CARBAP es la patronal rural que agrupa a lo pior de lo pior en la Provincia de Buenos Aires. Es el refugio desde donde los camisas negras "del campo" hacen política, a la sombra de los reclamos del sector. La silla que los representa en la Mesa de Enlace es la de Mario Llambías, presidente de la CRA
El presidente de CARBAP es Pedro Apaolaza (Sociedad Rural de Magdalena), un admirador confeso de la última dictadura militar, que ha llamado "delincuentes subversivos" a los diputados Carlos Kunkel y Miguel Bonasso. En tanto que su vicepresidente es nada menos que Jorge Srodek (de la Sociedad Rural de Coronel Dorrego), primer candidato a senador provincial de Unión-Pro por la Sexta Sección electoral.
Comentarios
Hacemos llegar la invitación al lanzamiento del FRENTE NACIONAL Y POPULAR DE LA DIVERSIDAD SEXUAL, del que forman parte una serie de organizaciones. Será este viernes 19 de junio a las 17 horas en el salón Manuel Belgrano del Senado de la Nación. Para profudizar el proyecto nacional, por una patria social y sexualmente liberada.
Los esperamos, difúndase.
("para que reine en el pueblo el amor y la igualdad")
AGRUPACIÓN NACIONAL PUTOS PERONISTAS
putos, tortas, trans y travas del pueblo
putosperonistas.blogspot.com
saludos
Saludos.
hoy vi un sólo cartel del colo que desaparece hoy mismo jeje
El pan que querés llevar a tu mesa vino del campo hasta el año pasado. Este año, gracias a Cleto, nos conviene sembrar soja y entonces no va a haber pan.
Cuando el campo produce hay trabajo en el campo. Cuando el campo exporta lo que produce en bruto hay trabajo sólo en el campo, no en las ciudades. Cuando la soja reemplaza a los otros cultivos, hay mucho menos trabajo (véase caso Tucumán, donde desplaza a la caña de azúcar).
Cuando los pelotudos de Carbap salen a escribir falacias, ¡son tan fáciles! Hace un tiempo escribían en su pasquín: SI NOS DEJAN, PODEMOS PRODUCIR ALIMENTOS PARA 400 MILLONES. Sólo que no dicen a qué precio podemos producir esa comida. Sólo que ellos no piden que los dejen producir, sino que los dejen exportar. Sólo que no dicen que producen soja, y que el precio de la soja se disparó no para producir alimentos, sino biodiesel.
Marcelo
Solo porque alguien decidió que tener los alimentos más baratos del mundo no alcanza, tienen que ser más baratos todavía, así no hace falta subir mucho los sueldos.
Si no jodieran con el trigo alcanzaría siempre. Nuestros clientes eran Brasil, marruecos, Egipto, que no son países con poder adquisitivo superior al de la Aregentina. pues bien, si el año climático es malo tal vez no alcance para nosotros, cuando antes producíamos el triple de nuestras necesidades.
Podríamos aumentar los sueldos, como vos proponés, para acompañar el aumento del precio de los alimentos, y no para mejorar las condiciones de vida de la gente. Y con eso suben los costos. Y con eso no podemos exportar un carajo. Y nos vemos tapados de cosas importadas. Perfecto! Hermoso plan económico. Ya lo probamos, ¿te acordás? Esa política nos cagó a todos ¿te acordás? No, no querés acordarte.
No, tener los alimentos más baratos del mundo no alcanza. Tienen que ser más baratos ACÁ, no en los puertos. Si no, volvemos a los años dorados, cuando éramos la 6ta economía del mundo (¿en qué parámetro?), pero la gente se cagaba de hambre y los chicos iban en patas a la escuela. En Pergamino, no en Catamarca; en Catamarca no había escuelas más que en cinco pueblos.
Cuando una vaca se me muere, no necesito buscar enfermedades ni toxicidad: si está cagada de hambre, se murió por eso.
Para explicar la falta de trigo y carne, no hace falta mencionar al gobierno: la falta de vacas y la falta de trigo se explican perfectamente por el lado de la soja. La 125 era (entre otras cosas) para parar el monocultivo de soja; gracias a tus amigos, la soja va a seguir avanzando sobre el trigo y las vacas. Y los titulares de La Nación Rural van a seguir echándole la culpa a los K.
Yo no puedo conseguir (ni este año ni el año pasado) una puta hectárea afuera para poner una vaca, porque siembran soja en los campos más chotos que uno se pueda imaginar. No puedo conseguir una hectárea para sembrar maíz, porque tengo que competir con el pool que quiere lomas buenas para la soja.
