Ir al contenido principal

Instrucciones para sacar boleto de $1,10


Aprovechando que durante el verano estamos todos un poco más relajados y que por suerte no hablamos tanto de política, este blog vuelve a los temas que realmente le interesan a la gente (?).
En esta ocasión, vamos a desplegar una serie de estrategias para todos nuestros amigos/as conurbanos y conurbanas, que en la temporada estival andan medios cortos de guita, ya sea porque se gastaron todo en las vacaciones, o porque están ahorrando para rajarse pronto.

Instrucciones para sacar boleto de $1,10 y no morir (?) en el intento, ni tener que escuchar la inquisidora y desagradable pregunta "¿Hasta dónde vas, pibe?"

1) El saludo al chofer. No cuesta nada: "Buen día", "Buenas Tardes", o simplemente "buenassss....". Se trata de un gesto que hasta hace un par de décadas era de lo más común, pero que se fue perdiendo en el tiempo con el avance de la hostilidad en las relaciones sociales. El saludo predispone al chofer de otra manera.

2) "
De uno diez, por favor". Junto con el saludo, es aconsejable pedir el precio del boleto de manera amigable. También predispone de otra forma, y puede evitar preguntas insidiosas. Ojo, no confundir "cortesía" con "temor". La solicitud del boleto debe ser firme, no timorata. Como estando bien seguro de lo que decimos.

3) Subir último, y ensayar un conteo de monedas. Si en el lugar de ascenso hay otras personas, el chofer amigo premiará el gesto caballeroso de dejar subir a mujeres y/o ancianos primeros. Al mismo tiempo, mientras esperamos nuestro turno para la máquina, podemos ensayar un conteo desinteresado de nuestras monedas. No con gesto de preocupación, sino como haciendo notar que vamos a pagar nuestro pasaje con el cambio exacto.

4) "Hasta... eh... uno diez". OK, puede ser un arma de doble filo, pero yo la tengo probada empíricamente, y no falla nunca. Se trata de una variante un tanto más displiscente y atrevida que la de la pose anterior. Tono firme y nada de titubeos, aunque parezca que estamos dudando.

5) La frase "uno diez, amigo", está muy mal vista, sabelo (?). Los colectiveros hacen viajar gratis a sus amigos y/o conocidos, por ende, si vas a sacar boleto, es porque el chofer no te consideran su "amigo" ni mucho menos. Evitá un papelón innecesario.

6) Al mismo destino, es preferible la línea provincial o municipal que la nacional. En el conurbano, las empresas de colectivos se dividen en tres jurisdicciones: nacional, provincial y municipal. Los sueldos que cobran los choferes, y las condiciones de trabajo en las que se desempeñan, difieren bastante respecto de si trabajan para líneas naciolaes (del 1 al 199), que si lo hacen para provinciales (del 200 al 499) o municipales (del 500 para arriba). Por lo general, a los choferes de las provinciales y municipales no les importa si los pasajeros sacan un boleto inferior al que deberian. En las líneas nacionales, en cambio, existen sistemas de premios y castigos por la recaudación que cada chofer lleva a las cabeceras. Por eso el alto índice de ortibez (?), entre los choferes de las líneas que van del 1 al 199.

7) Evitar la ostentación. Si subís al bondi con tu blackberry o iphone en mano, prácticamente no tenén chance, así que ni siquiera lo intentes.

8) Tetas (?). Si sos mujer, trans o travesti, y las musculosas o remeras con escotes te quedan bien, no hace falta que hagas nada de lo anterior. Dale para adelante con tu escote y pedí el boleto de $1,10 sin demasiados prolegómenos.

