A Juan

Cafiero conducía al MUSO (Movimiento de Unidad, Solidaridad y Organización) y contaba con el apoyo del Grupo sindical de los 25, todos integrantes de la combativa CGT Brasil, y enfrentados en la interna peronista con las 62 del Loro Miguel, quien a su vez tenía a Herminio Iglesias como principal referente en el territorio bonaerense.
En agosto de 1983, el poderío de la 62 también se hizo sentir en el Congreso del PJ de la Provincia, cuando la mayoría de los congresales proclamaron la fórmula Iglesias-Amerise, para competir por la gobernación en las elecciones generales de octubre.Fueron muy pocos los pre candidatos a Intendentes del MUSO que sobrevivieron a la aplanadora herminista en sus distritos. La gran mayoría debió esperar unos años, hasta la llegada de la renovación, para poder ganar una interna o un congreso partidario.
Domigo José Taraborelli, fue uno de esos pocos dirigentes que logró llegar a la general, como candidato a Intendente por el peronismo en Necochea, y fue el único candidato proveniente del MUSO en toda la provincia, que ganó la elección. Lamentablemente, el "Coco", un dirigente enorme, falleció en un accidente automovilístico en 1988.
En Octubre del 83, cuando llegó el momento de hacer el cierre de campaña en Necochea, el "Coco" Taraborelli y sus compañeros, habían pensado en traer desde la Capital a Deolindo Bittel, candidato a vicepresidente y hombre del interior, luchador en defensa de los derechos humanos en plena Dicatdura, en fin, un dirigente con el cual ellos se identificaban completamente.
La gente del Comando de campaña (obviamente todos de las 62 Organizaciones), opinaron que era mejor dejar a Bittel en Buenos Aires, y enviar a Necochea nada menos que a Herminio Iglesias, al Beto Imbelloni, y a Diego Ibáñez (secretario general de Petroleros, y vecino de la zona).
Taraborelli y sus muchachos no lo podían creer, pero al estar jugados con los tiempos y habiendo preparado todo para el acto, no les quedó más remedio que ir con su mejor cara hasta el aeropuerto, para ir a buscar a la comitiva encabezada por el candidato a gobernador del Justicialismo.
Junto a ellos, fueron además una delegación de los Bomberos de Necochea y, claro está, una delegación de la Policía local, con el Comisario del pueblo a cargo. A Herminio le encantaba que en cada lugar lo recibieran como al futuro mandatario de la Provincia.
En la pista, Herminio, Imbelloni e Ibáñez fueron cálidamente recibidos por los peronistas locales, mientras el comisario dispuso que él mismo custodiaría a Iglesias y a los otros dos durante el trayecto que había hasta la ciudad.
En el patrullero, Diego Ibáñez se ubicó en el asiento de acompañante, y atrás se sentaron el Beto en una punta, Herminio en el medio, y el Comisario en la otra ventanilla.
Horas después, el Comisario contó algunas de las palabras que había intercambiado durante el viaje con Herminio, quien demostraba especial interés por conocer cual era la opinión del oficial sobre la situación política en general de Necochea, y en particular por su concepto sobre los candidatos locales del peronismo.
El Comisario, que como buen policía de pueblo conocía a Taraborelli desde chico, le dijo que le parecía un buen dirigente, trabajador... Hasta que Herminio decidió interrumpirlo:
-Mire Comisario, le voy a decir una sola cosa y espero que no la tome a mal: no le de mucha bola a estos muchachos, porque si ganan, los intervenimos al primer día.
Comentarios
Conu :Pase que me chupe y me acorde de usted
El mejor cantito de campaña de toda la historia
Saludos
Luder-Bittel
Hermini- José Carmelo
Tranchini intendente