Ir al contenido principal

PyMEs industriales por rama de actividad en cada subregión


Los tres gráficos que ilustran este post forman parte del excelente trabajo realizado por el Observatorio Pyme Regional del Conurbano Bonaerense (que recomiendo leer entero, acá). El primero de ellos corresponde al desagregado de la zona norte por rama de locales.
El total estimado de las pequeñas y medianas empresas industriales de la zona norte del conurbano es de 2.896 establecimientos, y la rama que muestra una mayor importancia relativa de la rama Metales comunes y productos de metal, con el 17,2% de empresas, siguiéndole en importancia Productos de caucho y plástico (14,6%).
Sin embargo, cuando se estudia la estructura ocupacional de la zona norte, la misma indica que la industria del caucho y plástico concentra casi uno de cada cinco ocupados en la región (18,6%), siguiéndole en importancia el sector de metales comunes y productos de metal (14,6%).
Volviendo a la cantidad de locales industriales por rama de actividad, llama la atención el bajísimo porcentaje de establecimientos relacionados con el cuero y la industria del calzado: apenas un 1,7%. Tal vez la respuesta haya que buscarla en la ausencia de un Riachuelo cerca para contaminar.
Otro dato saliente del gráfico de zona norte es el también muy bajo número de industrias de alimentos y bebidas (6,6%), en relación con las que hay en la zona oeste y en la zona sur.


Las ramas "Metales comunes y productos de metal" y "Maquinaria y equipo", son lo que comunmente se denomina "Industria Metalmecánica", que en la zona oeste del conurbano concentra un 27,1%. El segundo lugar de importancia relativa corresponde a las Pymes de alimentos y bebidas con un 17,3%. En el otro extremo, respecto de las otras dos subregiones, se advierte la escasa importancia del sector del vidrio, cerámicas y minerales no metálicos, con apenas un 1,8%.


En la zona sur, la Industria Metalmecánica (que recordemos, integra a las ramas de "Metales, etc." y "Maquinaria y equipo") concentra el 30% de los locales industriales de la región.
Por otro lado, sin dudas el polo curtiembrero que se sitúa en torno a los Partidos de Avellaneda y (principalmente) Lanús, logra que la zona sur sea la preferida entre los curtidores, los fabricantes de productos de cuero, y los industriales del calzado: 7,2% (frente a un 6,2% del GBA oeste, y el 1,7% del GBA norte).
La zona sur tiene los más bajos índices del conurbano entre los fabricantes de muebles y otros derivados de a madera. Otros que tampoco quieren cruzar el Riachuelo son los autopartistas (3,1%, frente a un 6,5% de la zona oeste ).

Por último, queda para un ejercicio posterior, la relación de estos números con dos aspectos insoslayables de la cotidianeidad conurbana: la creación de fuentes de trabajo y la contaminación ambiental.

Comentarios

Mariano ha dicho que…
Conurbano. el trabajo está buenísimo.
Te hago una consulta: ¿hay números absolutos de zonas sur y oeste?
Si están y no los veo disculpame.
Creo que serían útiles en la comparación entre zonas.
Saludos
Mariano ha dicho que…
Aclaro: con números absolutos quise decir cantidad de establecimientos de cada zona (sí levantás el dato para zona norte pero no para sur y oeste). Estoy en el laburo, asumo que no busqué demasiado en el link que pasaste.
Saludos
El Conurbano ha dicho que…
lo busco bien y te lo mando.

saludos
guille ha dicho que…
Como medimos los pizzeros¡¡¿
República de Pompeya ha dicho que…
valiosa la data che
Verboamérica ha dicho que…
Interesantìsimo.
matilda ha dicho que…
buena info. voy al link
gracias

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...