Ir al contenido principal

Conurbano y políticas de Estado

Por Fabián Rodríguez para Página/12

En estos días, la discusión por el presupuesto del año que viene irá ganando los titulares de los principales diarios y con ella vendrán los cuestionamientos, tanto por derecha como por izquierda, a los principales ejes del proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso. Probablemente, también, abunde la chicana política y muchos legisladores se rasguen las vestiduras por tal o cual previsión incluida en la ley (como por ejemplo la de recurrir otra vez al FMI), olvidándose de los presupuestos que votaron cuando sus partidos políticos estaban en el gobierno.
Es una lástima que una vez más se desaproveche la ocasión para discutir un tema que es crucial y urgente: abordar al conurbano bonaerense con políticas de Estado, sostenidas en el tiempo, independientemente de quiénes sean los administradores de turno. Hasta que el Gran Buenos Aires no sea entendido como un problema nacional, difícilmente se puedan empezar a resolver algunas de sus múltiples necesidades.

Sigue acá

Comentarios

Mariano Abrevaya Dios ha dicho que…
Felicitaciones por el artículo, Conu.
caca ha dicho que…
Genial artículo, y felicitaciones.
Lucho ha dicho que…
Me sumo: felicitaciones
El anónimo ha dicho que…
Como anda la bloguería a full. Felicitaciones Conu por la nota en P/12. Felicitaciones a Artepolítica por discutirle a Crítica.
http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=31849
El Conurbano ha dicho que…
gracias, gente linda.
Gorditero ha dicho que…
grande conu!
yo te tenía fe desde el principio !!

un abrazo,
Pablo Taricco ha dicho que…
aguante!
Mechi ha dicho que…
No me canso de decirlo...groooosoo!!!!
Felicitaciones y abrazos llenos de orgullo.
Mariano Grimoldi ha dicho que…
Te felicito Conurbano y te planteo una duda para que, si tenés ganas y te parece que vale la pena, en el futuro te ocupes de deconstruir.
¿Qué viabilidad tendría y de qué forma podría ayudar una reformulación de las divisiones políticas?
Digo, por ejemplo: sacar los partidos linderos de la capital (lo que se llama conurbano) de la órbita de la actual Provincia de Buenos Aires, e incluirlos en la Nueva Provincia de Buenos Aires, junto con la Capital (se terminan todas las cuestiones de peleas entre un intendente y el presidente por la autonomía y demás huevadas), y que el resto de los municipios conformen otra Provincia (llamémosle Eva Perón) con capital en Bahía Blanca o Mar del Plata, o Campana, qué se yo.
Un abrazo.
Dos ha dicho que…
Yo digo q sos grosso de verdad, pasa q Borzani...
Arts Van Piorre ha dicho que…
Felicitaciones =).
Buen articulo. Nunca hubo alguna idea de crear algun co-gobierno con la Capital Federal para manejar algunas politicas de Estado con respecto al Conurbano?
Cheers!
Anónimo ha dicho que…
Sin haber leído el artículo y con toda la modorra de lunes, leí el título en Página y pensé en mandartelo, despues me enteré por el comentario Pampa peronista (que me hizo escupir el café) que era tuyo....

Felicitaciones conurba!!! El índice de Conurbanismo/conurbanidad en los medios subió gracias a vos!

Marie
El Conurbano ha dicho que…
Mariano y Doctor Pioré: El Pocho (¿quién, sino?) tenía la idea de ampliar 10 KM redondos los límites de la Capital, llevandolá hasta el Triángulo de Bernal hacia el sur, la avenida Paraná en el norte, y Ramos Mejía en el oeste. Nunca se pudo lograr "consenso" para implementar la medida.
Otra idea, más reciente, fue la de incorporar diputados electos en el conurbano a la Legislatura Porteña. Está opción me parece bastante viable como para ir dando un primer paso.
Pero insisto con la idea del artículo: ninguna medida de reforma política servirá, si no viene acompañada de dinero para solucionar problemas estructurales.

Gracias compañeros y compañeras por sus felicitaciones!
La niña santa ha dicho que…
Conu! Me pasó lo mismo que a Marie, leí el título y dije "estos se están colgando de las tetas del Conu". Aparte después leí que lo escribía un tal Fabián Rodríguez y pensé "éste de dónde salió?" Jajaja no sé si es el lunes o mi tara perenne, pero para mí fuiste, sos y serás El Conu, así deberías firmar!
Por muchas columnas más!! Felicitaciones!
Matias ha dicho que…
Ja ja yo pensé que era el único nabo que no se había dado cuenta de quién era Clark Ken... felicitaciones conu!!!
javier ha dicho que…
muy buena nota.
Anónimo ha dicho que…
Felicitaciones por la nota!! para aportar al debate agregaria que hoy dia los proyectos de planificacion territorial tienen cabida dentro de un estado del bienestar o alguna variante que tire para ese palo, mas aun siendo un caso de periferia urbana de semejantes magnitudes y desigualdades. Es interesante lo que hace Brasil con el ministerio de las ciudades ( http://www.cidades.gov.br )y los proyectos PAC (programa de aceleracion del crecimiento). Otro dato que hay que tener en cuenta es planificar la densidad en un contexto de crisis energetica, lo que ayudaria a un sistema integrado de transporte.

Saludos
patricio ha dicho que…
primero quiero decir que el articulo me parece excelente.
segundo, que me pone muy contento que de una puta vez se le de lugar a gente con talento y conocimiento sobre lo que escribe.
tercero, como le dije a Matías, ahora vamos por el editorial dominical.
me alegra mucho saber que esto, es tan solo el principio.

un abrazo.
Jóvenes Cacharienses ha dicho que…
Felicitaciones Conu... te lei en el diario!
El Conurbano ha dicho que…
Marie, Niña, Javier, Matías (me mató lo de Clark Kent), Pato, Pedro, Jóvenes y toda la muchachada: gracias!
Marco[s] ha dicho que…
felicitaciones. genial. ya van unos cuantos blogeros que publican, y cada vez hay mas organizacion.

sera este fenomeno igual en todos los paises de latinoamerica? o nuestra red blogeril tiene caracteristicas distintivas?

q groso, es la vanguardia.
fedenista ha dicho que…
tenés nombre de jugador del ascenso(?)...
congratulations por el artículo!!!!
guille ha dicho que…
Conu ,te escuche ayer en nacional ,la periodista no caza un fulbo ,menos mal que no estabas chupado.
El Conurbano ha dicho que…
Que va'cer Guille, son los clichés, vio. Pero hay que valorar que haya gente que no conozca y se preocupe por conocer.
Hay otros que no conocen, tampoco quieren conocer, y se la pasan editorializando sobre "el conurbano".

salutes

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...