9) La mentira tiene viajes cortos (?). Nunca falta el vivo que se cree que, habiendo fracasado en los intentos anteriores, ante la pregunta inquisidora acerca del destino de su viaje, miente. Los colectiveros no son boludos. Que a veces se hagan los boludos, es otra cosa. Pero por lo general, se acuerdan de "los vivos" que dicen ir hasta un lugar en donde el recorrido todavía no cambio de sección. Por eso, cuando llegan al cambio de sección, suelen mirar por el espejito que tienen arriba de sus cabezas y preguntan "¿Flaco, vos no ibas hasta acá?". Es mejor evitar el papelón, y ante el fracaso de nuestras estrategias, decir la verdad.

10) La súplica final. Sí, ya sé: esto bordea el límite de la humillación, pero recordemos que son 40 centavos los que están en juego, y que es muy probable que ni siquiera los tengamos encima.
Por eso, si fracasamos en nuestra estrategia, es mejor decir la verdad, no poner excusas del tipo "no conseguí monedas" (ese es nuestro problema, no el del colectivero), y ensayar algún gesto de piedad por parte del conductor. Consejos: "maestro, llego tarde al laburo y no tengo más monedas", o "Uy! te juro que pensé que hasta ahí era uno diez y no tengo más cambio".
O directamente, agachar la cabeza, sacar de uno cincuenta, y esperar a la revancha para el próximo viaje.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
impecable. el otro dia fracasé en mi intento, por que los amigos de Plaza, me llevaron el 1.10 a 1.30, pero fue un solo dia
Anónimo ha dicho que…
Muy bueno lo voy a poner en practica. Todos los dias tomo el cole, local 1.75 de ida y 1.75 de vuelta. me estaria ahorrando 1.40, si lo implemento em febrero tengo 20 dias por los 1.40 que me ahorraria seria $28 de ahorro por mes, si lo implemento desde febrero en todo el 2011,en enero del 2012 tendria $308.(siempre que no tengamos una variacion de precios en el medi)buena idea Conu, con esa plata podria renovar mi Cds de musica o cambiar la radio de mierda que tengo en la oficina.
pier ha dicho que…
es verdad que la buena onda y educación da resultados. me llego a pasar de sacar 1,50 y que el colectivero me lo pase de 1,10 sin necesidad de pedirlo siquiera.
Jóvenes Cacharienses ha dicho que…
Excelente!,
Igual admito que siempre en el 152 saco 1,10. No importa si voy desde las facultades hasta Olivos o desde la Boca a Olivos!, o desde Retiro a Plaza de Mayo...
Siempre será de "Buen día, uno diezzzzzz... Gracias".

Muy Buena Nota
MarianoMundo ha dicho que…
El colectivero no es una planta que cada tanto la riega el patrón. Ni es el chancho. El colectivero es un tipo con sentimientos, quién llora y ríe como cualquiera de nosotros. El gesto afectuoso, la caballerosidad, la demostración de cariño podrán hacer el día un poco más llevadero a ese ser lleno de vida que hay detrás de cada volante. Sepamoslón, compañeros/as.
Romina ha dicho que…
Que puedo decir, el otro dia , miercoles 12/01, pedi 1,10 y el chofer me marco escolar jajajaj. Igual se le reclame, porque eran solo 5 cuadras, y ya llegaba a mi parada y directamente no me cobro. Pero si, la buena onda con una sonrisa al chofer le cae bien!
Anónimo ha dicho que…
conu, te vivis quejando por la coparticipación, y tienen recontra subvensionado el transporte...

1,10 !!!!! En Rosario tenemos q garpar 1,80 con tarjeta prepaga, y si subis con monedas, 2 p.

dejá de llorar.
G4þRI€L ha dicho que…
Romina miente xq seguramnete iba con escote y/o minifalda, com obien aclara el Conu.
Otro consejo muy importante, me parece, es quitarse los anteojos de sol al hablarle al fercho. Ponen mucha distancia y huelen a canchereada.
EdM ha dicho que…
Excelente guia Conu. Entre la imagen del 24 ahi arriba y los "consejos de urbanidad" este post es grossez pura.
EdM ha dicho que…
Excelente guia Conu. Entre la imagen del 24 ahi arriba y los "consejos de urbanidad" este post es grossez pura.
Princesa Sukimuki ha dicho que…
Muy buen post! Totalmente verdad lo de los amigos del colectivero. Puedo decir muy orgullosa que viajo gratis en varios.

