Ir al contenido principal

No te voy a extrañar (o como decirle adiós al EGB)


Soy un docente "hijo" del actual sistema. Empecé a dar clases cuando la EGB y el Polimodal ya estaban implementados con toda su furia. Lo sufrí en carne propia, porque de movida, cuando tomé mis primeras horas en un Noveno año (segundo de la vieja secundaria), me costó acostumbrarme a eso de tener que entrar a un edificio donde funcionaba una escuela primaria: los modos, las costumbres, el entorno.
La Directora, una mujer amable pero salida de un sketch de Antonio Gasalla; la Portera, una vieja que escrutaba mi rostro con su mirada desconfiada y me preguntaba cuando pensaba afeitarme la barba. Las maestras, mujeres sacrificadas, algunas casadas con policías, otras solas.
Los pibes. Muchachos con aspecto de conscriptos y comportamientos de squaters. Las chicas. Niñas madres algunas, Susanitas frustradas las más. Todos y todas conviviendo bajo un mismo techo, con criaturas que recién aprendían a jugar a la pelota o al elástico.
Un experimento audáz, sin dudas.

Este aquellarre, sumado a las urgencias económicas de turno, me llevaron a dejar la profesión durante un par de años. Volví cuando ya existía la idea de hacerlo regresar al lugar de donde nunca debió haber salido: la carpeta de algún oscuro escritorio del Banco Mundial.

No creo que con esta medida, una más, los pesimistas crónicos cambien de opinión. Todo bien. Pero sepan que ya no van a poder decir "menemismo con derechos humanos". Ahora le van a tener que agregar "y con escuela secundaria".

En el lugar donde yo vivo, no es poca cosa.

Comentarios

Casta Diva ha dicho que…
¡Chau, EGB! Nunca debiste existir, hijo maldito de la Ley Federal y de la Reforma Educativa. ¡Chau, qué te vaya mal (como a los que te implantaron)!
Martín ha dicho que…
menemismo con derechos humanos y con escuela secundaria ya no es menemismo...

abrazo
G-Fer ha dicho que…
Que bueno sería que, ya que estamos, volviera el Industrial. Además de ser un semillero de personal técnico, ha sido en muchos casos el primer acercamiento de muchos chicos a las ciencias duras.
República de Pompeya ha dicho que…
Lejos, lejísimos, una de las mejores medidas conjuntas de la provincia y la nación.
lástima que no se haya armado tanto tole-tole como con el futbol x TV, no?
El Conurbano ha dicho que…
Casta Diva: Eso. También.

Martín: Es verdad! Muy buena observación.

G-Fer: Va a volver, va a volver.

Aparicio: Usté ya está pidiendo mucho.
C.A.T. ha dicho que…
Coincido 100%; algo de esto escribí también. No me deja de llamar la atencion la poca repercusión que tuvo (en los medios masivos y en los blogs también), siendo una medida fundamental y con el apoyo de todos los gremios docentes.
Marco[s] ha dicho que…
Conurbano,

conozco bien este tema realmente. y te digo y te aseguro que hay que bajar linea dura a la burocracia educativa, disciplinar los gremios y despolitizar los Concejos que terminan amparando la inoperancia, el clientelaje de fondos y obstaculizando la meritocracia frenando sumarios y demases cuando estos navegan por los ficheros durante años...

Sabemos para que se implemento la EGB y el Poli, cual fue su razon politica.

LAS CONSECUENCIAS NO SE RESUELVEN CON ESTE PASAJE. Creame, y si conoce ya lo sabe, la educacion publica esta en una crisis imposible de medir, es catastrofico.
Esta bueno, buenisimo, pero no me alegro, para nada, porque es un cambio de formas, es un inicio. Es como decir que vas a hacer quimioterapia, pero el cancer lo tenes-.

agregueme al blogroll, se lo pido por 3 vez!!!

www.mentepolitica.wordpress.com
El Conurbano ha dicho que…
CAT: es que usted y yo somos la vanguardia posta post (?). Abrazo.

