Ir al contenido principal

Los otros defectos de Jorge Lanata


*Este es un post que fue publicado hace un año y tres meses. Dada la salida de cadena que viene experimentando el personaje en cuestión desde hace varias semanas, me pareció pertinente publicarlo nuevamente.

A esta altura, supongo que la mayoría de los lectores de este blog saben que Jorge Lanata ha dejado de ejercer el oficio de periodista para convertirse en un lobbysta de intereses inconfensables.
La dimensión de las operaciones que monta es tan descomunal, que con ello ha logrado opacar otros defectos que están a la vista:

1) Capocómico:
Lanata cree que es gracioso.

2) Vedettismo: sacando provecho de su popularidad, ha logrado una especie de impunidad que le permite opinar y/o hacer cualquier cosa, como por ejemplo escribir novelas, libros de historia, actuar en videoclips, compartir un escenario con Ximena Capristo, o polemizar con el Teto Medina.

3) Tuteo:
inauguró la costumbre de tratar de "vos" al entrevistado. A partir de sus entrevistas en Día D, muchos periodistas comenzaron a hacer lo mismo, creyendo que queda bien, y se dirigen de la misma manera a su reporteado, ya sea estén hablando con Hebe de Bonafini o Luis Patti.

4) Descendencia: es el responsable de una generación entera de periodistas y/o redactores de entre 33 y 43 años que pululan por ahí dando, por cierto, bastante pena.

5) Ignorancia: deja muy mal parado al nivel educativo del prestigioso Colegio San Martín de Avellaneda (lugar donde se educó hasta los 18 años). Escucharlos hablar del conurbano a él o a Jacobo Winograd, es más o menos lo mismo. No puede nombrar diez Municipios de corrido, ni ubicar geográficamente a Monte Chingolo (y esto último me consta).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Yo creo que Lanata fue siempre lo mismo. Te juro que a veces me daban ganas de defenderlo a Menem cuando lo escuchaba, no porque entonces no estuviera mas de acuerdo con el que con Menem ideológicamente, sino porque Lanata es el típico chabon que la mira de afuera y se hace el pistola, el que le dice al que labura "no, eso no se hace así, si yo lo hiciera lo haría mucho mejor", pero no sólo no lo hace, sinó que lo que hace es mas sucio y turbio todavía. Es como lo de Pergolini, que le dice "fakiu" al sistema pero es la voz de Sprite. El periodismo Pomelo siempre fue lo mismo que Lilita Carrió, Lanata es eso, es Lilita Carrió con barba.
Salutes.
omar alberto ha dicho que…
Siempre me parecía exagerado, pero la verdad es que cada vez me convenzo más. "Se murió Bernardo: el mala leche y quedó Lanata".

A comapañero, abrí un blog, asi que sin querer ser manguero lo paso:
enteraprimavera.blogspot.com
Algún Peronista Q. ha dicho que…
Que bueno Martin (Latino) coincido, jueguito para la tribuna.
FabrizioGotelli ha dicho que…
No sé por que le dan tanta bola al gordo gorila !!!
Parece que juegan para el ego de Lanata!!!
El Conurbano ha dicho que…
A mi también me encantó lo de Martín Latino.
el bonfa ha dicho que…
Definición científicamente comprobable como exacta de martín latino
EXE. ha dicho que…
A este gordo se lo comio el teatro de revista, ahora es una vedetonga que como tal hace cualquier cosa para estar en los medios, este gordo plumifero se lo comio la pasarella y ahora es vocero de los monopolios, en realidad toda su vida fue gorila, lo que pasa que ahora lo demuestra!!!
Anónimo ha dicho que…
Me parece que Lanata fue al colegio Ntra Sra de Loreto y no al San Martin.....escuche decir eso en su bocota una vez, a no ser que haya tambien cambiado su historia....
El Conurbano ha dicho que…
Puede que haya ido a los dos. Al San Martín seguro. Del otro no sabía.
Anónimo ha dicho que…
Hizo el primario y el secundario completo en el San Martín aunque lo he escuchado renegar de ello. Yo estudié allí y te lo recordaban siempre. Con orgullo. Colegio raro el San Martín. Prohijaron al gordo pero no se hacían cargo de que su fundador en las sombras había sido Barceló. Pionero en la tarea de baronear en el conurbano. Si hasta el propio Borges le dedicó una líneas al bueno de Barceló, camufladas, en La Muerte y la Brújula (donde, por cierto, se puede adivinar el relato de un viaje en tren desde Constitución al Conu).
PD: En mi división, Juan Amadeo, ahora un gran dibujante, creó La Mancha de Rolando; inspirado en el primo del gordo Nico Fontana, algo que el Negro Quieto - sobrino del Negro Quieto- ya no recuerda xq nunca estuvo allí.

Abrazo

Carlos Telefónico
El Conurbano ha dicho que…
Carlos: ¿Juan Amadeo es uno que se fue de acá con lo puesto y después la rompió andando con sus dibujos por Centroamérica y México? Si es quien yo creo que es, es un groso.

Muy buenos todos los datos que tiraste además, je.
Anónimo ha dicho que…
Sólo se había ido a una playa semi desértica. Esos paraísos que están a sólo 20 minutos de Mar del Plata. Con Internet hizo el resto. Luego, lo volvió a recibir el Conurbano; pero esta vez en el norte.
Te dejo el link http://juanamadeo.com/
http://www.facebook.com/album.php?aid=2015362&id=1093136743

Saludos !
Carlos
fede ha dicho que…
El querido Juancho!! cuando Lamancha era una banda interesante... Había un tema de reproche a padre que decía "Me diste todo en bandeja, me mandaste al San martín" Prestigioso el San martín? colegio privado de chetos, aguante el ENSPA... abrazo. De casualidad llegué al blog y no me voy más...

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...