Ir al contenido principal

Cómo se muere la gente en el Conurbano

En base a los datos que publica el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires respecto del año 2007, elaboré este cuadro que reune todas las causas y la cantidad de decesos en el conurbano bonaerense.
La primeras cinco causas de muerte se encuentran presentes en todas las franjas etarias, con diferente intensidad. En el promedio general que muestra el cuadro (clic en él para ver mejor), se puede apreciar la supremacía de las enfermedades cardiovasculares.
No obstante, en el desagregado que publica el Ministerio, las causas externas encabezan las tablas de la población que va desde los 10 hasta los 44 años.
Se entiende por "causa externa" a todas aquellas situaciones que exceden al marco de las patologías físicas, es decir: suicidios, accidentes varios, homicidios, etc. Para ver el desagregado de las causas externas recomiendo ver este post.
El informe del Ministerio no desagrega las enfermedades perinatales ni a las anomalías congénitas (que aquejan únicamente a la población menor de 10 años), cuyo origen va desde las malformaciones hasta la desnutrición.

Por último, que cada uno saque sus propias conclusiones. Yo no voy a dejar el cigarrillo, pero vos, fijate.

Comentarios

Charlie Boyle ha dicho que…
Interesante tu laburo, pero me deja con gusto a fosforo.
m e gustaría saber las de Santa Fe, las nacionales. Me parecen buenas cifras, que nos morimos por locura 1 de cada 4. o de cancer 1 de cada 8. Allí si puede haber un problema sanitario, no se me deja con mas preguntas que respuestas.
Verboamérica ha dicho que…
Muy bien orientado este post....
Desconocía el peso de las "causas externas" en ciertas franjas.

Espero un comentario de alguien que la tenga clara con la "biopolítica".
Anónimo ha dicho que…
muy bien el informe Conu. ¿Tenés idea de si existe algo parecido en la Ciudad?

MAd MAx
Dos ha dicho que…
Y si ponemos una funeraria a medias?
Caíto ha dicho que…
Muy interesante el post, pero me pregunto por qué el suicidio figura en "causas externas" de muerte. Sabemos que el suicida intenta "matar " algo/alguien dentro suyo y que el acto suicida surge de lo más profundo del sujeto, ésto es una causa bien interna. Otra cuestión es "causa externa" vs. "causa natural" enfermedades por ejemplo,es la naturalización de la enfermedad.Entonces, si morir por una infección tratable es "natural", por que?, por que naturalmente, no se contaba con los antibióticos,análisis, enfermería, etc.etc. ya no es tan "natural" tan interna. Esas estadísticas demuestran la ignorancia y el escasísimo interés en la salud pública.
Caíto ha dicho que…
La estadística señala casi un 30% de muertes sin determinar, es realmente una muestra del desinterés y falta de planificación en salud pública. El Dr. Claudio Zin hablaba tan bien por nuevediario, pero como dicen, en la cancha se ven los pingos, la realidad parece diferente eh?
Anónimo ha dicho que…
Excelente,
Y tampoco creo que vaya a dejar el cigarrillo.
Mechi
El Conurbano ha dicho que…
Caito, la diferenciación no es Causa externa-Causa natural, sino Causa externa-causa interna (léase, patologías del cuerpo humano).
Igual entiendo lo que querés decir y lo comparto en parte: se muere mucha gente de cosas evitables, pero los accidentes de tránsito también son evitables.

saludos
Caíto ha dicho que…
Los accidentes de tránsito son evitables en parte, sino no serían accidentes. De todas maneras, dentro de lo evitable entiendo que nadie debería salir a conducir en estado de ebriedad o intoxicado, que nadie debería conducir un vehículo a 180 km por hora en una avenida transitada sin la menor conciencia de riesgo para sí o terceros, causa interna o causa externa? A partir del slogan "usted está manejando un arma . No dispare" se naturaliza el accidente de tránsito, la muerte por ese medio llamémosle, igual que el tipo que sale reloco a chorear y por que sí te mete un plomo en la cabeza. Causa interna o causa externa? Las dos interactuando en la cabeza de millones de víctimas que se defienden algunos apretando el gatillo, otros el acelerador, otros haciendo estallar sus corazones. Estadísticas.
Saludos.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...