Ir al contenido principal

Pistas Públicas en el GBA, Ya!


En estos días habrán visto que en uno de los sidebar del blog colgué un banner que contiene una proclama que se está expandiendo por todo el conurbano (y algunos lugares de la Capital): Pista Pública Ya!
A instancias de skaters locales, ya se han inaugurado dos pistas públicas con apoyo de los Municipios, una en San Martín y otra en Merlo (sí, en Merlo), con lo cual no estamos hablando de algo que ocurra en otro planeta.

Antes de seguir leyendo, les ruego se quiten los prejuicios de encima, si es que alguien todavía los tienen para con las patinetas.
Es que, si bien cuando llegó a la Argentina, a principios de la década del 80, el skateboard era un deporte de nenes bien, una vez que se fue convirtiendo en algo masivo, comenzó a perder ese aura de guetto cheto, hasta llegar a lo que es hoy: un deporte que se practica con mucha más asiduidad en el Gran Buenos Aires y en los barrios periféricos de la Capital Federal. Como fue el fútbol hace cien años.

El resultado de esa explosión, es que ahora no existan demasiados lugares para que los pibes (y no tan pibes) puedan ir a patinar a la hora que se les antoje. Increible, no?

Pero más allá de las dificultades que tienen los skaters actuales para conseguir lugares cómodos donde ir a patear y hacer piruetas, yo soy uno de los que piensa que se trata de un deporte que puede cumplir un rol social entre los sectores más vulnerables: No hace falta ser un potentado para tener una patineta.
Con el fin de la convertibilidad y la proliferación de marcas nacionales, ya no hay que andar pagando las tablas y los accesorios a precio dólar. Cualquiera que conozca más o menos el paño, sabe que con 250 mangos te podés hacer de una buena patineta (claro que si vas a Cristóbal Colón, seguro te van a arrancar la cabeza).
Ergo, imagínense cuánto le puede costar al Estado impulsar este deporte, haciéndose cargo del material para que los pibes cuyas familias no le pueden regalar un skate, tengan el suyo.

Un par de botines de fútbol no baja de los 300 pesos, y aún teniendo los más caros, nadie te asegura que puedas jugar profesionalmente y vivir de eso.
En el skateboard eso no pasa, porque además, a contramano del fútbol, en lugar de "encarecerse", es cada vez más, un deporte popular.

Para que disfruten, acá les dejo un videito de Juan Marcos, con Jojo (o Luis Fabiano, como prefieran) y Alito, de Rebelión, yirando cerca de las vías del San Martín. Alta recomendación, y si por estos días, algún pibe de gorrita y patineta te pide que le firmes un petitorio, firmalo. No te cuesta nada.



Comentarios

Lic. Baleno ha dicho que…
La unica tribu urbana que banco. Buenos pibes que no se meten con nadie.
Casta Diva ha dicho que…
Coincido con el Lic. Baleno. Acá en Mar del Plata estos pibes también piden pistas públicas. Hay unos cuantos lugares en donde se podrían hacer: Punta Mogotes, Laguna de los Padres, Camet y hasta en una plazoleta que está al p... en 25 de mayo entre Cba. y San Luis (pleno centro).
Anónimo ha dicho que…
pistas publicas???hdp....QUE AGARREN EL PICO Y LA PALA,VAGOS DE MIERDA!!!.

O EN SU DEFECTO LOS LIBROS Y QUE ESTUDIEN DE UNA VEZ....Y QUE PAPITO Y MAMITA DEJE DE DARLE LOS GUSTOS PENDEJOS ADINERADOS DEL ORTO!!!
El boletero de Petión ha dicho que…
Anonimo, orteese a su gusto y no comente de lo que no sabe.
guille ha dicho que…
Echa fli.
Verboamérica ha dicho que…
En Bernal hay una... pero justo esta semana empezaron a remodelar la plaza.
Jb ha dicho que…
Vivo de San Fdo, los unicos skaters que conozco son sanisidrenses, así que me cuesta levantar el prejuicio.
Pero bue, si sirve para que no anden por la avenida en esa tabla de planchar con rueditas...
Anónimo ha dicho que…
Que ignorancia la del Anónimo, le invito a que le de un vistazo a mi biblioteca y claro seguro que no estudio ni laburo y me mantienen mis papis, ay!
...

Me parece una movida muy buena, ojalá que se vaya dando, lo mio es el roller agresivo pero los entiendo perfectamente, ambos queremos lo mismo =p

Saludos, excelente blog Conu.
Gi.
Tunguska ha dicho que…
Adhiero a la propuesta. A decir verdad, en cuanto a infraestructura deportiva de acceso público, tanto Capital Federal como el Gran Buenos Aires dejan mucho que desear. No sólo no se hacen más canchitas de fútbol, sino que se las quita cuando se remodelan las plazas, y se las llena de banquitos, mesitas y boludeces para viejos. Y los pibes sin lugar para jugar.
Anónimo ha dicho que…
hola conu! hace un tiempo vengo leyendo el blog y yo pertenezco a esa tribu de seres mal habidos y bancados por sus viejos que andan en skate. mentira. ando en skate laburo y estudio y hay bocha más como uno. El skate es un gran medio para hacer laburo social e integrar a los pibes, soy de capital pero paso gran parte de mi tiempo por el conurbano (estudio cine en avellaneda), soy tripero, asique viajo seguido a la plata, tengo amigos por el oeste (aguante caseros y curto). Junto con un amigo allá por el 2007 empezamos una iniciativa que la llamamos skate solidario y juntamos bocha de gente y morfi que después enviamos a distintos comedores, la gente siempre con la mejor y donó aún cuando no pedimos, bocha de ropa útiles y toda clase de cosas. la idea prendió y hoy en día varias personas organizan este tipo de eventos de corte solidario. Más allá del prejuicio, el skate nuclea, genera lazos, genera laburo (hay bocha de autogestión, tablas hechas por los propios pibes, pymes que van desde hacer tornillos hasta zapatilla),y todo con una identidad muy propia del lugar donde se patina. cada grupo skater tiene su identidad, generalmente asociada a la zona geográfica donde vive. como nuestro deporte si o si es en la calle, a través de la tabla te conectás de una forma muy grosa con lo público y te hacés conciente de recuperar un espacio que muchas veces se torna de "tránsito". Y las pistas públicas son un medio obligado, de promoción estatal, para que el deporte crezca y se haga masivo. Sólo en san pablo, hay 700 pistas de skate públicas, y el skate es el 2do deporte en importancia atrás del fútbol, toda una industria lo avastece y es un medio de rescate para BOCHA de pibes marginales. no hay que dar bola a los comentarios retrógrados de un par de boludos anacrónicos y pelear porque en cada municipio y en cada barrio haya un pista pública!... las pistas son vidrieras y semilleros. el skate es cultura, si no fijensé la bocha de gente que arma videos, torneos, revistas, fanzines, mil cosas, alrededor de un deporte. Y alguno dijo que hay mucho cheto, y es cierto, pero estamos la mayoría, que luchamos por un skate que sea popular, que no lo cope la elite, que no lo copen los rubios de zona norte. y somos muchos más.... bueno me exedí, abrazo conu! aguante vos haciendole el agaunte a los pibes!

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...