Ir al contenido principal

Valentín Alsina, hace un rato


La casa de los Capristo ni siquiera tiene timbre. Hay que golpear un portón (ese blanco que se ve en la imagen de abajo) y esperar a que te atiendan.
Salió una señora bajita, rubia. El pelo revuelto y los ojos deshechos. Con el temblor que los nervios y la tristeza producen en la boca, me pidió disculpas, me dijo que ahora no podían hablar. Que quizás en otro momento.
Le dije que gracias, que no iba a faltar oportunidad, y que no tenía por qué disculparse. La puerta se cerró, yo saqué mis fotos, grabé unos segundos, y me fui.

Durante el fin de semana, me dediqué a leer y a pensar. Leí crónicas escritas por personas que difícilmente puedan ubicar a Valentín Alsina en un mapa, pero que no dudan en hablar como expertos. Entonces me pareció que, entre tanta bulla, valía la pena ir hasta lo de esta familia que ha quedado destrozada.
Sigo preguntándome como podrán salir adelante, sin caer en la tentación que le proponen algunos periodistas. Por suerte para ellos, como se puede ver en la filmación, esos periodistas ya casi no creo que vuelvan.


Comentarios

Charlie Boyle ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Charlie Boyle ha dicho que…
Este post me hizo acordar a Tomás, creo que era Tomás. Decía que cuando los medios van con las cámaras a las villas hablan con el cura de la villa. Raro, ¿no?
Karen ha dicho que…
el único registro que tengo de V. Alsina es el de la banda 2 Minutos. Después de eso, en mi vida escuché hablar en un noticiero de esta localidad, y por culpa de este hecho lamentable, todo el fin de semana se habló del lugar.
Yo me pregunto que quedara de esa familia una vez que se vayan las cámaras.
Muy bueno el post, porque además ponés sobre la mesa otra discusión: el rol de los blogs como herramienta de comunicación alternativa. Y mirá que yo era de las que pensaban como JPF, porque hasta yo tuve un intento de blog pedorro y boludo, como la mayoría. Pero viendo el tuyo y otros más, me doy cuenta que la cosa está cambiando.
un saludo
El anónimo ha dicho que…
Muy bueno para pensarlo, siguen vociferando en los medios, pasando la propagandita de monsanto o de cargill y facturan. Pero siguen hablando ejemplo de esto es el programa pedorro de sietecase.
Lic. Baleno ha dicho que…
Y 2 minutos es de Caraza... De Valentin Alsina son Sandro y Patricia Sosa y Oscar Mediavilla que antes de ser La Torre eran Nomady Soul y tenian la camionetita estacionada en Alsina (hoy Peron, pero nadie le llama Peron, como a Alfredo Palacios se le sigue llamando jean jaures, pronunciado como se lee... si decis yean yoré te dicen "por aca ninguna se llama asi") y Rivadavia.
Tomás ha dicho que…
Excelente el post.

Y lo que dijo Charly a mi me suena, pero no fui yo. O si fui no me acuerdo. Pero no me quiero afanar el crédito.
guille ha dicho que…
Nosotros desde cancun miramos todo como azorados con el respeto por tanta muerte al pedo ,tanta desidia ,tanta inaccion ,tanta mentira.

http://derekdice.blogspot.com/
Marie ha dicho que…
Yo fui a correr la Vuelta de Valentín Alsina en diciembre de 2008. Ya conocía x haber ido a la curtiembre ahí al toque.
Algunas casitas lindas, mucha calle dejada a la mano de dios, una feria que me comí una empanada riquísima después de la carrera...

me fui x las ramas.
Me gustó la iniciativa.
El Conurbano ha dicho que…
gracias a todo/as, me daba fiaca (?) responder uno X uno.
Saludos!
Anónimo ha dicho que…
Valentín Alsina es único en sus caracterísitcas. Conserva muchas costumbres tradicionalistas de los viejos barrios, en donde se encuentra vecinos que se muestran solidarios con otros, pendientes de las necesidades o problemas de cada uno. Se brindan con desinteresado afecto, comparten la mesa unos con otros, aunque mas no sea, una cerveza, unos mates. Las plazas en los fines de semana se llenan de familias que vienen a disfrutar del sol y el aire con sus hijitos, o estos últimos con sus abuelos en una imagen verdaderamente hermosa de afecto y valor familiar. Hace 6 meses perdí abruptamente a mi esposa, quedamos solos con mi hijito de 7 años que mostró una gran fortaleza culminando su año escolar con las más altas calificaciones, promocionando para 3er grado. Al momento de enviudar y hasta el día de hoy he recibido un enorme caudal de visitas de mis vecinos de la calle Itapirú, de mi cuadra y las anexas, la actitud de todos los comerciantes que frecuento diciéndome si puedo pagar o quiero hacerlo en otro momento por lo que estoy llevando, en fin, todos preocupándose por nosotros, ofreciéndonos de todo, dinero, compañia, ayuda para atender a mi hijo, básicamente afecto. No imagino una situación así fuera de Valentín Alsina. Eso hace que sea "mi lugar en el mundo". Y todo esto no se da por ser yo. Soy un vecino como cualquier otro que trabaja de sol a sol para procurar el futuro de mi hijo y un buen presente para ambos. Simplemente así es la gente de Alsina con todos, a pesar de la inseguridad que habita en todos lados, que ha sido fomentada por los ocho últimos años de gobierno ofreciéndole a delicuentes libertades a cambio de llenar plazas con violencia contra opositores sin aplicación de normas ni leyes que los limiten. Lamentablemente responde a la base de formación de quienes no gobernaron en estos dos últimos períodos. En su juventud formaron parte de los grupos a los que actualmente lideran por migajas.
Anónimo ha dicho que…
Valentín Alsina es único en sus caracterísitcas. Conserva muchas costumbres tradicionalistas de los viejos barrios, en donde se encuentra vecinos que se muestran solidarios con otros, pendientes de las necesidades o problemas de cada uno. Se brindan con desinteresado afecto, comparten la mesa unos con otros, aunque mas no sea, una cerveza, unos mates. Las plazas en los fines de semana se llenan de familias que vienen a disfrutar del sol y el aire con sus hijitos, o estos últimos con sus abuelos en una imagen verdaderamente hermosa de afecto y valor familiar. Hace 6 meses perdí abruptamente a mi esposa, quedamos solos con mi hijito de 7 años que mostró una gran fortaleza culminando su año escolar con las más altas calificaciones, promocionando para 3er grado. Al momento de enviudar y hasta el día de hoy he recibido un enorme caudal de visitas de mis vecinos de la calle Itapirú, de mi cuadra y las anexas, la actitud de todos los comerciantes que frecuento diciéndome si puedo pagar o quiero hacerlo en otro momento por lo que estoy llevando, en fin, todos preocupándose por nosotros, ofreciéndonos de todo, dinero, compañia, ayuda para atender a mi hijo, básicamente afecto. No imagino una situación así fuera de Valentín Alsina. Eso hace que sea "mi lugar en el mundo". Y todo esto no se da por ser yo. Soy un vecino como cualquier otro que trabaja de sol a sol para procurar el futuro de mi hijo y un buen presente para ambos. Simplemente así es la gente de Alsina con todos, a pesar de la inseguridad que habita en todos lados, que ha sido fomentada por los ocho últimos años de gobierno ofreciéndole a delicuentes libertades a cambio de llenar plazas con violencia contra opositores sin aplicación de normas ni leyes que los limiten. Lamentablemente responde a la base de formación de quienes no gobernaron en estos dos últimos períodos. En su juventud formaron parte de los grupos a los que actualmente lideran por migajas.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...