Ir al contenido principal

Localidades Conurbanas IV: Carupá

Carupá nació en un rincón de la localidad de Virreyes, a los pies del Río Luján, abrazada por uno de sus tentáculos, el Canal San Fernando, y rodeada por el arroyo Cordero (que en el siglo XIX se llamaba Carupá).
El Cordero, un hilo de agua que su lugar de mayor anchura no superaba los quince metros, no existe más. Parte de su cauce fue entubado y en algunos lugares directamente lo rellenaron. Al más respetable Canal San Fernando también lo barrieron debajo de la alfombra y solo ventila su hedor a cielo abierto en el último tramo, antes de la desembocadura en el río.
La pobreza en Virreyes es ostensible. Sin embargo, como en otros puntos del conurbano, tener la estación del ferrocarril a mano sigue siendo una ventaja. Los negocios le dan mucha vida a Carupá, que no está reconocida como localidad oficial, aunque sus vecinos dicen que viven en Carupá, y no en Virreyes. Virreyes es "del Cordero para allá".
El Centro Comercial que está sobre la Avenida Colón mantiene su humilde vigencia, a pesar de tener al Carrefour dos cuadras, y a un Leader Price enfrente.
La gente cuando baja del tren prefiere comprar en esos negocios que tienen nombres más simples, en nuestro idioma, como el kiosko de Luis, la verdulería de los hermanos no se cuanto, y la despensa "los pibes". Alta despensa.
Sin dudas, el tunel ha cambiado la fisonomía histórica de la zona. Costó que los automovilistas se acostumbraran a la rotonda, pero cualquier cosa es mejor que el paso a nivel que había antes, responsable de las interminables filas de coches y colectivos que se formaban a cada lado de las vías.
El anochecer en Carupá reivindica la historia del barrio y te hace notar que por suerte, hay cosas que no cambian con el paso del tiempo: cerca de la Agip Gas, están las chicas que te piropean cuando pasas cerca, y que si tenés unos mangos te llevan a conocer el parque para el lado del río, donde tal vez encuentres a unos pibes que gustan del humo dulce, y miran pasar las lanchas sin molestar a nadie. Si tenés onda, por ahí te convidan. A mirar, digo.

*Dedicado a la memoria de Joaquín Gómez Bas, en quien me inspiré para escribirlo.


Comentarios

Dos ha dicho que…
la expresión "que carupa, papa" viene de ahi ?
Adrian ha dicho que…
Un local ahi cotiza fortuna, es increíble la cantidad de gente que camina.

En la carnicería siempre hay cola.

Desde que está el túnel la seguridad mejoró bastante, era realmente peligroso esperar que pase el tren. Sobre todo viniendo de 197.
Anónimo ha dicho que…
Dicen, que la tercera vez que le asignaron a Amieiro el presupuesto para la construcción de la mega rotonda que recubre la estación Carupá, le dijeron: "Esta vez, hacelo!!!"

Creo que el intendente de este municipio merece un post aparte...

Por otro lado, Conurbano: Hagase cargo! Ud. comenzó la campaña mediática para que la Bonaerense sea noticia todos los días esta semana. El post del 26 de Enero y el del 19 de Febrero dan pie al copete del titular del diario clarin:
"Se fueron el jefe y otros altos mandos de la fuerza. Pasa luego del secuestro de Bergara y del asesinato del policía Garrido."

Ni hablar del reclamo de Nestor por "limpiar la fuerza".
Es momento que nos aclare qué tipo de informantes está teniendo...

Saludetes!
La Yessi
Colo ha dicho que…
Buenísimo el post, así uno conoce y aprende. Te salió a lo Haroldo Conti con quién aprendí sobre la vida en los ríos.
Anónimo ha dicho que…
Linda reseña de la localidad-barrio más olvidada del partido más desconocido de, por lo menos, la zona norte (si habremos dicho los sanfernandinos "entre Tigre y San Isidro", para ubicar perejiles). Estoy casi seguro de que Carupá es parte de la localidad de San Fernando y que sus fronteras difusas limitan más con la cabecera del partido que con Virreyes, que está al sudoeste de San Fdo. Ojo, para hilar tan fino hay que ser cartógrafo, asi que por ahi me equivoco!!
Hay que hacer mención al vecino más ilustre de Carupa (acentuado en la U, como les oí decir a varios locales): El bandoneonista del Mitre y sobrino artístico de Pepe Biondi, el que tira la frase "solo el amor salvará al mundo".
---Che, a mi Amieiro me parece un intendente bastante bueno. A los otros de Z Norte, por lo menos, me parece que les pasa el trapo---
Anónimo ha dicho que…
para cuando haedo? eh?? acordate que el oeste también existe!!
Anónimo ha dicho que…
ah.. si queres buscamos la foto de arnold y el taba en mejor resolución, para que puedas estamparla en la remera.. jaja

