Ir al contenido principal

La Prensa de papel


"la escasez de diarios en el Gran Buenos Aires está directamente relacionada con la dependencia política que tiene la región respecto del poder central, ya sea Nacional o Provincial. Si las grandes decisiones que afectan a la vida de la gente que vive en el Conurbano se toman en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, no podemos esperar que la gente consuma información local".

Nota completa acá.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
salvo vicente lopez y san isidro, q la nacion se ocupa bastante.
realmente, r. mejia, san justo, etc
el q compra diario, lee las notas de lo q pasa en capital y por ahi sabe el nombre del intendente de la localidad, por los carteles, pero su localidad, existe para esos diarios en tanto y en cuanto ocurra un violento hecho delictivo.ahi si van hasta los movileros de cable, obviamente para dañar a cristina.
pero, noticias de su localidad, nada, 0
Tulio ha dicho que…
Los zonales de clarin quiern exterminar a los diarios del conurbano y alrededores, y el contenido es pura desinformacion y subinformacion .
Nicolas Vargas ha dicho que…
La Unión cayo mucho en los últimos años, una lastima
El Conurbano ha dicho que…
vuelve Nicolás, La Unión vuelve. Ya vas a ver.

saludos
Adrián Terrizzano ha dicho que…
Sostuve 10 años un quincenal, luego semanal... Cada vez que recuerdo las cosas que hubo que hacer para pagar "la imprenta" (el papel, en definitiva)... ufff...

Veo al Clarín de 120 páginas, gordo de avisos de supermercados y puaajj... me revuelve las tripas.

Buena nota.

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)