En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...
Comentarios
Es como que te sacan el piso, el techo y las paredes.
Coincido plenamente con la intención de tu post, por eso no hay que atacar a las víctimas sino a los apropiadores. Ayer decía que el bíblico Salomón se hubiera hecho una fiesta con las actitudes maternales de la Noble. Exponer a sus hijos así, con ese video horrible guionado en vez de salir ella misma a explicar las irregularidades de su adopción dejan claro qué clase de persona es.
Como madre que soy no puedo concebir la actuación de esa mujer, me ha hecho pensar que incluso "adoptar" chicos fue un recurso de sus abogados para que la herencia no quedara en manos de los hijos biológicos de Noble el fundador del diario.
Un abrazo Conu.
Síndrome de Estocolmo le llaman los psicólogos.
abrazo
Diego
saludos
El abogado que actúa en esta causa (y en otras) es Alan Iud, que por otra parte es militante de Proyecto Sur. Por eso también se cae a pedazos el discurso de "es una estrategia del gobierno para hundir a Clarín"
Lástima que ese videíto seguro que no existe
ADN
Ahora Devolvé a los Nietos!
Ernestina fue la mejor de las madres, la más amorosa y dedicada. Pero cometió un crimen, y sus hijos Marcela y Felipe quieren defenderla, tratar de que no vaya a la cárcel. Y para ese fin usan cualquier medio que esté a su alcance.
Ahora, la justicia tiene la obligación de determinar si ese crimen existió y de ser así tendrá una condena que pagar.
Si mi mamá comete un crimen, yo haría lo posible por defenderla, pero la justicia no va a considerar que es mi elección si la juzgan o no. Eso no puede pasar. La elección no es de Marcela ni de Felipe, aunque comprendo que quieran ayudarla y defenderla.