Besos
Martín ha dicho que…
Lo fundamental es la sinceridad con el fercho. Si al intento de pedir 1,10 fracasa, con las moneditas en la mano uno le dice "lo que pasa es que no llego" lo más probable es que te marque el de 1,10 y como mucho te diga "dale". Ahora si no nos dice nada, hay que remarla un poquito más y decirle "no puedo pagar 1,10?". Por lo general no falla, a pesar de la fama que le hacen algunos a los coelctiveros. Lo fundamental es no abusar, y dejarlo para cuando realmente no tenemos monedas o tenemos que viajar mucho.
Hasta me ha pasado de subir pensando que tenía monedas y darme cuenta que no llegaba ni a 50 centavos, y que me deje pasar de onda.
omar alberto ha dicho que…
1.10 pagan el bondi?. En resistencia el escolar está un peso y el boleto comun a 2. Encima están buscando llevarlo a 2.25.
Anónimo ha dicho que…
165 de lomas a valentín alsina te cobran 1.75 pesos. tenés q pedir a pompeya, y te cobran 1.25, y si es muy vigilante 1.40.

saludos
ariel
Anónimo ha dicho que…
No estoy de acuerdo con dos cosas:

1. Que los colectivos municipales sean más permisivos... De hecho, por las distancias que recorren y la población que utiliza el servicio, sienten como un gustito a la autoridad mayor...

(Esto me lleva a pedirle Conu, que desarrolle sobre los criterios para dividir las distancias y el precio de los recorridos en el Conurbano. ¿¿¿¿Por qué es más caro hacer 20 cuadras en Lanús, Avellaneda o Tigre que ir de Constitución a Saavedra???? Es ridiculo!)

2. Que las mujeres tengamos cierto beneficio. Muchas veces, los choferes quieren seguir la conversación para tener una excusa para mirar por el espejo... y ahí, no hay mucho más diálogo que el: "¿Hasta dónde vas?" "No mi amor o bebe, hasta ahí es $1.50"
Nicolás ha dicho que…
Yo lo que quisiera saber es como dividen las secciones. En ramos por ejemplo, te tomas el 136 y le decis a Ciudadela (25 cuadras como mucho) y te sale 1,50, pero decis a Linierss que es mas lejos y te sale 1,25. Y cuando volves, si te lo tomas en la ultima parada de capital, hasta despues de la estacion de Ramos es 1,25. Si te lo tomas en la siguiente parada, ya en provincia, es 1,50. Obviamente siempre pido 1,10 porque me bajo 2 paradas despues del cambio de seccion, solo una vez un malaleche del 182 me hizo bajar en la estacion. Tambien a veces te preguntan hasta donde vas, algunos con decirle "hasta Ramos" te ponen 1,10, otros te dicen "hasta la estacion" y ahi no me da la cara para decirles que si porque ademas cuando viajo siempre hay poca gente en el bondi como para que no te identifiquen.
Laura ha dicho que…
Si alguien sabe, a mí también me gustaría saber por qué con el 112 de la estación lanús a caballito me salía 1.25, y quiénes iban hasta cualquier lugar anterior a cruzar el puente (el de pompeya), pagaban más.
O por qué, desde la estación hasta la UNLA con el 160 era el boleto mínimo, pero con otras líneas, por hacer las mismas, 15-20 cuadras serán? te cobran 1.75, de locos, e injusto!
Román Gorojovsky Sánchez ha dicho que…
En el mismo orden de lo de los anteojos oscuros, yo me saco siempre los auriculares.

