Ir al contenido principal

¿Baby Boom kirchnerista?


No tengo números en la mano como para profundizar lo que es apenas una observación. Hagan la prueba ustedes mismos, y piensen en la cantidad de parejas que conocen, que tuvieron o están por tener un bebé. Yo situaría el fenómeno entre finales de 2009 y principios de 2011.

En los lugares del Gran Buenos Aires que me toca recorrer cotidianamente, el número de embarazadas que veo es notablemente superior al de años anteriores, incluyendo al de los primeros tiempos del kirchnerismo. No se si en el interior de la provincia y del país pasará igual.

Los motivos, no hay mucha vuelta que darle al asunto, son eminentemente económicos.

Seguramente, el Censo que se realizará en unas semanas reflejará (o no) esta intuición de manera científica.

Comentarios

amateurista ha dicho que…
a 220$ por hijo, parecen conejos
Verboamérica ha dicho que…
Gran observación.... es así.... las razones: ahora podes proyectar futuro.
vodka ha dicho que…
ey, fabian, en lo personal hay recontrababibum ¡voy a ser abuela en marzo!!! bien contenta que estoy.
El Conurbano ha dicho que…
Amateurista: Son $220, no $200, y además, la noción de "Baby Boom" se mide en aquellos estratos sociales que no cobran la AUH.
Ana C. ha dicho que…
¿No estarás vos mismo pensando en tener bebés? Uno ve mujeres embarazadas por todos lados cuando está embarazada o pensando en embarazarse, y dice "¡Pero qué cantidad de mujeres embarazadas! ¡Debe haber un baby boom!" Y nomás es que le presta más atención al tema porque le interesa.
Sergue ha dicho que…
No se.... no hay una relación clara entre crecimiento económico y fecundidad. Muchas veces es al revés.
Las tasas de fertilidad mas altas del mundo las tienen: Níger, Malí, Uganda, Afganistán y Somalia.
Para mí es una combinación de lo que dice Ana C., junto con un efecto etario, calculo que tu edad es de alrededor de los 30, la gente que conocés que tiene una edad parecida a la tuya está justamente en su etapa de mayor fecundidad.
Saludos
Cine Braille ha dicho que…
Trabajo en la Universidad de Mar del Plata. Ese boom yo lo vi en 2009, coincidentemente con un reencasillamiento que produjo un aumento de salarios interesante entre el personal no docente (todos de clase media, claro). También está el tema de la edad: se dio en gente de entre 25 y 40 años. Pero en 2008 la edad no era muy diferente, y no hubo tal boom.
Mauri Kurcbard ha dicho que…
Pues fue una de las cosas que mas observe en mi reciente visita a distintas veredas del conurbano. Y te digo algo mas: hay mas embarazadas en Zona Sur que en Zona Norte (cuac).
Lic. Baleno ha dicho que…
¿Es el fracaso del plan de salud reproductiva?
Pablo Libre ha dicho que…
Gobernar es poblar!

El baby boom, en EUA, se dió en las post guerras, sin que la holgura económica influyera. Más bien, el factor fue la estructura familiar en un hogar, de manera regular.

En lo personal, siendo un escéptico de las estadística,s pero a la vez un fanático del tema "generaciones", no creo que se deba a un factor específico. Son rachas de la naturaleza.
Anónimo ha dicho que…
Yo también lo noté en mi ciudad (JUnín, Buenos Aires), pero en parte aqui puede deberse a que hemos recibido migración de pueblos cercanos, y tambien se esta dando que juninenses que se iban por motivos de estudio a Capital y que antes no volvian, ahora prefieren instalar su familia aqui, por la seguridad, mejor calidad de vida, etc.

Cecilia
El Conurbano ha dicho que…
Ana C: arranqué con el tema de chico, y ya tengo dos. La verdad que por ahora ni se me cruza tener otra. Es una observación posta.

Sergue: estás confundiendo explosión de natalidad (Baby Boom) con Explosión Demográfica (que es lo que tienen esos países que vos mencionás). Además, en el post dije "observación" y no "percepción". Si digo "observación" es porque vi gente de varias edades, no solo de 30.

Baleno: hay un poco de eso también.

salutes
ado ha dicho que…
Coincido con Sergue, efecto etario. A mi me está pasando lo mismo, por mi edad. Envejecer tiene sus cosas Conu... ;)
Anónimo ha dicho que…
Hola! Un dato. Los partos en establecimientos públicos en la provincia subieron en el 2002 se mantuvieron relativamente hasta 2005 y luego comenzaron a bajar. En 2009 hubo un leve repunte que los colocó en los 139.500 que tenía entonces...
Habría que esperar los datos de 2010 y calcular solo los de Conurbano. Quizás allí el repunte es mucho mayor!
Magda
David de Hurlingham ha dicho que…
Si, es cierto...todas mis sobrinas y sobrinos tuvieron bebes o estan con el bombo, pero no porque esten bien economicamente, sino porque le dan lindo a la matraca con el primer vago que se les cruza, y se ve que los forros estan caros y no da para comprarlos, asi que viven de prestado en la casa de sus padres, juntados o ven al padre de la criatura los fines de semana, si no se fue con otra chica de joda...hay tantos embarazos porque este pais es un kilombo en todo sentido, crucense el charco y comparen con Uruguay y veran que siendo primos, la vida es muy distinta alla...

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...