Ir al contenido principal

Vesubio

Silvia Angélica Corazza tenía 27 años, trabajaba en una fábrica textil y estaba embarazada de dos meses cuando fue secuestrada el 19 de mayo de 1977 por la tarde, por un grupo de tareas de hombres de civil fuertemente armados. Fue vista en el centro clandestino de detención “El Vesubio” por muchos otros detenidos, por lo menos desde mediados de septiembre de 1977, y al menos hasta noviembre de ese año, fecha en la cual su embarazo alcanzaba los ocho meses, según sus compañeros de cautiverio. Estando secuestrada en “El Vesubio”, y a pesar de su estado de gravidez, Silvia sufrió intentos de violación y golpes en el vientre por parte de un represor apodado “Santamaría”.
En los últimos días de diciembre de 1977, Silvia dio a luz a una niña. El 3 de enero de 1978, Silvia y su pequeña hija fueron llevadas a la casa de su madre por un grupo de represores de civil. Allí Silvia entregó a su mamá a la beba, que tenía unos pocos días. Los represores volvieron a llevarse a Silvia, quien hasta el día de hoy permanece desaparecida.
(texto extraído del portal de Abuelas)

Según consta en los registros oficiales y de los Organismos de Derechos Humanos, entre las 448 personas que pasaron por las mazmorras de "El Vesubio", hubo alojadas al menos unas 20 parturientas que dieron a luz a sus hijos en el Hospital Militar de Campo de Mayo (si bien era una dependencia perteneciente al Servicio Penitenciario, el Vesubio dependía directamente del Primer Cuerpo del Ejército).

Esta tarde comienza el juicio por algunos de los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio conocido como "El Vesubio" que estaba ubicado en Camino de Cintura y Autopista Riccheri, Partido de La Matanza.
El Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 4 tendrá a su cargo el proceso contra ocho genocidas por 156 casos. Sin embargo, la CONADEP estimó en 58, la cantidad de esbirros que formaban parte de El Vesubio.
Que se haga justicia con estos, y que el juicio sirva para encontrar a los demás.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Por qué. nunca voy a encontrar explicación, ni consuelo.
fedenista ha dicho que…
Justicia para Héctor y para todos los compañeros...
Andreika ha dicho que…
Ni olvido ni perdón
guille ha dicho que…
Una maquinaria aceitada para matar y robar bebes.
Dos ha dicho que…
Juicio y Justicia.
vodka ha dicho que…
odio pensar que yo tan cerca, pelotudeando en Namuncura y las pibas, que podrian haber sido hermanas mayores, pariendo tortura.
Nunca se los voy a perdonar, morire puteandolos.
il Postino ha dicho que…
LE DEJO SALUDOS CONU...
Anónimo ha dicho que…
Me alegra q en blog como éste (pejotista paladar negro,je) haya compromiso con este tema
30 000 compañeros desaparecidos PRESENTE, Ahora y siempre

Un abrazo Conu

PS: peguese una vuelta por el juicio que vale la pena

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...