En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...
Comentarios
Te imaginas si Cristina hace algo parecido?
Y, que bien trata la prensa al guasón!! Después de una entrevista en C5N, Larreta lo miraba al colorado con un gesto como diciendo: ¡¡Podemos decir cualquier verdura que se la creen!!
En tn hacian enfasisi que el agua venia del conurbano... UN ALUVION!
Ya que les jode el agua del Conurbano, podrían cortarle el suministro de agua corriente que viene de la planta potabilizadora de Bernal...
Y ellos están llamando "estamos prácticamente online (?)" con las empresas de energía.
Eso también lo puedo hacer yo... llamar cada 4 minutos a Edenor y decirle "cuándo vuelve la luz?".
De verdad... EL AGUA QUE CAYÓ EN EL CONURBANO, es demasiado... insupreable.
¡el agua de Conubano!
que sin vergüenzas
Y creo que la solución pro sería el trasvasamiento epitelial: exiliar a los negros y reemplazarlos por especímenes de la pampa gringa.
"El problema principal es que la gente del Conurbano, que usa nuestros hospitales y escuelas, prefiere consumir paradójicamente en sus barrios antes que aquí. Estamos on-line trabajando (?) con la Policía Metropolitana para decomisar toda vianda de comida que sus portadores no puedan demostrar que fue adquirida en algún negocio de la ciudad".
y un grupo adentro del tren comentaba ..."estos se quejaban de llenos , primero :que el boludo de macri hace playas secas con arena nomas y ahora que les mete agua ,se quejan de llenos"...
saludos
la postura de Macri (por más que es un buscar excusas), no es del todo descabellada...
La cuenca del Arroyo Maldonado, se encuentra parte en la ciudad y parte en el conurbano
http://www.ceamse.gov.ar/abre-cuenca.html
Eso, más la urbanización de la cuenca (es decir la desaparición de jardines y baldios que funcionaban como sumideros de agua), hacen que la cantidad de agua que circula por la cuenca haya aumentado considerablemente.
La solución pasa en parte por lo que están haciendo con la construcción del nuevo entubamiento, por otra parte por una adecuada planificación urbana (algun funcionario sabrá lo que realmente significa esto?) que permita mantener espacios abiertos para absorber agua (plazas, veredas, jardines)
Saludos
Javier
La próxima: la ola de calor viene del conurbano, que está mal urbanizado y disipa todo el calor para la capital.
Mis respetos para Javier que fue el único que se tomó la noticia en serio.
Es como un canje de Paletta por Heinze, brrrrrrrr, nunca se sabe quien sale perdiendo más!!
Muy bueno el blog.