Pregunta: ¿En provincia hay paradas, generalmente los cambios de sección, donde está el guarda y le sacás boleto abajo con billete? ¿Qué onda ahí? Yo calculo que si le caés con $2,10 y le pedís $1,10 es buena onda.
Martín Gianella ha dicho que…
Conu:

No descartaría de plano mentir el destino de viaje. Esa estrategia es totalmente aplicable a viajes en capital. El "che pibe vos sacaste hasta acá" es propio de la provincia. ´También se puede aplicar de este lado de la Gral Paz si el bondi va con gente parada.

Tiro otra:

- $1.10
- A dónde vas?
- A blabla
- Es $1.75
- Uh no sabia, tengo un billete de $2 te lo puedo dejar a vos porque nadie me va a cambiar
- (no agarra el billete ni dice nada, marca 1.10 en su tablero)
Anónimo ha dicho que…
sino hacés la narcoléptica: te dormís desde q termina tu boleto hasta el destino...

ariel
El Conurbano ha dicho que…
Uh, lo de las secciones ridículas... que tema ese...
Es un poco largo de explicar, pero la verdad que no hay demasiadas razones que justifiquen el $1,75 para hacer treinta cuadras, frente al $1,25 para ir a Capital. Amerita un post aparte.
Lo que sì quiero aclarar es que con los subsidios no se beneficia TODO el GBA, sino el primer cordón (además de la Capital Federal, claro).

Román: los guardas que venden boleto en la calle, por lo general, no se ortiban ni preguntan.

Martín: maravilloso el diálogo ese, jeje
Bussman ha dicho que…
Che, y la Subsecretaría no sale?

Abrazo de oso panda,

::Bussman::

PD: Alguna reflexión del "impuestazo"? Tan al horno está Arlía que sigue colocando deuda a tasas de 2 dígitos?
Cecilia Vila ha dicho que…
Lo q los prov/municipales son menos ortibas no se si es tan así, los del 570 siempre te reprochan que "hasssta el yopin es unocincuenta"
Ignacio ha dicho que…
Patético, enseñar a violar las normas. Típico del populista, una repugnancia. Por eso tenemos al indeK, por eso le robaron el fútbol a TyC con un contrato vigente, por eso meten mano en las reservas, etc.
Chicos, si leen este post, no le den bola, paguen lo que es debido, respten las normas, tengan valores, por favor!!!!!!!
Aguijon ha dicho que…
Excelente, Conu. Igual, el otro dia un forro de la 378 me dijo el fulminate "hasta donde vas". Y yo -que no tenía más monedas- no dejé que el guacho mancille mi orgullo y le dije "hasta casanova" cuando iba hasta Castillo. Con la frente alta bajé en la parada de Jesse y saludé al colectivero. Después caminé las 20 cuadras que me separaban de mi casa pero no me dejé humillar.

PD: Ignacio LTA
María Y ha dicho que…
Hablando de colectivos, pueden creer que existan esta página de facebook?:

PARA QUE EL PUTO 242 DE SJUSTO-HAEDO PASE MAS RAPIDOOO!!!!

y esta: Para que el puto 628 pase mas rapido!

Yo les diría que si pasa más rápido, difícilmente puedan tomarlo.
Ay Dios!!! así, Matanza no avanza!!
Entren al face, es un delirio!!!
roykeane016 ha dicho que…
Grosso post, es verdad que los nacionales son más ortibas, A mi me pasas con los amargos del 20, hasta donde vas flaco?. En cambio el 247 (Doscua para los entendidos) es Rock, no les importa nada y van al límite. Ignacio típico class media: si te afana un privado (TYC) no pasa nada, que barbaridad jurídica lo que hicieron con Clarín y el fútbol! LTA!!!!!!!!!!!!
Santi ha dicho que…
Cuando el bondi valia 80 centavos, con monedas de la decada de la decada 70(si mal no recuerdo eran 10 pesos del setentialgo) al tener el mismo tamaño que las monedas de 50 centavos las usaba para el bondi.Ponia dos monedas viejas y no solo que no pagaba el boleto, sino que tambien tenia el vuelto de 20 centavos de changui.Alguna que otra vez no me agarro la moneda la maquina, pero me ahorre unos cuantos pesos haciendo esa tramoya...Sr. Conu es muy bueno su blog siga asi, mas alla de tener muchisimas diferencias, somos compañeros.
Santi
El Conurbano ha dicho que…
Aguijón: usté es un tipo con códigos (?).

