-"La Metodología de los Piqueteros contribuye al caos". Alfredo Atanasof, Página/12 (25-06-02).
-"El Gobierno utilizará todos los mecanismos necesarios para hacer cumplir la ley". Alfredo Atanasof, Clarín (26-06-02).
-"En la avenida Mitre, la Policía fue brutalmente agredida y respondió con mayor poder técnico" Felipe Solá, Clarín (30-06-02).
-“La política de seguridad no solo no cambió sino que salió fortalecida; por eso me quedo”. Juan José Alvarez, Página/12 (28-06-02).
Como diría uno de los candidatos a diputado por la Provincia de Buenos Aires:. 
-"El Gobierno utilizará todos los mecanismos necesarios para hacer cumplir la ley". Alfredo Atanasof, Clarín (26-06-02).
-"En la avenida Mitre, la Policía fue brutalmente agredida y respondió con mayor poder técnico" Felipe Solá, Clarín (30-06-02).
-“La política de seguridad no solo no cambió sino que salió fortalecida; por eso me quedo”. Juan José Alvarez, Página/12 (28-06-02).
Como diría uno de los candidatos a diputado por la Provincia de Buenos Aires:
"Argentinos: tengamos memoria"

26 de Junio de 2002, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.
Comentarios
Aníbal Fernández, secretario general de la Presidencia, quizás no tuvo tiempo para procesar el cambio de discurso oficial que produjo la evidencia periodística, gracias a la cual pudo desentrañarse que la policía fue la culpable de las muertes, tal como Página/12 viene sosteniendo desde el día en que se produjeron los asesinatos. Ayer, en disonancia con Duhalde y Atanasof, Fernández repitió la teoría del complot piquetero nacional, dio datos extraídos de dos informes, uno de la Side y otro trabajado en la Secretaría de Seguridad –que si fuesen calificados como burdos sería apelar a la generosidad–, y sostuvo que “no hubo provocación; hubo una vocación formal de que sucediera lo que sucedió, así se planteó. Yo lo sé hace 20 días y hace 20 días (los piqueteros) vienen diciendo ‘vamos por un 19 y 20 de diciembre’”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-6948-2002-06-29.html
DARIO Y MAXI PRESENTES!
AHORA Y SIEMPRE
abrazos
marie
No es mentira que muchas partidos de izquierda, por aquellos días, tenían como consigna que "había que ir por otro 19 y 20 de diciembre".Y eso no es defender lo indefendible. Es decir lo que pasaba.
Lo que si es criticable, es que no se haya ido a fondo con las responsabilidades políticas de los asesinatos de Maxi y Darío. Eso sí es algo que yo cuestiono.
DARIO Y MAXI PRESENTES!
AHORA Y SIEMPRE
abrazos
Connu
Cada vez que veo esa foto de Darío y Maxi juntos no puedo dejar de conmoverme….
Mechi
que abrio los informes de la side ,si la justicia esta en deuda con las responsabilidades intelectuales de estos crimenes ,hay que reclamar ahi.
Saludos.
Nosotros también, parece.
Entonces, Por qué razón los muertos los ponemos nosotros.
Por qué si somos todos argentinos a estos muertos los reconocemos como nuestros muertos y estos argentinos nombrados más arriba los desprecian e ignoran olímpicamente?
Debe ser que uno elige cada dia a que patria pertenecer, y debe ser que los que los olvidan o ignoran eligen la patria de estos hijos de puta.
Nunca va a poder terminar de ser aplaudida la política de no reprimir las protestas populares.Qué diferencia abismal hay entre el coraje de Kosteki y la solidaridad de Santillán, con la estampa miserable del infeliz De Angelis cuando lo llevaron a upa a una detención legal, autorizada por la justicia y que duró menos que un suspiro.
Y qué diferencia entre las miles de personas de todos los sectores que al otro dia de la masacre, salieron bajo la lluvia a exigir justicia y que las muertes no pasen en vano con los pitucos de barrio norte y sus cacerolas fascistas.
Todo se mezcla, como la sangre en la calle.
Recordar también es una manera de elegir, aunque no haya urnas para eso.
Peje