rueda. Que cómo va a ser la acreditación del dinero; que quien va a costear las máquinas, y todos los peros posibles.

Además, las empresas de colectivos le mienten al Estado en todo. Desde el gasoil, hasta la cantidad de boletos que venden, pasando por las unidades que tienen en calle. A veces, hasta le roban al Estado sin querer, porque mienten con las estadísticas de boletos porque simplemente no las saben hacer. Y todo pasa, porque nadie controla nada.
El SUBE les saca el curro de los boletos, por eso las dilaciones.

Otra: el boleto subsidiado de manera directa. Se puede implementar como plantea Javier más arriba, pero tambiém podría ser a través de los padrones que tiene el Estado sobre las personas que cobran AUH, Plan Argentina Trabaja y Asignaciones Familiares. Que se yo, es una idea, hay otras.

salute
Bussman ha dicho que…
Y para cuándo el nombramiento, cumpa?

Abrazo de oso panda,
Ale H ha dicho que…
Muy interesante,el bondi es mafia,con decirte que en la linea del oeste un dentista hace de medico clienico y firma los dolores de los choferes sin que vayan a la art.ramales que andan pero no andan.el sube es la mejor idea,pero la mafia que rige desde siempre lo impide,
Estaria bueno pner alfrente a Guillermo Moreno a ver que dicen los contras
Me quede pensando en el que pide la baja de un punto en el i.v.a. ,ya que es historico el pedido vale decir que se lo comeran los comerciantes,seria mejor aplicarlo como corresponde al que agrega valor y no al que paga el valor agregado
LGC ha dicho que…
coincido con Tiovik... creo que mas que una subsecretaria hace falta una autoridad unica para la region metropolitana, que tambien congregue bajo su ambito los trenes y los subtes, para la necesaria implementacion de las medidad de El Conu
Capogrosso ha dicho que…
La Cuarta: es que el 721 tiene que volver a Benavidez y Villa la Ñata.

Please (?)

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...