María Y: no se crispe, hágase amiga.

Roy: los choferes de la Doscua son lo más de los más. Tienen boleto de $1,10 a cualquier parte.

Santi: si habremos rematado las monedas del abuelo (?) para hacer esas trampas, jeje.

IGNACIO: no te mueras nunca (?). Vos le das vida (?) a este blog.

saludos!
ácratha christie ha dicho que…
La opcion 6, de la diferencia entre municipales y nacionales es cierta, mejor ir en el 630 hasta gral paz que con el 180, 1.50 es mejor que 1.75 ja! Ah y lo del saludo, es cierto, suma mucho, lo comence a implementar hace poco y da una tranquilidad distinta minimo, aunque aun no tuve ningun privilegio por eso...
lo de las secciones tambien me hace preguntar, porque 1.75 hasta el obelisco (180 R.155) y 2 pesos hasta ramos (620)
lo de aguijon es muy bueno, alguna vez lo habre hecho pero bueno solo tuve el coraje de caminar 5 cuadras, lo de este pibe es la posta.

en fin, seguimos esperando el sube, ojala se de este año.
saludos.
Rosendo ha dicho que…
Excelente post, hacen falta estos manuales para la vida conurbana.
Yo más de una vez de colgado que soy me subi al bondi sin las monedas suficientes y la que siempre sirve es la del pobre tipo honesto: (mirando las pocas monedas en la mano) "pensé que tenía más, no me alcanza... bue me bajo..." chofer: "dale pasa".
Hasta ahora siempre me funcionó salvo una vez un ortiva que sin decir una palabra frenó y abrió la puerta.

Saludos
hector felix ha dicho que…
Anonimo, lo que pasa es que en Rosa-rio el bondi es mas caro porque la gobierna un socialista muy progre,
en cambi en el gran bs.as. son todos perucas.-
Pablo Libre ha dicho que…
Si subís con la tarjeta de MOQSA, no hay chances de caretearla. Yo transo el de 1,75 por 1,50, de Mitre y la peatonal, hasta Montevideo y Mosconi, en el 584. Pasa que vienen con tanto retraso que ellos te piden perdón cuando subís...

El 266 de estación Lomas a Zapiola y Mosconi, lo sacás por 1,10 cuando van los paqueros desde Pasco a la Eucaliptus. Los colectiveros van con tanto cagazo que ni se molestan en mirar por el retrovisor.

El 148 es in-chamuyable.
Fernando_S ha dicho que…
Glorioso, cuantos recuerdos (?) ahora que soy un habitante de Pompeya no me fumo mas el 51, 79 o 501, pero los recuerdo con cariño (?)
YAT ha dicho que…
más allá de la racionalidad utilitaria de conseguir viajar por menos, está la cuestión de ke el colectivero es una ser humano y habría ke volver con el saludo, más allá de ke a muchos colectiveros habría ke explicarles ke nosotros los peatones/usuarios también somos humanos y si nos pasan de largo y no paran a las 11 de la noche por algún barrio medio heavy del conurbano en muchos casos nos están condenando a una encuentro cercano del tercer tipo!!!! genial el post y el blog!! cultura conu!!!
Pablo Libre ha dicho que…
Algo aparte: se han fijado que la cresta en los choferes más pibes, y el craneo afeitado en los mayores ha reemplazado al típico peinado colectivero? (el mohawk o llamado acá Pocho la Pantera)

Es sensación mía o una realidad?
G4þRI€L ha dicho que…
otro si digo: no nos olvidemos de una tarifa muy discutida, posiblemente la mas discutida: la del menor de 3 años ¿"señora, ese pibe ya fuma y ud no quiere pagar"?

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...