Ir al contenido principal

Para el Pueblo lo que Es del Pueblo


En efecto, como dice la noticia en el portal oficial del Municipio de Merlo (click en la imagen para enterarse mejor), el Intendende Raúl Othacehé, ha dispuesto que el destino de los fondos coparticipables originados en los derechos de exportacion de las oleaginosas, sea decidido por los vecinos del distrito, a través de Audiencias Públicas y debates en las distintas instituciones intermedias con presencia territorial en Merlo.
¿Qué me contursi, Manolo?


Comentarios

Brazo Argentino ha dicho que…
¿Pero cómo? ¿El vasco no era uno de los narcos denunciados por Iglesias y Caparrós en el programa "Tres sobrecitos" de Reinaldo Sietelucas en el canal del cartel de Medellin?
Tomás ha dicho que…
Aaaaaaaaah pero se viene la sabatellización de los barones?!?!?! :) jeje.
... ha dicho que…
Confieso que a mí también me sorprendió, pero bueno, parece que algunas cosas cambian, digan lo que digan.
C.A.T. ha dicho que…
Artemio López escribió en éste post de su blog acerca de Sabbatella:

"(...) sosteniendo su discurso de campaña en la experiencia exitosa de gestión municipal, un raro atributo para las ofertas de centroizquierda provincial, cuya influencia positiva produce efectos ya en los partidos aledaños a Morón y buena parte del primer cordón bonaerense".

Bueno, se nota la influencia; claro que hay que aclarar que Sabbatella lo hace desde que asumió (lo de discutir el presupuesto municipal con los vecinos), pero bueno, nunca es tarde para aprender (¿Othacehé se hizo ladri-progresista?). No quiero pensar como deben estar puteando 2 anti-sabbatellistas furiosos que pululan por la blogósfera...
Gorditero ha dicho que…
Pero, Pero, Pero!!!! ¿estamos ante la democracia directa de uno de los superheroes del conurbano?
Dedicado a 3 poderes!!! seguro que la problemática ahora va a ser que las audiencias no son legítimas...
Coincido con C.O.T. ! yo ya me encontré con dos o tres antisabatellistas que prefieren a los mafiosos de Rousselot o de Román!
Abrazos!

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)