Ir al contenido principal

Claudia Rucci, según pasan los años

Oscar Gómez Castañón: Claudia, ¿qué sentiste el otro día cuando se manejo la memoria de tu papá, o el asesinato brutal de tu papá, con algún tipo de intencionalidad, sin entrar tampoco demasiado en detalles? ¿Qué sentiste vos? ¿Te sorprendió? ¿Te lastimó?

Claudia Rucci: En realidad a esta altura ya nada me sorprende. No, no, no me lastimo, simplemente sentí que una vez más se estaba usando el apellido para instalar algo que... En realidad lo que creo es que De La Sota lo que quiso es reinstalar el tema de los famosos dos demonios, y que durante mucho tiempo De La Sota no se acordó, ni penso en el asesinato de Rucci. 30 años después se acuerda. Entonces me resulto por lo menos sospechoso.

O.G.C: ¿Y como pudiste...? Digo, la historia dice que a Rucci lo mataron los Montoneros. Hasta ahí es lo que sabemos. ¿Cómo vino esta suerte de no se si reconciliación pero con gente que fue Montonera que vos puedas trabajar...? ¿Se hablo el tema por ejemplo?

C.R: Si, yo lo hable personalmente. En realidad, Montoneros nunca se hizo cargo oficialmente del asesinato de Rucci. Esto si uno va a los diarios de la época esta muy claro. Pero bueno, de todas maneras también Montoneros tuvo enfrentamientos internos por distintas posturas. Casualmente yo estoy trabajando con el grupo de ex Montoneros que nada tuvo que ver con esto.

O.G.C: Está bien, pero llegado el momento habrán dicho, ¿por qué algunos otros se la agarraron con mi viejo habrás pensado vos?

C.R: Mirá, yo en realidad lo que creo es que fue una época del país donde cada uno sabía a lo que estaba expuesto y lo que estaba haciendo. Yo tengo muy claro que mi padre sabía también a lo que estaba expuesto, y eso me da una gran tranquilidad digamos, porque sabía porque estaba luchando y a que se estaba exponiendo. Y bueno, así que esas eran las reglas del juego y las reglas que cada uno había elegido en ese momento de la historia de este país, que además paso hace 30 años. El escenario cambió, la historia es otra, y creo que la única manera de poder construir es pensando esto, digamos.

La Entrevista completa de Radio La Red AM 910, acá.

Comentarios

La madre de bojos ha dicho que…
La unica que les queda es ganar en el futbol, porque despues merlo no deje de perder contra moron en cualquier aspecto. Desde NBI hasta presupuesto participativo, desde oferta cultural hasta espacio publico, desde transparencia hasta politicas sociales
Mario Paulela ha dicho que…
Es que Claudia tiene que hacer equilibrio, no sólo por haber laburado con gente de Montoneros, sino por haber cobrado a cuenta de la Triple A.
Macartear como chicana tiene un precio, y es que tapen la boca con tus propias acciones o dichos anteriores. Pero bueno, también Claudita sabrá a lo que está expuesta.
Saludos
guille ha dicho que…
Coincido con mario ,jamas de los jamases ,ninguno de nosotros discutiria con la hija de un tipo asesinado a balazos ,pero si macarteas ,bancatela ,eso es otra cosa.
Saludos.
La Turca y sus viajes ha dicho que…
Hola!!!

Te enteraste que hay un concurso de bloggers, para que nuestro esfuerzo de cada día, sea reconocido….porque no le hechas un vistazo y después me contas, en http://lablogoteca.20minutos.es/........

Un besote y abrazo de oso.
Dos ha dicho que…
Triste...

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...