suerte!
Anónimo ha dicho que…
es cierto eso de como cambió la zona con el tunel. es otra cosa.
no dejes de hacer estos post, porque se nota que son lugares a los que les tenés mucha estima, y está bueno leer cosas lindas de lados que siempre aparecen en las paginas de policiles.
Camila ha dicho que…
"La Resaca" es uno de mis libros favoritos de la vida. Este blog la descose.
El Conurbano ha dicho que…
Amigos y amigas: gracias por sus palabras.

Dos: ¿quién te está escribiendo los libretos? ;P

A la gente de la zona que dejó su impresión (yessi, adrián, JB): doblemente gracias. Y sí, como dijo el anónimo es un lugar que me genera cariño.

Respecto de la discusión de Amieiro, el tipo tiene sus luces y sombras, como todos. Pero debe recaudar el 10% de lo que recaudan sus vecinos Tigren, San Isidro y V.López, y si nos corremos un cachito de las zonas turísticas, no hace falta mirar mucho para darse cuenta como está SF y como el resto, insisto, teniendo en cuenta "la caja" de cada Municipio.

Camila: en mi top 5 está Barrio Gris.

Cristian: el post de haedo haclo vó, gurí.
Anónimo ha dicho que…
Los relatos de tu "aldea" son muy buenos como todo lo que publicás sobre ese misterio que es el conurbano bonaerense para una sanluiseño como yo.

Dejo un dato con fotos incluídas para que aprovechen cuando les vengan con la cantinela "el interior necesita fondos, necesita esto, lo otro". En la ciudad de San Luis, lo que fue hecho en la gestión del intendente anterior que era del FPV, ha sido abandonado por la actual intendencia ocupada por Alicia Lemme una funcionaria que fue vicegobernadora inclusive, de los Rodríguez Saá:
http://www.periodistasenlared.info/febrero09-20/nota2.html

Se quejan del gobierno nacional y cuando se hacen las obras las abandonan porque fueron hechas por la gestión Kirchner.
El Conurbano ha dicho que…
muy bueno amigo "Smalley", estos hermanos macana no tienen vergüenza. ah, y gracias por tus palabras.
matilda ha dicho que…
carupá-san fernando (arrancando x la estación de tren de carupá, continuando x constitución p arriba) y luego virreyes (también a partir de la estación de tren) son dos altísimos centros comerciales populares, siempre llenos.
m perdí la inauguración del tunel. estuvo EL o ELLA

hermosa descripción.
en los próximos días x colón abajo
mareva mayo ha dicho que…
salud
Anónimo ha dicho que…
Muy bueno ,enfrente del paso a nivel existio una "usina pasteurizadora de leche"proveedora de leche en los 50,para san fer y alrededores
Anónimo ha dicho que…
Muy bueno ,enfrente del paso a nivel existio una "usina pasteurizadora de leche"proveedora de leche en los 50,para san fer y alrededores
Anónimo ha dicho que…
buenas, estoy buscando info sobre carupa, sobre el cacique carupa, sobre las tribus indigenas que habitaron esos pagos, de la hisaotira de estaparte de san fernando/tigre, de la capilla nuestra señora de carupa y del padre pacnho soares..alguein sabe algo?

si tieneinfo, por favor pasenmela a alfredoalarcon@hotmail.com
Anónimo ha dicho que…
frente a la estación carupá esta la fabrica de clavos carupá ,que existe allí desde hace más de 50 años !!!!!
Anónimo ha dicho que…
La pasterurizadora era la ULYT, Unión Tamberos de Campana, que quebró en los 80 y por un par de juicios el mamotreto ese no se podía derribar. Ahí comprabas la leche y el yoghurt entero, porque otro no había (lights abstenerse!).
Lo de la rotonda tres veces en una burrada: el túnel se hizo con un crédito a partir de un proyecto San Fernando-Tigre que empezó a tramitarse con De La Rúa y recién salió durante K.
Populosa Carupá.
El Conurbano ha dicho que…
Gracias Populosa por los aportes.

Saludos!
Anónimo ha dicho que…
me encantó, sólo me gustaría aclarar que Carupá no es parte ni cola ni brazo de Virreyes. Pertenecen ambos al partido de San Fernando y llevan el nombre por las estaciones de tren que atraviesan el partido: Victoria, Virreyes, San Fernando y Carupá que está en el límite con Tigre, en tanto Virreyes limita al fondo con San Isidro.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...