
Hace un par de semanas, ocurrió un hecho que pasó casi desapercibido para la prensa en general, con las honrosas excepciones de algunos medios de la zona norte como el portal amigo InfoBan, y el inefable periódico Gallaretas.
Se trata de la presentación oficial del Tren Diesel doble piso que unirá Benavidez con Retiro, parando en las estaciones de Pacheco y Belgrano, hasta que se terminen de construir las dos estaciones ferroviarias que tendrá Nordelta.
Es un tren de fabricación nacional (made in EMFER, otra empresa del Grupo Cirigliano), compuesto por una locomotora y dos coches doble piso, con capacidad total para 310 pasajeros sentados en cómodas butacas de cuero ecológico (?) con apoyacabezas, y equipados con monitores LCD, aire acondicionado, Wi-Fi, bla, bla, bleta.

Todavía no queda claro si va a estar permitida la venta ambulante, pero fuentes no autorizadas ya anunciaron que se estaría gestionando la presencia de nuestro ídolo Chelo Marchelo para amenizar el viaje inaugural.
Se trata de la presentación oficial del Tren Diesel doble piso que unirá Benavidez con Retiro, parando en las estaciones de Pacheco y Belgrano, hasta que se terminen de construir las dos estaciones ferroviarias que tendrá Nordelta.
Es un tren de fabricación nacional (made in EMFER, otra empresa del Grupo Cirigliano), compuesto por una locomotora y dos coches doble piso, con capacidad total para 310 pasajeros sentados en cómodas butacas de cuero ecológico (?) con apoyacabezas, y equipados con monitores LCD, aire acondicionado, Wi-Fi, bla, bla, bleta.

Todavía no queda claro si va a estar permitida la venta ambulante, pero fuentes no autorizadas ya anunciaron que se estaría gestionando la presencia de nuestro ídolo Chelo Marchelo para amenizar el viaje inaugural.
Como corresponde, a la presentación de las formaciones concurrió en Ministro Nacional y Popular de Transportes, Jean Paul Schiavi, que aseguró estar muy contento con este nuevo hito de su, ya de por sí, maravillosa gestión.
En Conurbanos ya estamos yendo DNI en mano (?) a sacar nuestro pase (?) para ir a visitar a nuestros amigos en la Ciudad Pueblo (que los tenemos, y a mucha honra).
Eso sí: búsquenle uno de esos nombres copados que le ponen a todas las cosas, tipo "Transfer de los Rieles" o "Vías del Sol", porque llamarlo simplemente "Tren", ni da.
Comentarios
Jeje. :P
El tren que va a la plata, desde Consitucion, y que pasa por importantes lugares como Avellaneda, Sarandi, Villa Dominico, Wilde, Don Bosco, Bernal, Quilmes... (no me se mas), es todavia Diesel, todo roto, pintado por todos lados, oscuro de noche, y un largo etcetera de problemas mas.
Asi da gusto vivir (en el norte).
Saludos,
Gustavo
Por qué pegarle solo al tren de Nordelta (que encima ni existe todavía, cuando esté rodando hablamos) si tenemos el Castelar- Puerto Madero descollando hace rato por las vías del Sarmiento?
Hablando en serio, yo no le veo mucha vida al proyecto, no da para poner una estación en Nordelta y pretender que sea de uso solamente de los residentes. Pero por otra parte la gente de Benavidez o Pacheco no va a pagar un boleto de 20 pesos para un tren que les queda a medio camino (porque conociendo el paño va costar más o menos lo mismo que el Mary Go o la lancha de Sturla) por VIP que sea el tren. Tampoco me imagino 310 nordelteños fijos tomando el tren todos juntos. Las frecuencias seguro serán chinas, por una cuestión de escala (con suerte dos de ida y dos de vuelta).
Seguramente será un tren para todos, no me caben dudas. Nadie le va a prohibir la entrada a ningún pasajero.
Eso sí, para todos los que puedan pagarlo.
pero la verdad es que no son los primeros, los primeros doblepiso están prestando servicio en la línea Sarmiento desde hace más de un año, yo los tomé un par de veces a Morón y Merlo por temas de laburo, eso si, aire acondicionado tienen, pero no el resto de las amerites de estos...
