Ir al contenido principal

Confirmado: el ARI está lleno de boludos

Caseros, 3 de Abril de 2009

Sr. Presidente del H.C.D.
De Tres de Febrero
Dr. Agustín Ciorciari
S / D

De vuestra consideración:

Quien suscribe, Rodolfo Knittel, Concejal del bloque Coalición Cívica - ARI, me dirijo a Ud. a fin de poner en consideración mi sorpresa por la falta de mención o recordatorio del fallecimiento del ex presidente Dr. Raúl Alfonsín por parte del Intendente Hugo Curto durante el acto de inauguración del “35° Trigésimo Quinto Período de Sesiones Ordinarias del Alto Cuerpo”.

El no haber utilizado el marco de una institución democrática como el Honorable Concejo Deliberante para rendir homenaje a un ex mandatario, más allá de los distintos matices políticos que uno pueda tener, me parece un acto fallido y desafortunado por parte del intendente, ya que todos sabemos que Alfonsín no solo fue una parte fundamental de nuestra democracia sino que también fue un defensor de los derechos humanos, la paz y la unidad latinoamericana expresada en el Mercosur.

Sin otro particular, lo saluda atte.

Rodolfo Knittel

Esta es la carta que el Concejal del ARI, Rudy Knittel, le envió al presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Desde acá queremos explicarle, a quien se define como "obviamente, hijo de alemanes", que no se trató de ningún acto fallido, sino que el Intendente Hugo Curto no hace necropolítica, y tampoco se caracteriza por llevar adelante puestas en escena o actitudes hipócritas.

(Si no nombró al ex Presidente Raúl Alfonsín, fue porque creyó que no hacía falta, o que ese no era el lugar, o porque sencillamente no se le cantaron las bolas).


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
"O porque sencillamente no se le cantaron las bolas" jajaja!
No hay drama, modere tranquilo, era demasiado explicito mi comentario asique para mi mejor porq hacia referencia a mi domicilio jaja!
Saludos de nuevo
Alexis ha dicho que…
Conu: te falto poner "EXCLUSIVO"
JAJA!
muy buen hallazgo.
salutes
Luciano ha dicho que…
Interesante el "palmarés" del amigo Rudy: PI, FG (línea Mary Sanchez-Piemonte, uff...).
¡Cómo le gusta escrachar con los CV, Conu, ud. tienta mis debilidades con estos posts, intentaré contenerme!

Rudy: en vez de mandarle "cartitas", aprendé política con el Hugo.

PD: Nos debemos un diálogo para la próxima, loco.

Un Abrazo, Conu.
Anónimo ha dicho que…
Estoy admirado por el cuidado que pone este hijo de alemán tan obvio, en el funcionamiento de las instituciones,
Acciones como esta son muy eficaces en preservar el legislativo del distrito.
¿No les parece que merece ser distinguido con el grado de Preservativo Honorario de Tres de Febrero?
Salú
Policarpo Cuaresma
walter besuzzo ha dicho que…
Porque en vez de nandar cartas no hace alguna ordenanza que le sirva a los vecinos?
walter besuzzo ha dicho que…
mandar
guille ha dicho que…
Este curto ,tambien.
El Conurbano ha dicho que…
Ni a palos Hal, boludos hay, pero por lo menos la pilotean.
Silvia Ca ha dicho que…
bueno. por lo menos nadie puede decir que el cro curto es un hipócrita.
El Conurbano ha dicho que…
Así es Silvia, menos estos barriletes.
Anónimo ha dicho que…
Es fácil justificar una omisión. Siempre se puede decir que "no practica necro política", o que no practica tal deporte, o que no entiende matemáticas o idiomas extranjeros,... o que en definitiva es sordo y no escuchó. Lo cuestionable es "ser sordo selectivo" escuchando lo que se quiere o conviene, o le gusta escuchar, y no lo demás. En el caso de este Municipio eso es muy notorio: Selectividad auditiva es lo que impera. En el caso citado al referirse al Maestro Rudy, creador del Club "La Maceta", Maestro de por vida, y hasta luego de fallecido, decirle que "es un boludo del ARI" ES AL MENOS UNA FALTA DE RESPETO, PERO EN REALIDAD EN EL FONDO ES UNA MAXIMA DEMOSTRACION DE IGNORANCIA, DE FALTA DE RESPETO HACIA EL CONOCIMIENTO, DE DESPRECIO POR LA SOLIDARIDAD, Y EN PARTICULAR DE DESCONOCIMIENTO DE NORMAS MINIMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO AL PROJIMO. Y desde ya expresa una visión miserable y rastrera de la política, a la que se considera como "grupo de amigos o simpatizantes", o sea, "como una patota salvaje o una barra brava" en definitiva, y un gran desprecio por la auténtica política, que no es otra cosa que la vocación de servir al prójimo desinteresadamente. Con el correspondiente gran respeto por Rudy Knittel Gran Maestro, eximio docente, y educador de juventudes, en el Día del Maestro 2013 nuestro homenaje y recuerdo eterno por su acción y servicio a la comunidad y a la juventud: ¡Hasta la victoria siempre, querido colega, compañero y amigo Rudy Knittel!: Compañeros y amigos del Maestro Rudy.

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)