Ir al contenido principal

La Ley de la Ferocidad


Los tristes episodios del Parque Indoamericano, ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati, pusieron el tema “en el tapete”, y de pronto pareció que todos los medios de comunicación comenzaron a preocuparse por la crisis habitacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Producto del hacinamiento en el que viven cientos de miles de familias en la zona sur de la Capital Federal y, principalmente, en vastas zonas del conurbano, desde hace al varias décadas se vienen dando, cada vez con más frecuencia, lo que comúnmente se denomina como “toma de terrenos” u “ocupaciones”.

Sin embargo, lo que se vivió la semana pasada en Villa Soldati fue algo más que eso, y además del problema habitacional se sumaron otros factores, que hicieron de la zona un caldo de cultivo para los acontecimientos que finalmente hubo que lamentar.

Sigue acá

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Y Skanska no decimos nada?
Lector ha dicho que…
Te cita hoy Wainfeld en P12, capo.
Anónimo ha dicho que…
Anónimo de Skanska es de SOUTO,ya apareció en otros lares..Cambien el libreto...¿y candela??
El Conurbano ha dicho que…
gracias por el dato de lo de Souto. respecto del comentario en sí... Skanska? mirá que hay cosas para decir, pero... Skanska?

jaja, saludos
Paola ha dicho que…
Muy bueno!
Es un problema de vivienda (que por eso mismo, no es solo techo sino hábitat... y digno, como bien lo planteás)... y por lo tanto, es un problema vinculado a la planificación e intervención urbana y necesariamente territorial (metropolitana, conurbana, regional). Todo un desafío discutirlo en ese marco (a partir de la Ley Nacional de Planificación territorial?)

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)