Qué es nordelta, es un country más o tiene otro "status".
No salgo de la duda referida a su relación con la esfera pública, es decir, si forma parte de algún tipo de planificación urbana por parte del estado o si este pone plata para su desarrollo.
Me surge esta duda, ya que, por lo que percibo su magnitud no tiene parangón con otros barrios cerrados.
Martíngh
Martín: así es, no lo tiene. Te recomiendo que leas mi post de hace unos meses atrás sobre Nordelta (que, en pocas palabras, es un conjunto de varios countries. Creo que actualmente son como 20).
http://conurbanos.blogspot.com/2009/10/una-mirada-sobre-nordelta.html
Como para favorecer el intercambio cultural, digo.
http://www.clarin.com/diario/2005/05/28/laciudad/h-06215.htm
Quizas suene extraño que se pueda viajar comodo pero es natural. ¿ no habra que pelear para que todos viajemos bien y no como animalitos del Africa subhariana.
1) Ninguno de los vehículos de ese ferrocarril fue construido en el país. La locomotora fue fabricada en España en 1965 y es una de las pocas que circula del antiguo y desgastado parque que adquirió -a un precio altísimo- el Gobierno Nacional en 2007. En tanto, los coches de pasajeros no son otros que los nobles eléctricos japoneses que se vienen usando desde principios de los '60 en el Mitre y en el Sarmiento. Eso sí, sus motores fueron quitados y los reciclaron a elegante material remolcado.
Sería muy bueno saber qué figura como concepto en la factura, porque EMFER en 20 años jamás construyó un solo vehículo ferroviario desde cero. Llamar "nuevo" a aquello que apenas si está remozado es, cuanto menos, algo ingenuo. Descueeeeento que el Estado tiene muy presente el tema...
2) La existencia de este servicio no sólo es discriminatoria, sino que directamente incita a la violencia. TBA tiene el descaro de librar un servicio diferencial de estas características sobre un corredor cuyo servicio local es penoso: formaciones destruidas por la falta de mantenimiento, frecuencias exiguas, cancelaciones inexplicables y demás situaciones que sólo empeoran la condición del pobrerío y suelen acabar en fuego. La negrada rehén va a tener que seguir soportando que los traten como mierda mientras ven pasar por delante de sus narices un tren de lujo puesto para quienes pueden pagarlo.
Abrazo.
Juan Pablo: sobre el punto 1, ahora que me decís, es verdad. EMFER construye bondis nuevos, pero no locomotoras. A pesar de conocer el paño por haber trabajado para "el Grupo", también caí en la trampa cazabobos del comunicado de prensa.
En cuanto al punto 2, absolutamente de acuerdo. Las vías por donde va a pasar son las mismas por las que pasa El Pata. No hay más nada que agregar.
El "pata", de todas maneras no es el peor servicio ferroviario del conurbano, el peor es el otro ramal diesel de TBA, que corre entre Victoria y Capilla, pasando por Talar, Garín, Maquinista Savio.
Los sureños no tienen la menor idea de lo que es ese tran, esas vías, esos horarios, el Roca es el Expreso de Oriente.
Sinceramente no creo ni que cirigiano y que Massa, que no son ningunos boludos, terminen haciendo correr ese tren, como viejo ferroviario la sola noticia es una patada en el medio de los ovos.
Pero quiero agregar que los usuarios que ya se están organizando no tienen apoyo ni ayuda de ningún sector progresista, están solos, porque los de proyecto Sur no cruzan Callao, tienen menos conurba que Mirta Legrand.
hay que leerlo, no tiene desperdicio... se tira entero.
No es un tema de recursos, es una cuestion de valores
Hasta que encuentre algo mejor, esos son mis valores.
ilextoll: No viejo, este gobierno no va a andar haciendo el trabajo, para que después cuando Pino sea presidente venga a administrar los trenes del Estado ;p.
Para mí que no tienen idea de cómo nos facilitaría la vida poder tomarnos un tren sin tener que andar puteando ni carajeando por la bosta que nos toca todos los putos días de trabajo.
Cuándo llegará el tren nacional y popular??
De aquí se desprende también que al frente del área pusieran a lo peorcito que había.