Marco[s]: La verdad que todavía llevo pocos años en la docencia como para ser categórico, pero yo creo que es un primer paso GIGANTE el que se acaba de dar.
Ahora te agregó, se me habrá pasado antes.

saludos
Marco[s] ha dicho que…
un ejemplo conu,

se acaba de TITULARIZAR (!!!!!!!) a los directores del que fue hasta hace poco ESB.

Los titularizaron con decreto-ley como con Duahlde en su momento. Pero ahora lo siguen haciendo... y mucho de los provicionales que llegaron al cargo por concurso, pasaron por "los concursos" que sabemos lo que son, donde en el 75% prevalece el amiguismo y las preguntas "te las paso la noche anterior por email".

Es cierto, se encamina, y el cambio viene desde arriba, pero la burocracia.. mamita querida...

es como que el cerebro piensa en agarrar el vaso, y la mano no se mueve.

saludos.
grace ha dicho que…
¿Es real que se acaba de titularizar a los directores de ESB? No lo veo, no lo veo. Justamente el drama (para ellos) es que son todos provisionales y si queda una sola escuela secundaria, vuelven a su lugar en el aula. En mi distrito siguen siendo provisionales, y desesperados por agregar el cuarto año y subsiguientes dentro de un edificio de EPB que no tiene lugar. Deprimente. Eso es lo que opaca la medida de volver a hacer la secundaria que nos corresponde según los tiempos que corren.
Me parece más que justa la imagen del cerebro, el vaso y la mano. Es así, tal cual de exacto.
Anónimo ha dicho que…
Conur: ¿te compraste un gorilita?
vos no sos hijo del nuevo sistema.
sos hijo del sistema que educo a los argentinos desde siempre.
los imaginarios de un profesor del secundario son los de los elitistas que crearon la educacion secundaria(como seleccion de una elit para ingresar a la universidad).
El colectivo nunca vio ni ve con buenos ojos esto de la escuela para todos.
cd ha dicho que…
Hay que evaluar desde el conurbano y no desde los lugares donde nuca se hizo nada(porque no quieren, no pueden, no saben)el impacto de los cambios educativos en la provincia, su contexto, sus condicionantes, etc.

Un dato: El EGB ya habia muerto el año pasado.
Otro dato: que cambio sustancialmente en la forma de dictar tu materia entre el 69 y el 09
Tunguska ha dicho que…
Yo sufrí el EGB y el Polimodal como alumno, y como futuro Profersor celebro enormemente este cambio.
graciela b. ha dicho que…
Me parece un gran cambio. Significó una decadencia espantosa, cuyos efectos fueron visibles. Los efectos del cambio no serán visibles tan rapidamente, como ya dijeron varios aquí, pero vendrán. Me alegro mucho.
Linkillo: cosas mías ha dicho que…
¡Bronces para Mario Oporto y su gente!
Andrés el Viejo ha dicho que…
Este sistema se puso en España antes. Para cuando aquí se les dio por copiarlo, allá ya estaban en vísperas de suprimirlo y volver al sistema anterior. Nunca sirvió para nada, ni allá ni aquí. Si alguien sabe por qué se empeñaron en poner algo que ya se sabía que no andaba, agradeceré que me desasne.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
Conur: ¿vos crees que los peronistas hacian el asado con el parquet de los departamentos que la indigna les regalaba?
Anónimo ha dicho que…
Conur: ¿ cual es la diferencia las maestras y los profesores ?
¿ Cual es el problema que tengan esposos policias ?.
¿adonde iban a ir los chicos que no se incorporaban a la escuela?
Anónimo ha dicho que…
Conur , ¿ que los tipos que puteamos todos los dias, pidan el Nobel para Oporto?
Anónimo ha dicho que…
Conur: ¿ conoces algun ministro que hablaba de Jaureche antes de ser ministro y despues no hablo mas?
Marco[s] ha dicho que…
jaja, el ultimo comentario esta bueno, he de reconocer.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...