Por Daniel Link para Perfil
Mario Oporto pasará a la historia como el ministro de educación que, en la provincia de Buenos Aires, aniquiló (sin que le temblara el pulso) la insultante reforma educativa patrocinada e impuesta por el peronismo en los años noventa. “Hay que reconstruir la escuela de los adolescentes”, explicó Oporto cuando anunció la fecha de defunción para el sistema de Escuela General Básica de nueve años y el Polimodal de tres, que serán reemplazados por sendos ciclos (primario y secundario) de seis años de duración cada uno, mecanismos tendientes a evitar la deserción y el fracaso escolares, y ciclos de especialización por áreas.
Debería constar en cada una de las bibliotecas los nombres de los responsables de aquella reforma maligna, inspirada en los peores sistemas escolares del planeta, para que todo el mundo sepa de quienes no volver a aceptar consejo alguno, porque es muy fácil decir que “Menem lo hizo” cuando en realidad fueron los cuadros de la pedagocracia peronista quienes urdieron lo que hoy Oporto declara muerto luego de haber agonizado durante años y después de haber sometido a un par de generaciones de estudiantes al desatino y la mediocridad.
El núcleo duro del plan Oporto (convalidado por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni) consiste en distribuir los procesos de aprendizaje en dos ciclos de la misma duración, dotar a los colegios secundarios de autoridades con dedicación completa y fortalecer las comunidades mediante la formación de lazos entre docentes con mayor dedicación y alumnos más y mejor estimulados y orientados según sus intereses (escuela técnica, artes, ciencias, lenguas extranjeras, etc...).
Podrán discutirse ciertos detalles de la reforma una vez que el nuevo sistema haya sido puesto en marcha (permitir el recursado de materias sueltas adeudadas de años anteriores puede puede funcionar bien o mal, habrá que evaluarlo), pero sus líneas generales son por demás estimulantes.
En estos tiempos en los que nadie es capaz de imaginar sino su propia salvación, sorprende que haya funcionarios de la generosidad de Oporto y sus colaboradores, que se merecen bronces.
Comentarios
La semana pasada tuvimos una reunión con 2 de las autoras del curriculum del bachillerato de arte y no tenían ni puta idea de cómo era la única escuela de arte de la zona sur. Una tomada de pelo total
Salutes.
E.
PD: Che, una aclaración: los 90 no fueron peronismo. Y dos, los técnicos fetem fetem de la reforma educativa eran más bien radicales que peronistas. Muchos de ellos curten la onda progre por Filo (por Puán).
Supuestamente van a hacerse más escuelas y más aulas. El viernes, con una tremenda cara de asco porque es "del campo", la directora de una escuela nos dijo que les avisaron que van a hacerse más aulas en ese edificio.
Espero que cumplan porque este año cerraron un 1º año y tuve que irme con mis horas titulares a otra escuela.
El miércoles hay jornada institucional para hablar sobre este tema.
saludos
Eso de que van a la escuela privada es un verso. Puede darse en La Plata o en la Capital Federal, pero en el GBA no.
Obviamente, en la escuelas públicas del conurbano la mayoría son hijos de pobres, pero porque los pobres son mayoría, y no por otra cosa.
saludos
Obviamente no voy a osar poner en duda tu conocimiento sobre el conurbano, ojalá tengas razón. Acá tampoco la cuestión es generalizada (ya critiqué en algun momento aquel informe de Miriam Lewin en la que los padres que mandamos los chicos a la escuela pública apareciamos como una suerte de heroes excéntricos y /o desquiciados)
Ahora toda reforma, transformacion, o como se llame tiene que ser producto de un proceso de evaluacion, reflexion y gestion politica. No pude ser una cuestion tribunera, donde a partir de un monton de situaciones contextuales y culturales somos resistivos al cambio.
Para este nuevo proceso no creo que se hayan realizado los pasos necesarios y no exixten los recursos materiales (mas aulas, capacitacion, etc.)
no existe ningun proceso magico en el cual apartir de una resolucion te cambien los pibes, los padres tengan trabajo, te construyan las escuelas, etc.
La realidad no cambia sin un cambio en los actores, y desgraciadamente los actores seguimos siendo los mismos.
Hal. ya que sos una persona muy avispada, averigua que pasa en ciudad con contextos similares a los del conurbano. Te digo porque ciudad hace muchisimos años que no cambia y deben estar fenomeno.
ANDA A INVESTIGAR .
Si alguno se enoja, no es mi intencion y pido disculpas.
http://desdegambier.blogspot.com/2009/10/2-4-y-cambio-de-distrito-y-sorpresa.html
EL COLO - LOPEZMURFI.
Suerte hal y muchas gracias
APROBA (www.aproba.org.ar) fue varias veces a pedir el apoyo de radicales, frepasistas, ARI, SUTEBA (oficialistas y oposición), socialistas, peronistas y NADIE LES DIO BOLA. Tuvieron que acudir a la justicia, les dieron un recurso de amparo pero después fallaron en contra y tuvieron que perder sus puestos de trabajo.
Cualquiera lo puede comprobar entrando a la página de la ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y consultar los documentos y la labor realizada.
A vos te pega mal, che.
Casta Diva: mi solidaridad. los nabos son anteriores y posteriores a la reforma. Son nabos nada mas.
Como te ponés en evidencia vos mismo, te calentás porque está probando que mentís cuando decís que los radicales no aplicaron ni apoyaron la reforma y, en lugar de argumentar, saltás con cualquier cosa.
¿Te metiste en la página de APROBA? Dale, no tengas miedo, che. No te van a hacer nada malo, ¿o tenés miedo de abrir los ojos?