Está claro que a vos te impota sólo tu negocio. Ganar más guita. Y está bien. Pero está bien en lo presonal. En lo político, en lo general, no está bien. No está bien que volvamos a los 90, que todo el mundo se cague de hambre y a nosotros nos vaya mucho mejor que al resto. Eso, si los precios no se caen, porque si se caen, nos vamos nosotros también al carajo. Ese carajo en que estuvimos antes de los K. Aunque no te quieras acordar.
Marcelo
Anets, cuando no jodían alcanzaba siempre, se producía el triple y todos contentos. Empezaron a joder y se empezó a sembrar menos. Ahora estamos en el borde. Si se siembra para producir justito lo del mercado interno, ante un problema climático va a faltar.
Lo que llama la atención es porque puede convenir exportar a Egipto en vez de vez de venderlo internamente.
La soja empezó a subir y se empezó a sembrar más, pero al mismo tiempo la soja desplazó al trigo. Lo de joder no tiene nada que ver, porque las retenciones eran las mismas (y volvieron a ser las mismas) que las de la soja. Y sembramos muchas menos hectáreas de trigo. Y si se siembra para producir justito lo del mercado interno, ante un problema climático va a faltar. ¿En Mar del Plata llueve más o menos o es la misma puta sequía histórica que por acá? Los viejos no recuerdan una sequía tan jodida en 70 años. No es un "problema climático". Es una sequía de la puta madre. Excepto en el sur de Córdoba y Santa Fe, que no es tan grave.
Del poco trigo que se siembra, puede convenir exportar a Egipto en vez de vez de venderlo internamente porque los sueldos están relativamente bajos en dólares, lo cual nos permite exportar y reemplazar importaciones. Pero si los subimos para acompañar el aumento del precio de los alimentos, y no para mejorar las condiciones de vida de la gente, suben los costos y con eso no podemos exportar un carajo. Y nos vemos tapados de cosas importadas.
Lo dice más arriba, ¿es tan difícil leer? Probá agrandando el tamaño del texto en tu navegador.
¡Hay que estar en todo!
Marcelo
"joder" con los mercados. como hace Moreno hace 3 años, significa que la "retención real" al trigo llegue al 40-50%, el doble de la "nominal" y mayor a la de la soja, pero no la cobra el estado sino que es pura ganancia de exportadores y molineros. Cada vez que cierran las exportaciones, el precio baja a la mitad del internacional (al que compran los brasileros o los egipcios).
Acá en mar del Plata llovió mucho en Mayo y Junio, pero igual el área baja un 20% con respecto al año pasado.
Lo del biodiesel no es tan así, hoy no dan los números y la mayoría de las plantas estan paradas.
Por último, me parece mal que un obrero argentino tenga menor poder adquisitivo que un egipcio o un brasilero, para que los productores tengamos que subsidiarle el pan. El resultado va a ser el pan negro, y no a muy largo plazo.
Ahora le agarró por pronosticar distintos apocalipsis alrededor de una supuesta falta de alimentos.
Carbap no es el campo.Carbap es la patronal acomodada. Trístisimo que gente de la FAA se identifique con las organizaciones tradicionalmente enemigas. Ya los van a cagar, es cuestión de tiempo.
Quería avisar, nomás. Más tarde haré mi aporte a esta discusión.
El pan de mi mesa también viene de mi trabajo, a mi nadie me da de comer, yo trabajo todos los días y lo que como lo pago a lo que me piden. No insulten a los trabajadores, que no tenemos opción de discutir de precios y producción a mi no me da de comer nadie. Me lo pago yo, cortenlá!!!hijos de mil putas!!! Todo lo que tengo viene de mi bolsillo. Esto ya es el colmo!!!!
saludos, y como diría Capussoto: muy bueno el debate.
Gracias colo!!! ya me saqué!!
Saludos.
La ley del embudo ya la conocemos: "Lo tire donde lo tire, siempre cae en el mismo lugar"
Policarpo Cuaresma
"Cuando el campo produce hay trabajo"...jajaajaaa!
Y quien dijo que no producen?
Y si producen se acaba el delito?
"El asado que queres compartir viene del campo"
Alguien no lo sabe?
Esta gente está enferma y toma al resto por idiota!
muchos de los que hablan aca de sacar y poner carteles, probaron mollejas alguna vez?...
que iluso, solo chori y vino en damajuana
Yo voto a alfonsin!
basta de la mentira k.