Ir al contenido principal

No hay cama pa' tanta gente: el colapso de la salud en el GBA

(clic arriba de la imagen para ver en grande)

Sumados los Establecimientos de salud con internación, públicos y privados, en el conurbano bonaerense hay 18.536 camas para atender a una población que supera los 9 millones y medio de personas. 7.421 camas en el denominado primer cordón, y 11.115 para el segundo: un promedio de 1 cama cada 380 y 606 habitantes respectivamente.

El cuadro que ilustra el post (clic sobre la imagen para ver bien) es la representación en los hechos del tan renombrado "colapso de la salud" en el Gran Buenos Aires. No obstante también, la idea del cuadro es terminar con esa falacia de "los Hospitales del conurbano funcionan mal".
No puede funcionar mal algo que no existe. Los números no cierran. No hay Centros de Salud para tanta gente, y por eso se produce la migración sanitaria.

Siguiendo con el cuadro, y sabiendo que más de la mitad de la población en el Gran Buenos Aires debe recurrir al sistema público de salud para curarse, hay algunas cifras que son alarmantes:
-En Almirante Brown (575 mil habitantes), el 69% de las camas pertenece a establecimientos privados.
-En La Matanza (casi 1 Millón y medio de personas), la proporción de camas privadas es del 58%.
-En Lanús, 60% de camas en sanatorios o clínicas privadas. Y así podríamos seguir con algunos ejemplos más.

Y leyendo los totales generales se desprende que, por ejemplo:
-en La Matanza hay una cama cada 688 habitantes.
-en Merlo, una cama cada 679 personas.
-en Berazategui, una cada 943 personas.

Con estos números, cualquier persona de buena voluntad tendrá que admitir que es una consecuencia lógica que la gente del conurbano recurra a los hospitales de la Capital Federal.
Quejarse de esta realidad, y echarle la culpa de esta situación a "Los Intendentes del Conurbano", es lisa y llanamente una canallada.

Anexo - Preguntas que no puedo responder:
1- ¿Por qué en el Conurbano hay un solo establecimiento de salud pública financiado por la Nación (el Posadas de Morón), mientras en la Capital Federal hay cinco?

2-
¿Acaso los Hospitales de la Capital Federal no se construyeron con la idea de que los pueda utilizar la gente del conurbano?

3-
¿Habrá una relación estabecimientos privados-poder adquisitivo? ¿O es que simplemente es negocio abrir un sanatorio en cualquier lado, porque enfermos va a haber siempre?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
excelente laburo. Voy a abusar de tus conocimientos y pedirte si no podés poner el promedio de camas en la capital.
El Conurbano ha dicho que…
no tengo idea anónimo. Lo busco y si encuentro lo pongo.

saludos y gracias
ado ha dicho que…
Genial la entrada.

Hace tiempo que en Capital gente que NO USA el sistema público de salud se queja de que viene gente del conurbano a usarlo. Patético, triste y muy, muy sorete.

Los hospitales públicos están para brindar el servicio al pueblo no por su dirección, sino simplemente porque esa es su función más elemental e inalienable.
El Mero Mero ha dicho que…
MUY buen post. Este tendría que haber salido en el diario en vez del otro.

saludos y felicitaciones.
Caíto ha dicho que…
Me cuesta creer que se argumente de éste modo, "cualquier persona de buena voluntad", la gente debe recurrir a los hospitales de capital federal, sean buenos... No se enteraron que muchos, muchísimos votaron en 2007 a un tal Macri?,y el 28 J a un tal De Narváes, amigo de Mauri, separado por una línea imaginaria, frontera, CABA GBA? Los que votaron a Mauri recibieron la recompensa: los hospitales son de "uso exclusivo" los que votaron a Francisco, amigote de Mauri, por ahora parece que deberán esperar. Y que dice a todo ésto don Claudio Zinn? Y Daniel? Se atiende en Los Arcos?
TRANSLATIO ha dicho que…
Un buen post...
Una relalidad no tan buena...
Una verdadera pena que nos aqueja a todos los habitantes del conurbano...
En fin.
Un lector que pasa desde hace ya algun tiempo, ahora ha decidido crear un blog propio...
espero puedas pasar y ver lo alli publicado...y desde ya comentes...

un gran saludo...
Belanix ha dicho que…
1.- habria que ver las fechas de inauguración, eso nos daría una pista.
2.- probablemente. Es más, para uso de todo el país.
3.- totalmente. No se en el conurbano. Pero hay mucha más oferta de sanatorios en la zona que se accede con la línea D de subtes que con la linea A o E
El Conurbano ha dicho que…
ado: Gracias. El otro día vi en una libreria un libro de Antropocaos. Son grosos eh!

caíto: me repite la pregunta? No entendí.

Farfa: gracias che.

Translatio: ahí veo.

Belanix: gracias por tomarte el trabajo de responder, y muy interesante lo que decìs en la nº3.
ado ha dicho que…
Viste como es, publicás un libro y la fama, la gloria y el dinero te llueven. Eso si te llamás Saramago, ¿no?. A nosotros sólo nos garúa finito (por suerte).
Caíto ha dicho que…
Conu, no es una pregunta, es una observación. La migración sanitaria del GBA a la CABA es histórica por obvias razones que mostás en el post. Digo que a partir de Mauricio en la CABA se trata de impedir la migración,y que el socio en PBA. Francisco debería hacer algo, no te parece? La mayoría votó a dos tipos empresarios, millonarios y turbios en sus negocios y vidas públicas, a ambas márgenes de la General Paz. Que se pelee por la salud pública de manera coherente, y no diciendo "cualquier persona de buena voluntad". Macri lo hizo. Hoy los porteños putean y espero que peleen también en el conurbano.
Se entendió?
El Conurbano ha dicho que…
clarísimo Caíto.
Igual, yo soy de los que piensan que la mayoría del voto hacia De Narváez fue en descontento hacia Kirchner (no me animo a decir "anti-K" pero sí en descontento). No creo que el voto Colorado sea algo muuuuy masivo. En cambio, el voto Macri sí lo es.

saludos
Caíto ha dicho que…
El descontento hoy parece generalizado, habrá que ver que se hace por revertirlo con acciones que además estén anfocadas en las verdaderas necesidades de las mayorías.
Saludos.
El Conurbano ha dicho que…
Caíto: se hace lo que se puede.

salutes

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...