Ir al contenido principal

Todo Blog es Político


Por Blogueros Nac & Pop para Página/12


En las últimas semanas, la palabra “blog” apareció de manera desproporcionada en diarios y diversos medios de comunicación. Y eso, a quienes escribimos blogs, nos llenó de sorpresa: es como ver a un vecino del barrio en la tele. “¡Ahí está, ahí está! ¡Saludá a los pibes!”
Pero no, se trata de un nuevo fantasma que reina en algunos miedos ajenos (los blogueros K), y la suposición de que están puestos y rentados al servicio de la demolición lenta y pública de alguna figura “opositora”, de algún partido centenario, o del monopolio más grande de la historia argentina. Lejos de sentirnos como el hombrecito de la “Primavera de Praga” que con su sola humanidad quiere frenar el avance de un tanque soviético, nos sentimos como una manada de nerds con un inesperado y efímero éxito. Que así sea.

¿Acaso los blogs están siendo tomados más en serio que lo que lo hacen sus propios autores? Escribir un blog no es un trabajo, es un placer. Escribir un blog son un montón de horas improductivas al servicio de los que te leen, de los anónimos que te insultan, de los amigos que te celebran, de lectores silenciosos que sólo Dios sabe qué piensan, pero el círculo se fue agrandando día a día, hasta un límite más o menos esperable en un contexto tan amplio de disputa política. Punto.

Es ocioso decir que nadie nos paga por decir lo que decimos, tal como se afirmó de un modo tajante, pero esa sospecha hace gala de un clima que también desde la intensa blogosfera se ayudó a construir. Y es en torno de esa irrupción pública que preferimos decir algo.

Sigue acá

Comentarios

Claudio Casco ha dicho que…
Hermano repito siempre lo mismo y hasta no cansarme las palabras de Cooke que estan en mi blog: EN UN PAIS COLONIAL LAS DICTADURAS SON DUEÑAS DE LOS DICCIONARIOS.
Un abrazo bien peronista y militante.
Patria justa, libre y soberana.
Verboamérica ha dicho que…
Muy buen post
Sergio De Piero ha dicho que…
Che muy buena la nota y la iniciativa. Adherimos!
PD: la pròxima vez que te vea voy a decir "uy mirá un blogero!"
La Usina ha dicho que…
Excelente! Y a seguir cabalgando, que, de acuerdo, a los ladridos estamos avanzando
Lic. Baleno ha dicho que…
Que bien escrito lo pario! Hay que parovechar el momento. Si una chica me pregunta que hago yo le digo que tengo un blog...
Ricardo ha dicho que…
Genial la columna. Los felicito.

Lo que más me gustó es que no necesitaron apelar a ninguna chicana o cuestión coyuntural para reflejar, con un estilo magnífico, las razones de la blogósfera.

Lo de la runfla de desharrapados que se mandan un asentamiento gramatical es para pararse de pie y aplaudir.

¡Saludos!
Christian Libonatti ha dicho que…
ayer me dijeron: callate vos, que sos blogger!

ayer me angustié, ahora se me infla el pecho (?)
Anónimo ha dicho que…
"Si dejás un territorio huérfano de comunicación, es de cajón que va a venir una runfla de desharrapados y te va a hacer un asentamiento gramatical justo ahí, en el descampado que provocaste. Y no hay tutía, porque una vez que tomaron la palabra, lotearon el lugar y le dieron a cada uno su lugarcito, no se van más"

Esta frase es sublime, no se vayan nunca más!

Gracias Conu, posta.

PD: ¿cuál es el cuento del japonesito?


Abrazos,
Marie
Santiago ha dicho que…
buena la idea de la nota compañero. Te invito a darte una vuelta por casa: http://www.ideasperonistas.com.ar/2010/04/el-diario-hablaba-de-ti-y-de-mi/
Abrazo.
daniel mancuso ha dicho que…
buenísimo fabi, hay que hacer una canción con esos textos y cantarlo con tu grupo...
Luciano ha dicho que…
Una gran felicitación por el texto, Fabián, y al resto de la muchachada.
El Conurbano ha dicho que…
gracias compañeros, gracias. La próxima la hacemos entre todos/as en forma de solicitada, dale?

abrazos infinitos (y blogueros).
Unknown ha dicho que…
Me gusto mucho ver a la blogósfera organizada Conu. Si, definitivamente, juntamos guita y publicamos en La Nación y Clarín.
El Conurbano ha dicho que…
o afiches... que parece es lo que más les molesta...
El Conurbano ha dicho que…
o afiches... que parece es lo que más les molesta...
Mariano Abrevaya Dios ha dicho que…
Felicitaciones, Conu.

La nota de ustedes viene a media página junto a una nota de Jaime Dri, que ocupa la otra mitad de la misma página.

Lo de él, como siempre, es de una lucidez que emociona.

Y la de ustedes, plagada de marcas de época, no solo a nivel lenguaje sino también en relación a los recursos narrativos -como el japonesito que mea en la sopa-. Creo que ahí, y en el mensaje político, se condensa la frescura de la nota.
Dos ha dicho que…
te va a caber por mulo (?)
El Conurbano ha dicho que…
jaja, Dos: en una Olimpíada (?) de LTA, usted se gana las de oro. Como los chinos en nado sincronizado(?).
Anónimo ha dicho que…
Que el conurbano ya no sea "tierra de nadie", es mérito del autor de este blog.
La propia forma literaria que supo construir para hablar sobre el conurbano, manifiesta lo que los eruditos en crítica literaria han debatido hasta el cansancio. La cita tan comentada sobre los "territorios huerfanos de comunicación", es la evidencia.
Y tener que salir a aclarar que no existen incentivos para hacerlo, sólo refleja la frustración de los proyectos políticos que no pueden juntar 10 personas sin algo a cambio.
Ey, un saludito para las pibas de la parada de remises de Papeluchi(?)!!!

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...