Ir al contenido principal

Una de Herminio

A Juan

En 1983, una vez que Lorenzo Miguel al frente de las 62 Organizaciones Peronistas logró imponer la fórmula presidencial Lúder-Bittel, Antonio Cafiero, uno de los dirigentes del PJ Nacional que aspiraba a ocupar ese lugar, decidió dar pelea para ser candidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires.
Cafiero conducía al MUSO (Movimiento de Unidad, Solidaridad y Organización) y contaba con el apoyo del Grupo sindical de los 25, todos integrantes de la combativa CGT Brasil, y enfrentados en la interna peronista con las 62 del Loro Miguel, quien a su vez tenía a Herminio Iglesias como principal referente en el territorio bonaerense.
En agosto de 1983, el poderío de la 62 también se hizo sentir en el Congreso del PJ de la Provincia, cuando la mayoría de los congresales proclamaron la fórmula Iglesias-Amerise, para competir por la gobernación en las elecciones generales de octubre.
Fueron muy pocos los pre candidatos a Intendentes del MUSO que sobrevivieron a la aplanadora herminista en sus distritos. La gran mayoría debió esperar unos años, hasta la llegada de la renovación, para poder ganar una interna o un congreso partidario.
Domigo José Taraborelli, fue uno de esos pocos dirigentes que logró llegar a la general, como candidato a Intendente por el peronismo en Necochea, y fue el único candidato proveniente del MUSO en toda la provincia, que ganó la elección. Lamentablemente, el "Coco", un dirigente enorme, falleció en un accidente automovilístico en 1988.

En Octubre del 83, cuando llegó el momento de hacer el cierre de campaña en Necochea, el "Coco" Taraborelli y sus compañeros, habían pensado en traer desde la Capital a Deolindo Bittel, candidato a vicepresidente y hombre del interior, luchador en defensa de los derechos humanos en plena Dicatdura, en fin, un dirigente con el cual ellos se identificaban completamente.
La gente del Comando de campaña (obviamente todos de las 62 Organizaciones), opinaron que era mejor dejar a Bittel en Buenos Aires, y enviar a Necochea nada menos que a Herminio Iglesias, al Beto Imbelloni, y a Diego Ibáñez (secretario general de Petroleros, y vecino de la zona).
Taraborelli y sus muchachos no lo podían creer, pero al estar jugados con los tiempos y habiendo preparado todo para el acto, no les quedó más remedio que ir con su mejor cara hasta el aeropuerto, para ir a buscar a la comitiva encabezada por el candidato a gobernador del Justicialismo.
Junto a ellos, fueron además una delegación de los Bomberos de Necochea y, claro está, una delegación de la Policía local, con el Comisario del pueblo a cargo. A Herminio le encantaba que en cada lugar lo recibieran como al futuro mandatario de la Provincia.
En la pista, Herminio, Imbelloni e Ibáñez fueron cálidamente recibidos por los peronistas locales, mientras el comisario dispuso que él mismo custodiaría a Iglesias y a los otros dos durante el trayecto que había hasta la ciudad.
En el patrullero, Diego Ibáñez se ubicó en el asiento de acompañante, y atrás se sentaron el Beto en una punta, Herminio en el medio, y el Comisario en la otra ventanilla.
Horas después, el Comisario contó algunas de las palabras que había intercambiado durante el viaje con Herminio, quien demostraba especial interés por conocer cual era la opinión del oficial sobre la situación política en general de Necochea, y en particular por su concepto sobre los candidatos locales del peronismo.
El Comisario, que como buen policía de pueblo conocía a Taraborelli desde chico, le dijo que le parecía un buen dirigente, trabajador... Hasta que Herminio decidió interrumpirlo:

-Mire Comisario, le voy a decir una sola cosa y espero que no la tome a mal: no le de mucha bola a estos muchachos, porque si ganan, los intervenimos al primer día.


Comentarios

walter besuzzo ha dicho que…
herminio dirigente politico que presento en el medio de la dictadura denuncio (a el no lo van a llamar Padre de la democracia ) la existencia de compañeros desaparecidos
Conu :Pase que me chupe y me acorde de usted
Dos ha dicho que…
"Herminio Iglesias, José Amerise, a la provincia con su triunfo le darán, Justicia, Trabajo y a su pueblo el esperado bienestar, Herminio Iglesias, Justicialista y Trabajador !!, a votarlo Compañero, a votarlo el pueblo entero, con Herminio triunfa el pueblo de Perón"

El mejor cantito de campaña de toda la historia
ElOtroCampo ha dicho que…
yo tambien recuerdo ese estribillo glorioso: "Hermiiinio/Igleeesias/ justicialista y trabajador..."; es cierto, el mejor cantito de la historia! Saludos!
Néstor Sbariggi ha dicho que…
Un gran recuerdo al Coco Taraborelli, gran compañero a quien tuve el gusto enorme de concocer.

Saludos
eduardo ha dicho que…
Conu: Ese congreso fue en el poli de Gimnasia y los cafieristas cobraron por el campeonato, Manolo Torres, uno de ellos. Lo que no recuerdo es si hubo internas locales o lo resolvió el dedo sabio de Lorenzo.
Luder-Bittel
Hermini- José Carmelo
Tranchini intendente
Lic. Baleno ha dicho que…
Si, tengo compañeros que juran haber corrido en La Plata lo que no corrieron nunca.
Anónimo ha dicho que…
eso de herminio iglesias me parece q es demasiado ya q era amigo de mi padre y de andansas politicas y no supo respetar algunas cosas . x no decir otras palabras
El Conurbano ha dicho que…
Gracias compañeros por los comentarios y los aportes que han hecho los de más experiencia... y perdón que lo diga yo no... pero este es uno de los post que más me gusta desde que arranqué con el blog.
guille ha dicho que…
Y el huevo?

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...